Deportes
Presentan nuevo complejo del abierto mexicano
CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- El Abierto Mexicano de Tenis dará otro espectacular paso con la creación de un nuevo Complejo con una inversión de ocho millones de dólares y que tendrá un estadio principal con capacidad para 9,731 espectadores, el cual se utilizará a partir de la edición del 2021.
Mextenis y las autoridades del Estado de Guerrero anunciaron la construcción del recinto Tenístico Mundo Imperial, el cual ofrecerá lo último en tecnología de instalaciones para el ‘deporte blanco’.
El anuncio fue encabezado por el Gobernador Héctor Astudillo, junto al Presidente de Grupo Pegaso, Alejandro Burillo Azcárraga, la presidenta del Consejo de Administración de Mextenis, Renata Burillo, y el director del AMT, Raúl Zurutuza.J
La infraestructura del estadio principal contará con 15,161 m2 de construcción, y tendrá una capacidad de 9,731 espectadores. Al estar ubicado en paseo de los Manglares y Boulevard de las Naciones permitirá vistas panorámicas al campo de golf, mientras que las gradas a la hermosa Bahía. La planta baja del estadio estará dividida en: área para los jugadores, un gimnasio, servicio médico, zona de prensa y área administrativa.
“Abrazo con mucho entusiasmo este anuncio. Es un tema que hoy se consolida, que ha costado trabajo, inteligencia y finalmente se hizo oficial. Para todos es una muy buena noticia, el hecho de que se vaya a construir un estadio nuevo con todo lo que se requiere es algo verdaderamente importante. Como Gobernador les doy las gracias de seguir en Acapulco por lo menos los próximos diez años”, comentó el mandatario Héctor Astudillo.
Todavía la próxima edición se disputará en las actuales instalaciones y será hasta el 2021 cuando el AMT se juegue en su nueva casa. Además, el Grand Stand subirá su capacidad a 3,000 aficionados, y la cancha dos a 1,500, con cinco canchas alternas.
“El primer acuerdo es por los primeros diez años. Hay evento para muchos años más en Acapulco”, añadió Zurutuza,
En 90 días se pondrá la primera piedra y se estima que esté listo en 15 meses.
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















