Conecta con nosotros

Cancún

Maduro anuncia ruptura total de relaciones con Colombia

Publicado

el

VENEZUELA, 23 DE FEBRERO. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió el sábado las relaciones diplomáticas con Bogotá, poco después de que soldados venezolanos dispararan el sábado balas de goma y gases contra manifestantes presionando en la frontera por la entrada de la ayuda humanitaria que avanzaba en camiones desde Colombia.

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó, a quien decenas de países reconocen como el presidente interino de la nación petrolera, busca ingresar insumos desde Colombia, Brasil y también desde Curazao para atender la profunda crisis económica y escasez que sufre la nación petrolera.

Desafiando la presión de la comunidad internacional para que abandone el poder, el cada vez más aislado Maduro volvió a rechazar la ayuda y dijo que la iniciativa enmascara un intento de golpe de Estado de la oposición con apoyo de Washington.

“Estoy más duro que nunca más duro que esta madera, duro de pie, gobernando esta patria”, dijo Maduro ante miles de seguidores reunidos en una avenida de Caracas en una marcha convocada “en defensa de la revolución”. “Soberano coñazo (puñetazo) le estamos metiendo al golpe, a la intervención gringa”, gritó.

Y minutos después, anunció la ruptura de relaciones con Colombia.

“He decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia y todos sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela”, disparó.

Desde la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta, Guaidó despidió a los camiones junto al mandatario de Colombia, el conservador Iván Duque, en un centro de acopio donde se estaban almacenadas toneladas de suministros enviados por Estados Unidos y otros países.

“La ayuda humanitaria en definitiva va camino a Venezuela de manera pacífica y de manera tranquila para salvar vidas”, dijo Guaidó al recibir la ayuda formalmente de parte de Duque, y poco después trepó a un camión de insumos en dirección a la frontera, cerrada del lado venezolano.

Pero mientras los camiones avanzaban, en la cercana ciudad limítrofe venezolana de San Antonio, fuerzas de seguridad fieles a Maduro lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma a una marcha de diputados y simpatizantes que se dirigían al puente fronterizo Simón Bolívar para recoger la ayuda.

Los manifestantes respondieron lanzando piedras al contingente, mientras del lado colombiano se formaba una cadena humana con intención de alistarse a pasar las cajas con ayuda.

“Están masacrando al pueblo de Venezuela en Santa Elena de Uairén y en San Antonio”, dijo Guaidó.

El puente, el principal paso entre los dos países, continuaba bloqueado por efectivos de la Guardia Nacional Venezolana.

“Dejamos el miedo y vamos a sacar esto de aquí. Los militares están atacando manipulados por el gobierno pero ellos tienen familia que están pasando las mismas necesidades que nosotros, sin comida”, dijo Sobeida Monsalve, un ama de casa de 42 años.

LENTO AVANCE

Un camión con ayuda cruzó al mediodía la frontera de Brasil hacia Venezuela, dijo el diputado opositor Miguel Pizarro en Caracas. Un segundo vehículo también cruzó, pero ambos no habían superado la aduana, según un testigo de Reuters.

Tanto del lado colombiano como el brasileño la situación parecía ser la misma: los camiones están técnicamente en territorio venezolano pero se necesita que los militares levanten sus piquetes para que puedan avanzar.

El diputado Pizarro también relató que un barco con ayuda ingresaría en próximas horas en aguas venezolanas con 200 toneladas de insumos.

“Ingresó parcialmente la ayuda, no toda la ayuda y eso es lo doloroso”, dijo el presidente chileno Sebastián Piñera, que viajó a Colombia para apoyar el cruce de ayuda.

En la venezolana Ureña, simpatizantes de la oposición rodearon y desalojaron un bus que transportaba partidarios oficialistas para luego prenderle fuego.

Además, un camión de ayuda quedó envuelto en llamas y una multitud comenzó a bajar cajas con suministros de un segundo camión, de acuerdo con medios locales.

Un testigo de Reuters relató que en otro episodio, manifestantes quemaron uniformes militares almacenados en una escuela de la localidad, mientras un grupo de voluntarias, llamadas Damas de Blanco, atendía a heridos de balas de goma en un improvisado puesto dentro de una casa.

La comunidad internacional ha pedido a los militares venezolanos permitir el paso de los alimentos y las medicinas.

Al menos 18 uniformados venezolanos -entre ellos 10 miembros de la Guardia Nacional- desertaron el sábado a territorio colombiano en medio de la tensión en la región, según informó la autoridad migratoria nacional colombiana.

“No son desertores aquellos guardias y efectivos de las FFAA que decidan sumarse a nuestra lucha. Han decidido ponerse del lado del Pueblo y de la Constitución”, escribió en su cuenta de Twitter Guaidó, quien se proclamó presidente encargado en enero, para después publicar un video en el que los uniformados lo reconocían como jefe de Estado.

El gobierno de Maduro rechaza que exista una crisis humanitaria y califica como un “show barato” el intento opositor de pasar asistencia, pese a que desde 2015 al menos 3,4 millones de personas han salido de Venezuela, según Naciones Unidas.

Analistas políticos opinan que el plan de ingresar la asistencia tiene menos que ver con resolver las necesidades de Venezuela y más con probar la lealtad de los militares hacia Maduro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.