Internacional
Luto en ONU por muerte de funcionarios en avionazo de Etiopía

NACIONES UNIDAS, 11 DE MARZO.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó este lunes en su sede central a los al menos 22 empleados de la organización fallecidos en el accidente aéreo de este domingo en Etiopía.
Con las banderas a media asta, el Consejo de Seguridad y la Asamblea Generalfueron escenario de sendos minutos de silencio en memoria de los muertos en el siniestro, que en total costó la vida a 157 personas de 35 nacionalidades.

“Hoy es un día triste para nuestra organización y para muchos alrededor del mundo”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres, durante un discurso en el hemiciclo de la Asamblea, antes de la apertura de las sesiones anuales de la Comisión sobre la Condición de la Mujer.
Guterres confirmó que, según la última información disponible, al menos 22 empleados de la organización y sus agencias fallecieron en el accidente.
“Una tragedia global nos ha tocado cerca y Naciones Unidas está unida en su dolor”, dijó el diplomático portugués, que expresó sus condolencias a las familias de todas las víctimas y a todos los afectados por el desastre.
Guterres apunto que la ONU está trabajando con funcionarios nacionales sobre el terreno y movilizando asistencia y apoyo para los familiares.

“Nuestros colegas fallecidos eran mujeres y hombres, profesionales jóvenes y experimentados funcionarios, que venían de todos los rincones del planeta y expertos en un amplio abanico de asuntos. Todos tenían una cosa en común: un espíritu para servir a las personas del mundo y hacerlo un lugar mejor para todos”, expresó el jefe de la ONU.
El Consejo de Seguridad, al inicio de una reunión sobre Afganistán, también guardó un momento de silencio en memoria de los fallecidos.
Antes, funcionarios de la ONU ya había llevado a cabo tributos similares en otras sedes de la organización, como las de Ginebra y Nairobi.

Etiopía está este lunes de luto oficial por las víctimas del accidente, entre las que figuran 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadounidenses, 7 británicos y 7 franceses, entre las nacionalidades más afectadas.
El siniestro tuvo lugar este domingo, cuando un Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines se estrelló poco después de despegar de Adís Abeba con rumbo a Nairobi.
La compañía explicó que el piloto había avisado a la torre de control de que estaba teniendo “dificultades” y que se le había concedido autorización para regresar al aeropuerto de la capital etíope, instantes antes de que se perdiera la señal.
Fuente: Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 15 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 14 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR