Nacional
Proveedores del IMSS ganan millones, pero no aseguran ni pagan cuotas de sus empleados

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MARZO.- Diez de los principales proveedores de medicamentos y equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no tienen trabajadores registrados ante este organismo para recibir servicios de salud y prestaciones, reveló este viernes el director, Germán Martínez, en comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado.
Grupo Fármacos Especializados, empresa que acaparó el 35% de compras del sector salud durante el sexenio pasado, sólo paga cuotas obrero-patronales por un empleado registrado ante el IMSS. Lo mismo los otros dos principales proveedores, Maypo y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa), que también tienen únicamente un trabajador inscrito.
Apenas el pasado miércoles, Presidencia publicó una lista de las empresas que concentraron el 80% de contratos de este sector, tras criticar que se recurre a los mismos proveedores pero en los hospitales y clínicas no hay abasto suficiente.
En lo expuesto por Martínez este viernes hay otros grandes distribuidores de medicinas que no reportan ante el IMSS a ningún trabajador: Comercializadora Pentamed, Savi Distribuciones y Casa Marzam. Sobre esta última, una investigación de Mexicanos contra la Corrupcióndescubrió que sus ventas se incrementaron a más de 500 millones en tres años a partir de que el papá de uno de sus dueños formó parte del Consejo Técnico del Instituto.TE PUEDE INTERESAR
La lista exhibida por el director del IMSS la completan Ralca, con dos trabajadores inscritos; Comercializadora de Productos Institucionales (CPI), Compañía Internacional Médica (Cinsa), y Pego, con un solo empleado cada una.
“Estamos nosotros en un ejercicio inicial, esas son las empresas que licitan, vamos a profundizar la auditoría, vamos a profundizar a subcontratistas, vamos a profundizar hacia terceros. No necesariamente esto implica… pero nosotros queremos saber si hay una subestimación en la cuota obrero-patronal de nuestros propios proveedores: estos son los que se presentan a las licitaciones”, señaló Martínez.
Empresas, gobiernos y universidades deudores
En su comparecencia por los primeros 100 días del gobierno, el funcionario también habló de la necesidad de sanear las finanzas del organismo, que tiene más de 50 mil millones de pesos en litigios, 23 mil de ellos, en deudas y omisiones de pagos de distintos entes públicos y privados.
Uno de los mayores deudores privados es Oceanografía, contratista de Pemex que en 2014 se vio implicada en un fraude millonario pero ya fue reestablecida a su dueño, Armando Yáñez, que debe 482 millones. También una filial de esta misma empresa, Mano de Obra Calificada del Golfo SC, que debe 324 millones.
La mayor deuda individual es de Compañía Mexicana de Aviación, quebrada en 2010, que quedó a deber al IMSS 598 millones de pesos. Otra empresa de las más endeudadas es Desarrolladora de Casas de Noroeste Homex SA de CV, con 433 millones de pesos por pagar.
Entre los deudores públicos, Martínez destacó a tres gobiernos: el municipio de Carmen, Campeche, debe 401 millones de pesos; el gobierno del Estado de Michoacán, 304 millones; y en tercer lugar, el municipio de Ensenada, Baja California, con 215 millones de pesos.
En cuanto a universidades, la Universidad de Nayarit es la primera, con un saldo por pagar de 509 millones de pesos; la Universidad Autónoma de Morelos, con 302 millones; y el Colegio de Bachilleres del estado de Zacatecas, 124 millones de pesos.
Fuente: Vanguardia

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA CONFIGURACION DE UN NUEVO MEXICO
-
Internacionalhace 24 horas
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
LA CONFIGURACION DE UN NUEVO MEXICO