Deportes
Cuatro años después, Barcelona pasa a semis de la Champions League

BARCELONA, 16 DE ABRIL. – Barcelona pasó a semifinales de la Liga de Campeones luego de ganar la serie 4-0 contra Manchester United. En las tres temporadas precedentes, un equipo español (Atlético de Madrid) y dos italianos (Juventus y Roma) fueron los verdugos de los azulgranas.
En el Camp Nou los hombres de Ernesto Valverde derrotaron al conjunto inglés 3-0 con doblete de Lionel Messi y un tanto de Philippe Coutinho. En la edición del 2014/15 fueron campeones de la Copa al derrotar 3-1 a la Juventus en Berlín.
Llevaba doce partidos sin marcar en cuartos de final, seis años desde su último gol en esta ronda y Leo Messi anotó dos tantos en cuatro minutos para llevar al Barça a semifinales tras noquear al United por 3-0, con un tanto de Coutinho para cerrar el partido.
En una noche grande en el Camp Nou, con la mejor entrada del curso (96.708), los azulgranas se metieron en la penúltima ronda de la Champions, donde no estaban desde 2015, justo el año que consiguió su última Copa de Europa.
El partido fue una demostración de la ley de Messi. El argentino, dosificado por Ernesto Valverde en este curso más de la cuenta en partidos de LaLiga, llega de la mejor manera al momento culminante de la temporada, con la idea puesta en conquistar “esa copa tan linda” como calificó el argentino a la Champions en su primer parlamento como capitán. Pero también un baño de confianza para todo el equipo, que volvió a dejar su portería a cero, que recuperó la mejor versión de Coutinho, autor del 3-0, y que se sintió poderoso.
Y eso que la película del partido no empezó bien para el Barça. Seguramente el United nunca soñó con jugar un cuarto de hora como lo hizo de inicio en el Camp Nou, quince minutos en los que pasó de todo, desde un remate de Rashford al travesaño a los 36 segundos hasta un No-penalti sobre Rakitic, primero señalado por Brych y después rectificado ‘vía pantalla’ por el árbitro a sugerencia del VAR. Demasiadas emociones para tan poco tiempo.
El Barça no tuvo ni la posesión del balón en los primeros siete minutos. Salió el United como un cohete. Sorprendió con un rombo en ataque, la velocidad de Rashford y Martial, la presión de McTominay, Pogba, Fred y Lingard. Nada que ver con el partido de ida. Pero la primera vez que los de Valverde se acercaron asustaron al rival, el United empezó a recular y el Barça supo que el partido iba a ser suyo. A partir de entonces, la historia ya fue otra.
En la primera jugada de peligro, Messi firmó una de esas acciones que todo el mundo del fútbol sabe que la va a hacer, pero que nadie sabe cómo parar y marcó. Un eslalon desde la derecha en diagonal hacia la portería tras una recuperación de Rakitic, un regate sobre Fred, una finta para desequilibrar a Phil Jones y un disparo al palo largo ante el cual el meta nada puede hacer.
En el minuto dieciséis el 1-0, cuatro después el 2-0, esta vez tras un clamoroso error de David de Gea, que recordó a aquella acción de Arconada que permitió el tanto de Platini en la final de la Eurocopa de 1984. El balón se coló entre el sobaco y el brazo del meta. En cuatro minutos, el United estaba desactivado, el Barça se sabía en semifinales. Sintió tanto el gol el equipo de Solskjaer, que ya no se recuperó. Los azulgrana se sintieron a sus anchas.
Prolongó el juego por las bandas con Alba y Sergi Roberto; vivió de la brega de Suárez, de alguna acción remarcable de Coutinho, del juego posicional de los centrocampistas, con un sensacional Rakitic, y de Messi, que creaba, remataba y hasta recuperaba en defensa. Sin noticias del United, el Barça pudo marcar el tercero en la última acción del primer tiempo. Una jugada coral, iniciada con un caño de Messi, culminada con un pase de la muerte de Rakitic sobre Sergio Roberto y un remate del canterano que salvó De Gea con la cara.
Los ingleses salieron derrotados del vestuario. Si con su mejor fútbol perdían 2-0, se prepararon para lo peor y ya jugaron con cinco defensas. Messi tuvo el 3-0 en un remate salvado por Young y Countiho, en una remate desde fuera del área, puso el balón en la telaraña de la meta de De Gea para cerrar el partido en el minuto 61.
El portero del United soñará con el argentino. En su segunda aparición en el Camp Nou, volvió a encajar. Esta noche dos, en la anterior ocasión, como meta del Atlético en la temporada 2010-2011, tuvo que recoger tres veces el balón de su red, las tres después de remates de Messi. Hasta el final, el Barça se gustó. Sumo su trigésimo primer partido sin perder en el Camp Nou, donde no pierde desde el 1 de mayo de 2013. Ni un sufrimiento, apuró los minutos y ya espera rival en semifinales, posiblemente el Liverpool, que en la ida de su enfrentamiento ante el Oporto ganó en Anfield Road por 2-0.

