Conecta con nosotros

Cancún

Atender sargazo costará 800 mdp: Alfredo Arellano

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- Aunque el presupuesto que se usará para atender el tema del sargazo está pendiente y lo definirá el Gobierno Federal, si se considera lo que se hizo el año pasado, este año se requerirán por lo menos 800 millones de pesos para atender las zonas prioritarias, es decir, las de mayor afluencia de turistas, manifestó Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

El problema es enorme. Calculamos que llegaron unos 8 millones de metros cúbicos de alga y que atendimos apenas el uno por ciento con un presupuesto de 72 millones de pesos, añadió.

Según dijo, la estrategia de este año contra el sargazo se basará en la recolección directa de un 40 por ciento en el mar con embarcaciones de mayor tamaño y a mayor profundidad; otro porcentaje similar sería contenido con un sistema de barreras cercanas a la playa, como se hizo el año pasado y un 10 o 15 por ciento se limpiaría directamente en playas.

Aclaró que las barreras no son propiedad del gobierno, sólo se contrataron con particulares y su uso este año dependerá del monto, origen de recursos y la forma de operar.

Asimismo, indicó que si bien hay proyectos para su aprovechamiento, y algunos ya son realidad en la industria de los cosméticos, para fabricar adobes, obtener celulosa, biodiesel, abonos y como combustible para la producción de energía eléctrica, falta escalarlos a nivel industrial para su aprovechamiento masivo.

En tanto, se ha pensado en habilitar espacios apropiados para su disposición en al menos en cinco municipios, los cuales contarían con membranas para evitar la filtración de lixiviados, con la opción de que los interesados puedan tomarlo de ahí.

Asimismo, se refirió a la reunión realizada ayer, convocada por el sector hotelero para dar a conocer a las autoridades el proyecto del denominado Protocolo de Puerto Morelos, una asociación del sector privado con el hotelero, autoridades de ese municipio y empresas que están prestando servicios con tecnología apropiada, como embarcaciones sargaceras, barreras, etc.

El proyecto se presentó con el apoyo del sector académico de Puerto Morelos como un modelo a seguir en otras zonas del Estado, precisó.

Trabajadores Municipales han retirado cerca de 280 toneladas de sargazo de Punta Cancún, ubicado en la Zona Hotelera durante los primeros días de la temporada vacacional de verano

También dijo que, luego de que la anterior administración federal se desentendió del problema, es positivo que el nuevo Gobierno Federal esté tomando cartas en el asunto, al menos en lo que se refiere a la planeación.

El sargazo es un problema global, derivado de diferentes condiciones respecto del cambio climático y el mal uso que damos de ciertos productos. Estamos fertilizando el océano, generando aumento en su temperatura, y por eso nos recala un producto cuyo volumen se duplica cada 12 días y cuyo origen aún desconocemos con precisión, pero ya afecta al Caribe y África, indicó.

El funcionario dijo que en este momento se necesitan diálogo y atención global del problema y por eso desde el año pasado se promueve un encuentro de alto nivel con ministros de Medio Ambiente y Turismo de los 18 o 19 países afectados en el Caribe, a fin de encontrar una solución global.

Ese punto se está trabajando con la Cancillería y la Semarnat, por ser el sector federal el que tiene que desarrollar el mecanismo para que en un par de meses se realice esa reunión y definir una ruta de trabajo para decidir a nivel internacional dónde y cómo es la mejor forma de operar, aseveró.

Arellano Guillermo insistió en que aún se requiere mucha información e investigaciones para determinar exactamente las causas, sitios de origen y la mejor forma de atenderlo, pero eso llevará tiempo.

Por último, señaló que desde 2015 hubo avisos de lo que vendría tres años después, que “nos obligó a intervenir con lo que teníamos, que era poco”.

Estamos diseñando mecanismos para la atención a largo plazo. Constituimos un fideicomiso con el que estamos buscando aportes financieros que nos permitan no estar cada año preocupados por cuánto vamos invertir y quién lo va a pagar. Hoy no hay una bolsa de ningún orden de gobierno para atender el problema y esa es parte de la discusión porque hasta hoy no tenemos cómo afrontarlo de manera permanente, manifestó.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.