Nacional
Peligra brazo aéreo de lucha antinarco; pilotos no tienen asignaciones

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MARZO.- Alrededor de 70 pilotos de la Fiscalía General de la República (FGR) están, desde diciembre, sin recibir asignación y con el riesgo de perder sus trabajos ante la reducción de personal de confianza en el gobierno federal y la venta de helicópteros y aviones de la dependencia.
400 criminales o más, de delitos federales, han sido trasladados por este equipo de pilotos
Estos pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos de la FGR, que llegaron a formar parte de la flota aérea policial más grande de Latinoamérica, han trasladado hasta más de 400 criminales con delitos federales en un año, entre los que estuvieron Joaquín El Chapo Guzmán.
También, han llevado a los militares a las zonas más altas e inaccesibles de las montañas de Guerrero y Oaxaca, en las labores de erradicación de sembradíos de amapola y de mariguana; han integrado operativos para desmantelar narcolaboratorios y han hecho recorridos de vigilancia y patrullaje en las ciudades de mayor peligrosidad del país.

“Nosotros trabajamos arriesgando nuestras vidas. Una vez en un operativo de erradicación de plantíos, los criminales nos pusieron un cable escondido entre las amapolas con la intención de derribar nuestro helicóptero. Ese incidente casi acaba con nuestras vidas”, dice a Excélsior, un piloto que omite su nombre para salvaguardar su identidad.
Entre 2015 y 2017, por ejemplo, recuerda cómo lograron trasladar vía aérea a los militares hacia Reynosa, Tamaulipas, en medio de diversas operaciones, que tenían por objetivo capturar a Juan Manuel Loisa Salinas “Comandante Toro”.
“En Tamaulipas, sobre todo en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, al darle apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional, sabemos, por comunicaciones interceptadas, cómo los integrantes de los cárteles amenazaban con derribar a los helicópteros si continuábamos teniendo presencia en el lugar”, afirma.
En Tamaulipas, los pilotos también han acompañado a los soldados en el reconocimiento aéreo para localizar campamentos clandestinos, donde los criminales mantienen secuestradas a las víctimas y a migrantes.
2 estados Guerrero y Oaxaca, han sido sobrevolados de manera frecuente para destrucción de plantíos de droga
Para los pilotos, el sobrevivir a este tipo de riesgos ha sido sólo gracias a su gran experiencia, (casi el 70% de esta flota lleva más de 20 años sobrevolando plantíos de droga); a los múltiples filtros impuestos por la dependencia, como acreditar mil 500 horas de vuelo (cuando para una licencia de piloto comercial se solicitan 250), a exámenes de control de confianza y a los diversos cursos nacionales e internacionales. Algunos han entrenado en Estados Unidos, Colombia, Francia e Italia.
Hoy el futuro de pilotos de la Fiscalía está en riesgo, porque el contrato de una treintena se vence el próximo domingo 31 de marzo y nadie les ha mencionado sobre renovarlo o indemnizarlos por sus servicios de alto riesgo, de acuerdo con el abogado Rodolfo Martínez, socio de la firma Trusan & Roma.
70 pilotos aproximadamente, están en riesgo de quedarse sin trabajo. Algunos concluyen contrato este fin de semana
Tampoco los han invitado a sumarse a la Guardia Civil Nacional y en noviembre, se pusieron a la venta un helicóptero ambulancia Bell 206 y los siete helicópteros Bell UH-1H tipo militar (modelos de entre 1966 y 1971), que fueron parte de la guerra de Vietnam, y que el gobierno de Estados Unidos donó en los años 90 en el sexenio de Ernesto Zedillo, y que se argumentó en las bases de la licitación pública (PGR/DGRMSG/DAI/LP/ENA/05/2018), ya no eran bienes útiles para la PGR.
“Los pilotos en la Fiscalía no estamos de más, como mucha gente pudiera pensar. Somos un sector muy especializado, que además de ser una parte neurálgica en la guerra contra el crimen organizado, creo que nuestra experiencia es necesaria y podría ser de mucha ayuda, por ejemplo, para la vigilancia aérea de los ductos más asediados por los huachicoleros”.
Aunque la mayoría de las labores de los pilotos se han centrado en operaciones militares, también entre 2016 y 2018 fueron los responsables del traslado de órganos del Centro Nacional de Trasplantes (176 en total) a diversos hospitales de todo el país y han estado presentes en desastres naturales, como el terremoto del 19:S.
Fuente: Excélsior

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 24 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY