Conecta con nosotros

Cancún

Realizan la ‘Pasión de Cristo’ este Viernes Santo en Iztapalapa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ABRIL.- Con la ‘Marcha por la libertad de Jesús’, dio inicio este Viernes Santo la Representación 176 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Desde las primeras horas de este Viernes Santo en el centro de Iztapalapa, donde se lleva a cabo la 176 Representación de la Pasión de Cristo, todavía no salía el Sol y ya cientos de iztapalapenses, vestidos de nazarenos y cargando sus cruces, esperaban pacientes a que iniciara el “Recorrido de los Nazarenos, el cual parte de la plaza Central de Iztapalapa y termina en la cima del Cerro de la Estrella.

Foto Inicia la ‘Pasión de Cristo’ este Viernes Santo en Iztapalapa 19 abril 2019
Inicia la ‘Pasión de Cristo’ este Viernes Santo en calles de Iztapalapa

Durante ocho kilómetros los devotos participantes, ataviados con su túnica morada, con sandalias y hasta descalzos, cargan sus respectivas cruces que llegan a pesar de 30 a 120 kilos, ya sea para pagar una manda o pedir un favor.

Tal es el caso de Omar López, quien, a la salida del templo de San Lucas Evangelista, toma un último aire antes de iniciar el recorrido.PUBLICIDAD

Llevamos la cruz de aquí hasta la Purísima y de ahí hasta arriba del cerro, comenta mientras se acomoda su corona de espinas, que sí pican.

Foto Nazarenos y vírgenes recorren calles de Iztapalapa 19 abril 2019
Nazarenos y vírgenes recorren calles de Iztapalapa este Viernes Santo. (Alcaldía Iztapalapa)

La participación no se limita solo a los varones, pues también hay niñas, jóvenes e incluso adolescentes que deciden hacer el recorrido, como Daniela, quien a sus 12 años decidió sumarse para pedir por la salud de su abuelita.

En mi familia siempre ha habido nazarenos y a mí me gusta esta tradición. Este año quise participar yo para pedir por mi abuelita, comenta tímidamente mientras su mamá le ayuda y le acomoda su cruz de 30 kilos.

Foto Nazarenos recorren calles de Iztapalapa este Viernes Santo 19 abril 2019
Nazarenos y vírgenes recorren calles de Iztapalapa este Viernes Santo. (Alcaldía Iztapalapa)

Para aligerar la carga, en ocasiones los nazarenos se auxilian de un cojín, para no lastimarse el hombro, pero hay quienes valientemente aceptan el reto y se la llevan “pelona.

También está el recorrido de ‘La Virgen del pueblo’, en el que mujeres acompañan a los nazarenos, por la misma ruta, solo que sin cruz y vestidas de la virgen con su tocado blanco y su túnica lila.

Apurada debido a que se le olvidó traer su círculo o cuerda para la cintura, América, de 19 años, acude a algunos de los puestos en donde se puede adquirir vestuario de romanos y nazarenos.

En entrevista con Notimex compartió que desde hace 10 años participa en este recorrido, el cual le fue inculcado por su hermano y se ha convertido en una tradición con la que seguirá, “por salud, por seguridad, en agradecimiento y por todo lo que necesitemos este año.

No faltan quienes llegan tarde y aunque el recorrido ya llevaba más de una hora de iniciado, siguen llegando los devotos a revestirse e iniciar su trayecto, el cual indudablemente genera estragos para quienes cargan la cruz, portando una corona de espinas, o realizan el recorrido descalzos.

Aun así, la camaradería sale a flote y no faltan los que hacen el recorrido con sus amigos o familiares echándoles porras o ayudándoles e incluso sumándose mientras ellos también cargan una cruz.

Ándale, que todavía nos falta, le dice Joaquín a su amigo Andrés, mientras toman aire en una pausa que hacen antes de dar vuelta por la calle de Ayuntamiento.

De esta manera, transcurre la mañana en la tradicional Semana Santa de Iztapalapa en donde poco a poco comienzan a cobrar vida las calles, luego de una jornada nocturna que terminó con la visita de las Siete Casas.

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.