Conecta con nosotros

Cancún

Sociedad requiere de transporte bueno, bonito y seguro, defiende gerente de Uber

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE FEBRERO.- “Cancún, y en general los principales destinos turísticos de Quintana Roo necesitan más opciones de movilidad que sean capaces de ofrecer un traslado más seguro y eficiente, para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas y sea más accesible para sus bolsillos”, afirmó Saúl Crespo Laborem, gerente de Comunicación de Uber México.

Añadió que varias encuestas realizadas por la Confederación Patronal de la República Mexicana (por su acrónimo, Coparmex) reflejan que la sociedad considera que las tarifas de taxis son muy elevadas, además de que la inseguridad, el alto costo de los traslados urbanos y los congestionamientos viales son aspectos que ya requieren más y mejores opciones.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 69.3 por ciento de los quintanarroenses dijo sentirse inseguro en el transporte público, por lo que la plataforma digital Uber se compromete con los cancunenses a que, por medio de su aplicación, ofrecerá una solución distinta y eficiente para resolver los problemas de movilidad.

En un comunicado, el directivo señaló que los problemas de movilidad que experimentan hoy los cancunenses representan una situación muy compleja, siendo la inseguridad, el alto costo para los traslados y el congestionamiento, cada vez mayor, aspectos que requieren mejores opciones de movilidad para atender las necesidades de habitantes y turistas.

“Quintana Roo necesita más opciones de movilidad, capaces de ofrecer a ciudadanos y visitantes un traslado más seguro y eficiente para que puedan desarrollar sus actividades, pero que sea más accesible a sus bolsillos”, afirmó Saúl Crespo.

Los cancunenses han señalado en diversas ocasiones descontento con sus limitadas opciones de movilidad, y de acuerdo con datos del Inegi, confirman que la calle y el transporte público son los lugares donde más frecuentemente se registran asaltos y robos, con una tasa de 23.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, los altos costos del servicio de taxi, incluso en distancias cortas, supone un gasto elevado tanto para los residentes como para los turistas que arriban año con año al principal destino turístico del país  América Latina.

Crespo Laborem dijo que según el sitio web del gobierno del estado, se reconoce que no hay un sistema que regule la tarifa de taxis, y que los concesionarios del aeropuerto de Cancún encarecen las tarifas, pues de la terminal aérea al centro, el servicio tiene un costo promedio de 700 pesos por una distancia de 20 a 25 kilómetros.

En tarifas de taxis acreditados, el costo promedio de ida y regreso del aeropuerto a Tulum, una de las zonas turísticas más visitadas del estado, tiene un costo de entre dos mil 853 pesos y mil 650 pesos, lo que equivale al valor de un boleto de avión individual de la Ciudad de México a Cancún.

En otra encuesta realizada por la Coparmex, 71 por cinto de quienes han utilizado taxi considera que los precios son elevados, y más de nueve de cada decena (99 por ciento) de quienes usaron transporte privado como Uber, tienen una opinión favorable del servicio.

“Sabemos que el gobierno tiene muchos retos en materia de movilidad, desde seguridad, congestión vial e implementación de medidas que mejoren la experiencia de transporte. En ese sentido, estamos seguros que Uber podría representar una opción más segura y eficiente, con tecnología capaz de identificar la identidad del conductor.

“También, rastrear la localización de la unidad en todo momento, además de contar con un equipo especializado que trabaja 24 horas al día, los siete días de la semana, para garantizar la seguridad del usuario”, sostuvo el gerente de Comunicación de Uber México.

Asimismo, el sistema colaborativo de Uber permite a quien lo desee autoemplearse y ser su propio jefe, para que los más de 405 mil 487 vehículos registrados para uso particular en la entidad, tengan la posibilidad de generar ingresos y dar una mejor vida a sus familias.

Y al mismo tiempo beneficiaría a la descongestión vehicular de las vialidades, al utilizar los automóviles ya existentes en la ciudad para transportar a grupos de personas, ya sea en el sistema tradicional o compartido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.