Conecta con nosotros

Cancún

Litigio de PDU de Benito Juárez frena al menos 20 proyectos de inversión

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 24 DE FEBRERO.- Se encuentran suspendidos alrededor de 20 proyectos de gran envergadura e inversión, debido a la suspensión de la publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) en el municipio de Benito Juárez en el Periódico Oficial, informó Carlos Antonio Díaz Carvajal, director del Instituto de Planeación Municipal (Implan).

Indicó que el documento busca generar proyectos mixtos para la zona urbana, con corredores para vialidades principales; sin embargo, aún hay que esperar la resolución de los magistrados, y esa no tiene periodicidad.

“El instrumento –hoy en litigio– está trabajado con instituciones, colegios y academias, tendrá que marcar el desarrollo hasta el año 2030, por lo que es necesario fortalecer el transporte público para que la movilidad sea menos motorizada, y para ello el PDU promoverá las inversiones privadas de espacios en lotes cercanos a las áreas comerciales.”

“Creemos que Cancún ya debe tener edificios multinivel, en los que incluyan las áreas de estacionamiento. Al prohibir los estacionamientos en la vía, va a generar la demanda, algo que ya está comprobado en la Ciudad de México o Mérida.

“Antes, en el casco antiguo de la capital de Yucatán se estacionaban en las calles del centro, pero al momento que se prohibió se mejoró la imagen, y ahora ya no hay contaminación visual y se propició la inversión de espacios para estacionarse.”

El nuevo PDU justifica tres bases: lineamientos de planeación urbana y territorial; adecuación de planes de desarrollo urbano con la entrada en vigor de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y determinar la nueva actualización ante la pérdida de territorio con la división en 2015 entre Puerto Morelos  y Cancún.

Díaz Carvajal comentó que peritos especializados en materia ambiental y urbana están verificando algunos puntos del PDU como parte del proceso legal; sin embargo, no hay plazo para una resolución, y mientras tanto los grandes inversionistas no se acercan por la incertidumbre jurídica que levanta la situación legal en la que está.

En septiembre pasado, el Tribunal estatal de Justicia Administrativa concedió una suspensión provisional para dejar sin efectos el Plan de Desarrollo Urbano de Benito Juárez 2018-2030, que en principio fue aprobado por el cabildo “con el objeto de mantener las cosas como están”, con lo que sigue vigente el anterior documento, el de 2014 a 2030.

La versión vigente es la que sustituyó a la de 2005, aprobada por la administración del entonces alcalde Paul Michell Carrillo de Cáceres, y comenzó a ser actualizada en enero de 2018, con el gobierno del verde-ecologista Remberto Estrada Barba.

Otro de los efectos de la suspensión instruye al director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, y a su delegado en Cancún para “abstenerse” de inscribir el PDU “con el objeto de mantener las cosas en el estado en que se encuentran y preservar la materia de fondo del presente juicio.”

El PDU es un instrumento de planeación urbana que rige el crecimiento de los centros de población; en él se plasma el destino, vocación y uso de suelo, dónde se desarrollarán y ubicarán zonas comerciales, habitacionales y de servicios, áreas verdes y de equipamiento, así como los parámetros de las construcciones; es decir, la densidad y altura de los edificios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.