Conecta con nosotros

Internacional

Juan Pablo II: “El papa viajero”

Publicado

el

VATICANO, 2 DE ABRIL.- Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como Juan Pablo II desde que se convirtió en papa en 1978, nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920.

El más pequeño de tres hermanos, Karol hizo la primera comunión a los nueve años y recibió la confirmación a los 18.

Luego de concluir los estudios de enseñanza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matriculó en la Universidad Jagellónica de Cracovia en 1938.

Un año después, cuando los nazis invadieron Polonia, cerraron la universidad y Karol tuvo que trabajar en una cantera y posteriormente en una fábrica química para evitar la deportación a Alemania y subsistir.

Desde 1942, Wojtyła sintió la vocación al sacerdocio e ingresó a un seminario clandestino de Cracovia. Se ordenó el 1 de noviembre de 1946 luego de que terminó la Segunda Guerra Mundial.

Posteriormente fue enviado a Roma, donde en 1948 se doctoró en Teología con una tesis sobre la fe en las obras de San Juan de la Cruz.

En 1958 fue nombrado obispo titular de Olmi y auxiliar de Cracovia por el papa Pío XII; mientras que en 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, mismo que le hizo cardenal en 1967.

El 16 de octubre de 1978, los cardenales reunidos en cónclave lo eligieron como papa. Karol Józef Wojtyła tomó el nombre de Juan Pablo II y comenzó su labor como sucesor de San Pedro.

El pontificado de Juan Pablo II fue el tercero más largo de la historia de la Iglesia católica, con una duración de 26 años y cinco meses.

Wojtyła ejerció su ministerio petrino con un espíritu misionero y de caridad abierta. Realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia, por lo que se le dio el pseudónimo de ‘Papa Viajero‘.

El 13 de mayo de 1981, Mehmet Ali Ağca disparó contra Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El pontífice sobrevivió e incluso visitó en la cárcel a su agresor para otorgarle el perdón.

El amor de Karol Wojtyła por los jóvenes lo llevó a iniciar desde 1985 las Jornadas Mundiales de la Juventud; otro tema que llamó mucho su atención fue el de la familia.

Bajo su liderazgo, la Iglesia trascendió su segundo milenio y celebró el Gran Jubileo del año 2000.

Juan Pablo II visitó México en cinco ocasiones (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002), e inmortalizó la frase “México siempre fiel“.

El papa número 264 murió el 2 de abril de 2005 a las 9:37 h (tiempo de Roma), debido a un colapso cardiorespiratorio. Durante sus exequias, más de tres millones de peregrinos le rindieron homenaje.

Juan Pablo II fue canonizado junto a Juan XXIII el 27 de abril de 2014 por el papa Francisco.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

Publicado

el

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.

La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

Publicado

el

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.

La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.

El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.

Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.

Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.