Cancún
El secreto profesional en Morelos

Nuevamente el estado, cuna de Emiliano Zapata, a través de su Congreso escribirá una página más en la historia de las libertades de prensa y expresión. Conquista indiscutible de Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos, APECOMOR, cuyo comunicado que transcribimos integro se explica por sí mismo
Boletín de prensa del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, PRIVILEGIAR EL TRABAJO DEL PERIODISMO EN LIBERTAD, PROPUESTA DE TANIA VALENTINA
’Los tiempos que vivimos son de grandes cambios y las transformaciones sociales deben estar acompañadas de las reformas legislativas que las sustenten’.
Con el objeto de ampliar el contenido del derecho humano a la libertad de expresión, la legisladora Tania Valentina Rodríguez Ruiz, presentará ante el Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar el artículo dos de la Constitución local y adaptarlo al texto de la Constitución de la Ciudad de México, al considerar que es necesario garantizar la libre manifestación de las ideas, ’privilegiando el trabajo del periodismo en libertad y con garantías frente a cualquier intento de acallar sus voces’.
’Es necesario garantizar a los morelenses el derecho a la libertad de pensamiento, la libre manifestación de ideas, con acento para quienes, como periodistas, comunicadores o trabajadores de los medios de comunicación social, nos informan el diario acontecer de la vida social y de la pública o política en la entidad’, enfatizó la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso.
Subrayó que los tiempos que vivimos son de grandes cambios, y las transformaciones sociales deben estar acompañadas de las reformas legislativas que las sustenten.
Tania Valentina detalló, que para esta propuesta legislativa, tomó como modelo el artículo 7 de la Constitución de la Ciudad de México, para retomarlo a la letra, y que lo propondrá ante el Pleno como una reforma que impactaría el artículo segundo de la Carta Magna.
Abundó que su la iniciativa destaca que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión por cualquier medio, ’su ejercicio no podrá ser objeto de previa censura y sólo podrá ser limitado en los casos que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.
Agrega que las personas profesionales de la información tienen derecho a desempeñarse de manera libre y a mantener el secreto profesional, que salvaguarda a periodistas y colaboradores periodísticos en cumplimiento de sus funciones, así como a no ser obligados a revelar sus fuentes de información; en su desempeño se respetará, como eje fundamental, la cláusula de conciencia para salvaguarda de su dignidad personal y profesional e independencia.
Tania Valentina, subrayó que en el planteamiento citado ’se pretende garantizar la seguridad de las personas que ejerzan el periodismo, así como las condiciones para que quienes sean perseguidos arbitrariamente en el ejercicio de dicha actividad profesional puedan vivir y trabajar en el Estado’.
Felicidades a la sociedad y a los periodistas morelenses, y desde luego nos felicitamos todos los mensajeros.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