Deportes
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS

En un electrizante encuentro que mantuvo al filo del asiento a la afición, el Club América y los Tuzos del Pachuca firmaron un empate sin goles (0-0) en el Estadio Azteca, en el partido de ida de la gran final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El marcador, si bien no reflejó la intensidad y las ocasiones generadas por ambos conjuntos, dejó la mesa puesta para un duelo de vuelta de infarto en el Estadio Hidalgo.
Desde el silbatazo inicial, la estrategia de ambos técnicos fue evidente. André Jardine buscó imponer la localía con un América ofensivo y vertical, liderado por un Julián Quiñones incisivo por la banda izquierda y un Henry Martín batallador en punta. Por su parte, Guillermo Almada planteó un Pachuca sólido en defensa, apostando por la velocidad de sus jóvenes talentos como Oussama Idrissi y Erick Sánchez para generar peligro al contragolpe.
El primer tiempo fue un toma y daca constante. El América tuvo las oportunidades más claras, con un remate de cabeza de Sebastián Cáceres que se estrelló en el poste y un disparo de Richard Sánchez que exigió una gran intervención del arquero tuzo, Carlos Moreno. Pachuca no se quedó atrás y generó peligro con un par de internadas de Idrissi que no lograron concretarse.
La segunda mitad mantuvo la misma tónica, aunque con un ligero incremento en la intensidad de las entradas. El árbitro central tuvo una noche ajetreada, mostrando varias tarjetas amarillas en un intento por controlar los ánimos. La polémica no se hizo esperar cuando, al minuto 75, un posible penal a favor del América por una mano dentro del área no fue señalado, desatando la frustración de jugadores y aficionados locales.
A pesar de los intentos de ambos equipos por romper el empate, el marcador no se movió. El 0-0 final deja la eliminatoria completamente abierta para el partido de vuelta, programado para la próxima semana en la cancha del Pachuca.
“Sabíamos que sería un partido difícil. Pachuca es un gran rival y hoy demostraron su calidad defensiva. Nos faltó contundencia, pero generamos ocasiones y eso es importante. Vamos a Hidalgo con la mentalidad de ganar y levantar el título,” declaró al finalizar el encuentro el capitán americanista, Henry Martín.
Por su parte, el estratega del Pachuca, Guillermo Almada, se mostró satisfecho con el resultado: “Empatar en el Azteca no es fácil. Defendimos bien y tuvimos nuestras oportunidades. La final se definirá en nuestra casa y confío en que con nuestra afición lograremos el objetivo.”
Con la serie igualada, la final de la Concachampions promete un desenlace emocionante. ¿Logrará el América hacer valer su jerarquía o el joven y aguerrido Pachuca dará la sorpresa en su estadio? La respuesta, en siete días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP

La FIFA ha puesto sobre la mesa los costos de los paquetes de hospitalidad, que ofrecen una experiencia premium con asientos VIP, acceso exclusivo, servicios de lujo y mucho más. Estos son los principales paquetes disponibles:
Venue Series – Acceso a todos los partidos en un solo estadio. En Nueva York, este paquete incluye la gran final del Mundial y tiene un costo de 8,275 dólares (aproximadamente 163,000 pesos mexicanos).
Follow Your Team – Para quienes quieren seguir a su selección favorita. Incluye tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final por el mismo precio de 8,275 dólares.
4 Match – Una opción más accesible que garantiza el acceso a cuatro partidos de fase de grupos. Su costo es de 5,300 dólares (aproximadamente 105,000 pesos mexicanos).
¿Una inversión o un lujo?
Para algunos, estos precios representan una oportunidad única para presenciar el torneo en primera fila, rodeados de exclusividad. Para otros, el costo es un reflejo de la elitización del fútbol, alejándolo de los aficionados comunes.
Lo cierto es que el Mundial cada vez es más grande, y con 48 equipos en competencia, el formato permitirá más partidos y más oportunidades de asistir. La FIFA aún no ha revelado los costos de boletos regulares para los encuentros en México y Canadá, pero se espera que en los próximos meses den más detalles.
Así que, si estás soñando con ver el Mundial desde la mejor butaca del estadio, es momento de empezar a ahorrar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 16 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Cancúnhace 3 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Cancúnhace 24 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Nacionalhace 14 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Chetumalhace 24 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia
-
Internacionalhace 16 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO