Internacional
Honduras se dice molesta con México por ‘Caravana Madre’

HONDURAS, 29 DE MARZO.- Luego de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunciara que en Honduras se organizaba una ‘Caravana madre’ con cientos de migrantes dispuestos a cruzar a Estados Unidos, el gobierno del país centroamericano se dijo ‘molesto’ con México.
Mediante un comunicado de la Embajada de Honduras en México se expresó respecto al tema de la llamada ‘caravana madre’.
El “malestar” de Tegucigalpa lo ha hecho saber la canciller hondureña, María Dolores Agüero, en una carta enviada a su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado.
Añade que “Honduras manifestó su malestar ante el gobierno de México por las declaraciones sin sustento vertidas por autoridades mexicanas, las cuales considera que se convierten en detonantes de la migración irregular, a la vez que solicitó más espacios para coordinar acciones migratorias conjuntas”.
La diplomática hondureña señaló que “las declaraciones de las autoridades mexicanas asegurando que en Honduras se está organizando una movilización con más de 20.000 personas carecen de sustento y se convierten en un detonante para estos movimientos migratorios irregulares”.
“A la vez, la canciller Agüero dejó claro el malestar del Gobierno hondureño por la ausencia de espacios donde las autoridades de ambas naciones puedan hacer una más efectiva forma de gestión migratoria”, añade la información oficial.
Señala además que en la carta a Ebrard, la canciller Agüero afirmó que hasta el miércoles “los cuerpos de inteligencia hondureños descartaban cualquier tipo de movilización en forma de caravana, de igual forma que se descartaron las fallidas convocatorias del 17 de febrero y 17 de marzo, y ‘esta potencial nueva caravana convocada para el 30 de marzo tenía hasta ayer (miércoles) la misma connotación'”.
Agüero lamentó que las declaraciones de Sánchez hayan desatado “un movimiento extraordinario e inesperado de redes sociales, activando todos los portales web desde los que habitualmente se han realizado convocatorias para los desplazamientos masivos de personas”, como la primera caravana de inmigrantes que salió de Honduras en octubre de 2018.
“Sugiero respetuosamente que, al contar con información de este tipo, sea compartida con el Gobierno de Honduras, previo a realizar declaraciones públicas que, como hemos comprobado, se convierten finalmente en estímulos detonantes de acción por parte de las organizaciones que activan y conducen estas formas de movilización migratoria”, expresó Agüero, según subraya el comunicado.
La Cancillería de Tegucigalpa también recordó que desde 2014 el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ha hecho un llamamiento a que el tema migratorio sea visto desde el principio de “responsabilidad compartida pero diferenciada”.
“En ese contexto se ha venido trabajando de forma conjunta con los países del Triángulo Norte (de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras), Estados Unidos y México en aras de impulsar un desarrollo inclusivo en la región”, añade la información.Agüero expresó además que su Gobierno “mantiene un llamado permanente para que los hondureños no pongan en riesgo sus vidas en este camino de dolor y muerte, en el que se exponen a estafas, cárteles de drogas, extorsiones, violencia sexual, tráfico de personas, secuestros, mutilaciones, lesiones y hasta la muerte”.
El reclamo de Honduras ha coincidido con la nueva amenaza, el jueves, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera sur al criticar la inacción de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes con destino al país del dólar.
“México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País. Solo hablan y no toman medidas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
“Igualmente, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años, y no hacen NADA. A los demócratas no les importa, unas leyes NEFASTAS. Puede que cierre la Frontera Sur!”, agregó.
Además, el reclamo de Honduras a México ha coincidido con la V Reunión de Ministros y Secretarios de Estado de Seguridad de los países del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos.
En la reunión, que se celebró el miércoles en Tegucigalpa, Estados Unidos estuvo representado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
La funcionaria estadounidense dijo en Tegucigalpa que su país y el Triángulo Norte de Centroamérica enfrentan una crisis migratoria “sin precedentes” e instó a los Gobiernos a trabajar juntos para asegurar una “migración segura y legal”.
Fuente: Excélsior

Internacional
TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.
La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.
La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.
El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.
Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.
Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 14 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 14 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 15 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 14 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Internacionalhace 15 horas
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA