Cancún
Gobierno de QR licitará estudios técnicos para Tren Maya

CANCÚN, 18 DE MARZO.- El próximo mes de abril, la administración de Quintana Roo licitará los estudios técnicos preliminares que servirán de base para el proyecto Ejecutivo del Tren Maya en los tramos que pasarán por territorio quintanarroense, adelantó el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del gobierno de esa entidad, Eduardo Ortiz Jasso.
En entrevista, el funcionario explicó que el plan es que los proyectos estén listos en cuatro o cinco meses, con el fin de que el gobierno federal esté en condiciones de integrar el proyecto ejecutivo de la obra antes de que termine el año.
Se tratan de análisis técnicos geohidrológicos, de cartografía, factibilidad ambiental y otros relacionados con los derechos de vía que deben estar listos para echar a andar la obra.
Esos análisis técnicos se pondrán a disposición de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como insumos para la Manifestación de Impacto Ambiental.
El objetivo es que inicien las obras del tren a principios del 2020, teniendo en regla todos los estudios y autorizaciones necesarias tanto del ámbito local como del federal.
El Tren Maya interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la Península de Yucatán. Unirá los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo mediante una vía de ferrocarril con 17 estaciones, de las cuales seis estarán en Quintana Roo (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar). De los 1,525 kilómetros de vía, 570 estarán en Quintana Roo.
Dentro del territorio de Quintana Roo están contemplados cuatro de los siete tramos ferroviarios, uno que corre de Escárcega a Bacalar, de Valladolid a Cancún, de Bacalar a Tulum y de Tulum a Cancún.
De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encargado de coordinar la obra desde el ámbito federal, el Tren Maya supone una inversión de más de 7,000 millones de dólares, de los cuales en Quintana Roo se aplicarían 2,000 millones. La mezcla es 90% privada y 10% pública.
El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo dijo que están trabajando en diferentes alternativas de trazo paralelo a la costa. Tienen al menos dos opciones: o que vaya sobre el derecho de vía de la carretera existente, o bien sobre el derecho de vía de la Comisión Federal de Electricidad. Ambas cruzan por poblaciones como Playa del Carmen, Tulum, Carrillo Puerto, entre otras.
Eso tiene relevancia porque en los centros urbanos rigen los programas de Desarrollo Urbano y fuera de ellos los programas de ordenamiento ecológico.
El funcionario destacó que los principales retos de esta obra de infraestructura están en los ámbitos ambiental y social.
Los estudios deben ayudar a tomar las decisiones correctas para preservar los suelos cavernosos, ríos subterráneos, cenotes, para lo cual se requieren análisis especializados. Los trazos deben quedar fuera de las áreas naturales protegidas y zonas inundables.
Destacó que se busca un beneficio social y económico tanto en la zona norte del estado (la más desarrollada) como la sur de la entidad, con caminos saca cosechas y comunicaciones estratégicas, entre otros.
Obras complementarias
Ortiz Jasso informó que el gobierno estatal tiene planeado iniciar este mismo año las obras complementarias al Tren Maya, por ejemplo, los pasos de fauna y la infraestructura que se va a requerir en los corredores biológicos por donde pasará la vía; los cruces en las zonas urbanas; vialidades primarias y libramientos. Además, se construirá un tren ligero en la zona urbana de Cancún que funcionará como un corredor alimentador del Tren Maya. Debe estar funcionando cuando entre en operación el Tren Maya.
Además, el gobierno del estado apuesta porque uno de los patios de mantenimiento del Tren Maya esté en Chetumal, lo cual sería un detonador económico en la región.
Fuente El Economista

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 19 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 16 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 17 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 17 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO