Cancún
Policía de Guatemala decomisa 933 kilos de cocaína cerca frontera con México

GUATEMALA, 3 DE ABRIL.- Agentes antinarcóticos incautaron 933 kilos de cocaína en una zona cercana a la frontera con México, con lo que suman 1,01 toneladas las decomisadas en Guatemala en los primeros dos días de abril.
La Policía Nacional Civil (PNC) explicó este martes que agentes interceptaron una camioneta agrícola en una carretera del departamento suroccidental de San Marcos, fronterizo con México, y encontraron el alijo de droga.
“El vehículo fue detenido en un camino de tierra del municipio de Tecún Umán que conduce hacia la aldea Limoncitos, en Ocós, San Marcos.
Al realizar la inspección, los agentes encontraron la cocaína distribuida en 933 paquetes de un kilo y capturaron al guatemalteco William Ventura Mazariesgos, de 26 años de edad.
Este decomiso se produce después de que el lunes las fuerzas de seguridad seincautaran en el departamento de Quiché, en el noroeste de Guatemala, 84 kilos de cocaína que eran transportados en dos vehículos.
En uno de los vehículos fueron encontrados 47 paquetes y capturaron a Arnoldo Bexsael Morales Aguilar, mientras que en el otro se hallaron 40 y fueron detenidos Ranfery Godínez Vásquez, de 32 años, y Máximo Morales Godínez, de 51.
Estas dos incautaciones suman 1.017 kilos en los primeros dos días de abril, de acuerdo con las autoridades.
Durante el primer trimestre del año se decomisaron unos 2.240 kilos de cocaína en el país centroamericano, por lo que en lo que va del año las incautaciones superan las 3,2 toneladas de esta droga.
“En los últimos tres años se han registrado incautaciones récord de cocaína en Guatemala.
En 2016 las fuerzas de seguridad decomisaron 12.818 kilos de cocaína, en 2017 fueron 13.659 y el año pasado la cifra llegó a 16.829 kilos.
Guatemala, por su posición geográfica, es utilizada como puente por los cárteles internacionales que trafican drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos.
Durante el Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2016), que terminó Alejandro Maldonado tras la renuncia del presidente por un caso de corrupción, se decomisaron en el país 17.955 kilos, de acuerdo con estadísticas oficiales.
Mientras que en el de Álvaro Colom (2008-2012) fueron 14.728 kilos, en el de Oscar Berger (2004-2008) la cifra fue de 10.547 y en el de Alfonso Portillo (2000-2004) se decomisaron 17.822 kilos.
El Triángulo Norte de Centroamérica, formado por El Salvador, Guatemala y Honduras, es una de las zonas más mortíferas del mundo y una de las áreas en las que las pandillas intervienen en el narcotráfico, tráfico y trata de personas, contrabando de cigarrillos y extorsiones trasnacionales.
En 2017, el 90 % de la cocaína que llegó al mercado de Estados Unidos, el mayor consumidor de esta droga en el mundo, pasó por el corredor centroamericano, según el informe anual del Gobierno estadounidense sobre narcotráfico en el mundo.
Fuente: Debate

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
