Conecta con nosotros

Cancún

Fortino un ser amoroso, seductor y trabajador II

Publicado

el

SEGUNDA PARTE

NOGALES, SONORA. Al día siguiente de la partida del hermano-amigo Fortino Ricardo al éter eterno, viajábamos a esa su ciudad adoptiva, mi esposa Silvia, mi hijo mayor Teodoro Raúl y el autor. Contrito el corazón, el sufrimiento fue mayor puesto que en los últimos 21 años de que fundáramos ’La Sonora de Nogales’, era la primera vez que el consanguíneo de nuestras andanzas no nos esperaba en el Aeropuerto de Hermosillo para la travesía por carretera. Ahora caigo en algo que lo retrata como el caballero que fue, nunca me permitió conducir, desde luego el fue un experto en eso de la manejada.

El momento apremiaba y sin embargo no pudimos salir hacía la ciudad fronteriza, desde hacía 10 horas estaba nevando y desde Ímuriz estaba cerrada la carretera; era algo así como que el destino nos retrasaba el adiós postrero. Las exequias fueron pospuestas. Al fin llegamos el sábado 23, un manto blanco cubría a todo Nogales, los cerros parecían aves aladas listas a emprender el vuelo para colaborar en el viaje de mi hermano al insondable espacio.

Cuando adolescentes nuestras andanzas si hicieron más estrechas, cada quien con sus estudios, Fortino, como adivinando el porvenir se inscribió en un instituto de técnica en radio. No era su vocación, experto y minucioso en muchas cosas, como la mecánica automotriz, él arreglaba las carcachas que fueron nuestros primero carros. Mejor el autor hasta la fecha le entiende un poco más a la electrónica y desde luego a la cibernética.

Cuando se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social, nuestro padre médico que atendía por una cantidad a trabajadores, a las familias y a los dueños de las fábricas y otras factorías lo perdió todo, pero además se negó a ser un doctor asalariado, estaba negado a la burocracia.

Vinieron tiempos difíciles, y los jóvenes Rentería Arróyave tuvieron que salir a trabajar para contribuir al gasto de la casa. Fortino más decidido consiguió los trabajos para ambos, nos convertimos primero en vendedores de lámparas de alcohol, nuestros clientes estaban en las vecindades, en lo barrios y en los mercados.

Salíamos temprano y a vender, Fortino con su característica seducción se convirtió en el campeón de ventas, las lamparitas costaban 80 pesos a plazos, el enganche 10 u 8 pesos era nuestra paga, a veces sacrificábamos entre dos pesos o menos con tal de vender. Aportábamos más dinero a la casa que nuestro progenitor.

Comíamos en los mercados cerca de las pulquerías, no por el néctar de los dioses, que desde luego no despreciábamos, en casa se servía pulque diariamente, sino por que las comidas que preparaban las matronas afuera de esos lugares bendecidos por Baco, era tan buena como las botanas de las cantinas, a las que nos aficionamos después, cuando tuvimos edad para entrar.

Mas tarde vendimos ’Divinos Rostros’ de arcilla, mi hermano había encontrado su vocación: publirrelacionista y vendedor, vendía todo y de todo. Para ser nuevamente el campeón de ventas, inventó que las dichosas imágenes estaban hechas con arcilla de Tierra Santa. Prendió lo conducente y acabó con las subsistencias. Ahí nos separamos pues nos consiguieron un trabajo como vendedor de jabones en la fábrica de las marcas Embrujo Trópico, Jardines de California y Camay ’como el no hay’, decía el slogan. Poco después nos volvimos a encontrar. CONTINUARÁ. 

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.