Conecta con nosotros

Internacional

#VIDEO Jorge Ramos y su equipo aterrizan en Miami tras ser deportados de Venezuela

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 26 DE FEBRERO.- El periodista Jorge Ramos y su equipo de trabajo despegó este martes del aeropuerto de Caracas, Venezuela rumbo a Miami, tras haber sido retenidos unas horas por los servicios de seguridad bolivarianos que le confiscaron su equipo y material periodístico.

“Se siente como llegar a casa”: Jorge Ramos

El periodista Jorge Ramos y su equipo de Univisión llegaron aproximadamente a las 13:30 h (hora de la Ciudad de México) al aeropuerto de Miami tras ser deportados de Venezuela.

“Se siente como llegar a casa”, refirió a Univisión Noticias en sus primeras palabras en suelo estadounidense.

Desde un principio Maduro sufría cuando le dije si era dictador o presidente. Pero para mí era importante decirle dictador”, señaló Jorge Ramos.

“Cuando las cosas comienzan a decirse públicamente, las cosas comienzan a grabar”, añadió.

Reveló ante medios que lo esperaban en el aeropuerto que el video de unos jóvenes sacando comida de un camión de basura en Caracas, mismo que causara la indignación a Nicolás Maduro, lo  grabó a 10 minutos del Palacio de Miraflores, y reconoció la valentía de los jóvenes al mostrarse e identificarse en el video.

Denunció, al respecto, que Nicolás Maduro ha hecho de la casa de Gobierno, el Palacio de Miraflores, “una burbuja, una realidad fuera de la realidad”.

“Lo que ha ocurrido es una violación a los derechos de todos los periodistas. Nuestro trabajo es seguir haciendo preguntas incómodas. Nuestra principal obligación es seguir haciendo preguntas incómodas. Y si no estamos haciendo preguntas incómodas, no estamos ejerciendo nuestra profesión”, concluyó, denunciando que es muy peligroso para los periodistas vivir en Venezuela.

Deportan a equipo de Univisión de Venezuela

Pedro Ultreras, miembro del grupo informativo de Univisión para el cual trabajan, publicó por la mañana de este martes un tuit con imágenes del despegue al medio día de la capital venezolana.

“(Nicolás) Maduro puede confiscar nuestro equipo pero no puede silenciarnos. Nuestra dignidad y la verdad no tienen precio y no tenemos miedo. Como miembros de la prensa tenemos la obligación de preguntar a aquellos que están en el poder, les guste o no”, escribió.

También agradeció a “los representantes del consulado #Mexicano en Caracas. Desde ayer en la tarde llegaron a ofrecernos su apoyo y estuvieron toda la noche con nosotros. Hoy nos acompañaron hasta la hora de partir. Agradecimiento eterno.”

El grupo de periodistas retenidos y expulsados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro de Caracas, salieron del hotel Cayenas en que se hospedaban rumbo al aeropuerto en compañía depersonal de las embajadas de México y Estados Unidos esta mañana.

De acuerdo a la versión del equipo de noticias, el mandatario venezolano Nicolas Maduro se habría incomodado cuando al ser entrevistado por Ramos, este le mostró un video donde se ve a tres jóvenes rescatando restos de comida de un camión de recolección de basura.

La unidad de limpia recogía la basura de un complejo de edificios habitacionales, y grabó cuando tres jóvenes sacaban restos de comida de la unidad de recolección.

Las imágenes molestaron al mandatario, cuyo ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo a los periodistas que la entrevista no estaba autorizada y miembros del equipo de seguridad procedieron a confiscar el equipo.

Con información de López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.