Playa del Carmen
Tatiana Clouthier recorre con Laura Beristain zona impactada por sargazo

PLAYA DEL CARMEN, 27 DE FEBRERO.- Significativa visita a Playa del Carmen de la diputada federal, Tatiana Clouthier Carrillo, para reunirse con la alcaldesa, Laura Beristain Navarrete, y conocer de cerca su gobierno así como los retos que enfrenta para dar resultados a los solidarenses.
En una breve e intensa gira de trabajo, la diputada federal, ex coordinadora general de la campaña del hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recorrió las playas, celebró reuniones con empresarios hoteleros y con funcionarios de la administración para conocer de cerca los retos a los que se enfrenta la Riviera Maya y la manera de poder conjuntar esfuerzos para contribuir a su atención.
La legisladora, expresó su beneplácito por el gobierno cercano y de puertas abiertas que lleva a cabo Laura Beristain, y en especial expresó su interés por la política local , los temas sociales, el turismo, el cuidado del medio ambiente y las medidas que se están planteando en específico la situación turística y de cuidado al medio ambiente, así como las acciones que se están tomando para mitigar la llegada del sargazo a las costas.
La presidenta municipal y la diputada realizaron un recorrido en lancha para conocer las condiciones en que se encuentran las playas a causa del sargazo. Laura Beristain explicó que se están realizando acciones entre todos los niveles de gobierno para atender la situación y que el pasado 25 de febrero se celebró en Puerto Morelos una reunión con empresarios, científicos, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, el titular de la Fonatur, Rogelio Jiménez Pons y el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, para hablar sobre alternativas en el tratamiento de esta contingencia ambiental.
Reconoció que la visita de Clouthier Carrillo se suma a todas las acciones que se emprenden con el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de esa manera se puedan involucrar los legisladores federales en la búsqueda de alternativas para contrarrestar al sargazo que está afectando la industria turística en el Caribe Mexicano.
El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Ulises Gavía Díaz, y el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga, acompañaron a la alcaldesa y la diputada al recorrido, en donde ambos explicaron que en Solidaridad todos los días se están llevando a cabo acciones para atender las playas y mantenerlas limpias, entre las que se encuentran la recolección diaria de entre 30 a 40 toneladas de sargazo para trasladarlo a la celda del relleno sanitario autorizada por la Semarnat.
Para finalizar, la comitiva se trasladó a conocido centro de hospedaje de Playa del Carmen, en donde se reunieron con directivos de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), encabezados por el presidente y director de ese organismo, Conrad Bergwerf y Manuel Paredes Mendoza, así como funcionarios y empresarios para hablar sobre los diferentes retos que enfrenta este destino turístico.
La diputada federal, se comprometió a regresar al destino, y buscar en la Cámara de Diputados al igual que de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como la Secretaría de Turismo (Sectur) respaldo para apuntalar los trabajos que se realizan en materia turística en este municipio.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2025.— En una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante más de 50 mil personas reunidas en el estadio Mario Villanueva y sus alrededores. El evento conmemoró el 215 aniversario de la lucha por la libertad de México, en un ambiente de unidad, orgullo y fervor patrio.

Acompañada por integrantes del cabildo, Mercado pronunció con voz firme los tradicionales vítores a los héroes de la independencia, ondeó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, en un acto solemne que incluyó honores al lábaro patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Previo al Grito, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, leyó los Sentimientos de la Nación, reafirmando los ideales de justicia y soberanía que dieron origen a la nación.

El espectáculo de drones iluminó el cielo, sorprendiendo a miles de familias que vivieron una celebración sin precedentes. La fiesta continuó con la presentación de Grupo Frontera y el cantante urbano Macario Martínez, quienes ofrecieron un concierto memorable.

El evento contó con un robusto operativo de seguridad y logística, garantizando una jornada pacífica y ordenada. Con esta celebración, el gobierno de Estefanía Mercado consolidó a Playa del Carmen como un referente de identidad nacional y tradición cívica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.
La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.
La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
