Conecta con nosotros

Internacional

Derriban edificio de Pablo Escobar en Colombia

Publicado

el

COLOMBIA, 23 DE FEBRERO. – El edificio Mónaco, que fuera propiedad de Pablo Escobar en Medellín, fue demolido para darle paso a un parque.
El alcalde de Medellín anunció que el edificio será un parque y un museo para recordar a las víctimas del narcotráfico en Colombia.

Colombia destruyó el viernes con una implosión controlada el Edificio Mónaco, la excéntrica y abandonada propiedad que sirvió de fortín al temido narcotraficante Pablo Escobar, que se había convertido en los últimos años en un lugar de visita de turistas nacionales y extranjeros.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que el Mónaco era el símbolo de la maldad y lamentó que se hubiera convertido en un referente de turismo malévolo de muchos visitantes de la ciudad que participaban en “narco tours”, recorridos que glorifican la violencia de las drogas en la década de 1980, cuando miles de colombianos fueron asesinados.

“No es un secreto que en muchos lugares nos siguen asociando con drogas, narcotráfico y violencia. Y lo que es peor, personajes como Pablo Escobar siguen siendo referentes para los niños aquí y en el mundo entero”, explicó Gutiérrez.
La emblemática edificación de ocho pisos albergó en la década de 1980 los lujos y las excentricidades del desaparecido jefe del Cártel de Medellín, muerto en diciembre de 1993 en un operativo de la Policía de Colombia apoyado por Estados Unidos.

La implosión hace parte de la estrategia “Medellín abraza su historia”, que busca desde el arte y la educación rendir un homenaje a las miles de víctimas y héroes que dejó el narcotráfico entre 1983 y 1994. En el espacio que ocupaba el edificio, en un exclusivo sector residencial, se construirá un parque y un museo memoria.

“Este evento (…) significa la derrota de la cultura de la ilegalidad y el triunfo de la cultura de la legalidad”, dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, antes de la implosión que demoró tres segundos.

El edificio de apartamentos, que en su apogeo contó con acabados en mármol, enchapes en oro y de cuyas paredes colgaron obras de los más grandes exponentes del arte universal, fue en su momento un lugar de vivienda del narcotraficante y de su familia. La construcción soportó en 1998 un ataque con un carro bomba del Cártel de Cali, rival del que dirigía Escobar.

Según fuentes de seguridad, en la propiedad el capo del narcotráfico, que enfrentó al Estado colombiano en una sangrienta guerra con asesinatos selectivos y ataques con carros bombas, organizó extravagantes fiestas y planeó crímenes, mientras que en los garajes guardó una colección de 70 autos clásicos.

Colombia expropió a Escobar y a sus herederos del edificio en la década de 1990 y aunque en el lugar funcionaron unas oficinas de la Fiscalía General, permanecía abandonado y estaba siendo carcomido por el moho y los saqueos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

Publicado

el

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.

Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.

Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.

El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.

Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.