Cancún
Empresarios desconocen la ley en caso Tajamar
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 12 DE MARZO.- El empecinamiento de Miguel Ángel Lemus Mateos en declarar que aún hay posibilidades de desarrollar el lugar, es por desconocimiento de la ley, toda vez que la sentencia del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito fue para todo el polígono de Malecón Tajamar, y no sólo para uno o dos lotes.
En junio de 2017, se emitió la resolución que impide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expedir nuevas autorizaciones para fraccionar el sitio, y le ordena la restauración de manglares; posteriormente, en marzo de 2018, la Suprema Corte de Justicia falló a favor de 113 niños que alegaban su derecho a un medio ambiente sano.
Isabel Cecilia González Glennie, actual magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, y quien como activista promovió un amparo contra la urbanización y lotificación de Malecón Tajamar, lo que dio pie al fallo del tribunal, detalló a 5to. Poder Periodismo ConSentido que hace tiempo dejó el tema luego que ingresó a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
“Tengo entendido que la Suprema Corte se pronunció con respecto de que el expediente regresara al juzgado de distrito y que el juez le diera cabida a la demanda, y hasta ahí; después escuché que se pretendían desistir de esa demanda porque ya había quedado firme la sentencia del tribunal colegiado, en donde ya el tema Tajamar era un asunto cerrado.”
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Miguel Ángel Lemus Mateos, siempre ha opinado que la sentencia del Tercer Tribunal es ilegal porque no se llamó a los verdaderos propietarios de lotes para comparecer en juicio, violando la garantía de audiencia y, por tanto, de defensa, lo que es violatorio de la ley.“Creemos que todavía hay instancias legales que se pueden seguir, y Tajamar, para ciertos propietarios de predios, se va a seguir dando el litigio correspondiente para lograr la certeza jurídica de sus lotes. Hay algunos que ya dijeron a mí que me paguen, como (Francisco) Pancho Córdova (Lira), y está bien, están en su derecho.”
El empresario, vocero de la mayoría de dueños de predios, dijo hace días que se reunió con la titular de la Semarnat, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, a quien propuso hacer un acto de autoridad y modificar la Ley General de Vida Silvestre o Ley del Mangle a como estaba antes o cumplir la sentencia mediante compensación económica para los terrenos afectados porque, sostuvo, no fueron todos sino sólo tres o cuatro.
Al respecto, la magistrada sostuvo que la postura de Lemus Mateos es porque desconoce la ley porque las sentencias que emite un tribunal colegiado también son definitivas y sólo se pueden impugnar cuando se argumenta una cuestión de inconstitucionalidad; entonces, las conoce la Suprema Corte de Justicia.
“Por desconocimiento de la ley // los empresarios pretendieron promover varias revisiones para que las conociera la Corte y la Corte las desechó porque no hay una cuestión de inconstitucionalidad // entonces, tengo entendido // que ninguna de esas revisiones prosperó, sigue firme la sentencia del colegiado, se tiene que cumplir por parte de las autoridades.”
Incluso, la abogada recomendó recurrir al juicio de responsabilidad patrimonial del estado para agilizar el pago de indemnizaciones por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que oscilarían entre tres mil y cuatro mil millones de pesos, cantidad que incluso Miguel Ángel Lemus duda tenga el organismo, y respondió a la jurista.
“Es una mujer bastante preparada en la materia, lo cual yo no estoy; soy un empresario, un emprendedor que simplemente sigue la lógica y los consejos de sus abogados. Acepto, sin concederle totalmente la razón, que la sentencia tiene que ser ejecutada, y será ejecutada, pero no precisamente por ejecutarse esa sentencia no se va a hacer ya nada en Tajamar.”
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 5 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















