Conecta con nosotros

Internacional

Resultan 18 intoxicados y una muerta tras degustar un menú de 130 euros

Publicado

el

ESPAÑA, 21 DE FEBRERO.- María Jesús Fernández Calvo, una óptica española de 46 años, llevaba una vida feliz en Valencia y podía permitirse ciertos gustos en ocasiones especiales. Por eso decidió que para el cumpleaños 44 de de su esposo, irían ambos, junto con su hijo de 12 años, a cenar a uno de los lugares más respetados y exclusivos de la ciudad: Riff.

El restaurante del chef alemán Bernd H. Knöller, radicado en Valencia hace 25 años, es reconocido por su calidad y osadía en la experimentación con sabores, colores y olores. No por casualidad fue galardonado con una estrella Michelin, la distinción más prestigiosa en el mundo gastronómico.

La familia de María Jesús Fernández Calvo almorzó en el Riff el sábado 16 de febrero
La familia de María Jesús Fernández Calvo almorzó en el Riff el sábado 16 de febrero

La familia se sentó a almorzar en el salón del Riff el sábado 16 de febrero. Decidieron pedir el menú degustación, que se confecciona cada día según la mejor mercadería disponible en el mercado y que, según define la web del restaurante, “refleja muy bien” su idea de la cocina mediterránea sin ser excesivamente abundante”.

El menú consta de 7 pasos y viene acompañado de aceite de oliva y pan de trigo elaborado con masa madre. Todo por 85 euros (96 dólares) que alcanzan los 130 (USD 146) si se desea acompañar los platos con el maridaje de 6 copas de diferentes vinos.

El alemán Knöller se estableció en Valencia hace 25 años, donde ganó fama y prestigio como chef (Xavier Molla)
El alemán Knöller se estableció en Valencia hace 25 años, donde ganó fama y prestigio como chef (Xavier Molla)

Knöller se encarga personalmente de pasar por cada mesa, de explicar cada plato y de tomar los pedidos.

María Jesús y su familia pasaron una linda velada degustando lo mejor de los sabores de la costa española. Pero ya de regreso en su casa, empezaron los problemas.

El menú degustación de 7 pasos de Riff se cotiza a 85 euros, que saltan a 130 con el maridaje de diferentes vinos (Xavier Molla)
El menú degustación de 7 pasos de Riff se cotiza a 85 euros, que saltan a 130 con el maridaje de diferentes vinos (Xavier Molla)

Los tres integrantes de la familia comenzaron con vómitos y diarrea. Padre e hijo lograron superar lo que parecía una intoxicación menor, pero el cuadro de María Jesús empeoró rápidamente. Ya en la madrugada del domingo, hizo un paro cardíaco, y cuando llegó a su casa la ambulancia del servicio de emergencias, los médicos ya no lograron reanimarla. La mujer estaba muerta.

La autoridades sanitarias valencianas iniciaron de inmediato una investigación. Entrevistaron a 48 personas que comieron en Riff entre el 13 y el 16 de febrero y 18 de ellas manifestaron que sufrieron diarrea y vómitos durante las siguientes 24 horas, informó la consejera de Sanidad valenciana, Ana Barceló.

La colmenilla, una exclusiva seta, está en la mira de los investigadores (Xavier Molla)
La colmenilla, una exclusiva seta, está en la mira de los investigadores (Xavier Molla)

Todas las sospechas apuntan a la colmenilla, un hongo muy exclusivo que acompañaba al arroz en uno de los platos, pero que debe ser cocinado con cuidado por sus características. Se trata de una delicatessen que contiene sustancias tóxicas llamadas hemolisinas, por lo que no deben consumirse crudas. Estas toxinas desaparecen con el calor, por lo que una vez que se secan y se deshidratan completamente, ya se pueden volver a utilizar.

“Por ello, para cocinarlas, hay que rehidratarlas con agua o leche, y una vez que se ha completado el proceso, desechar el líquido sobrante. La otra opción para consumirlas con garantías es que se sometan a un proceso de escaldado, de forma que las sustancias tóxicas desaparezcan”, explica el portal El Español.

El restaurante Riff permanece cerrado desde el domingo pasado
El restaurante Riff permanece cerrado desde el domingo pasado

Pero algo falló.

El restaurante se encuentra cerrado al público desde el domingo. Knöller ha emitido un comunicado en el que manifiesta su “dolor” por lo ocurrido y afirma estar disponible para las investigaciones que determinan las causas de “las afecciones gástricas” que afectaron a sus clientes y que espera poder “reanudar la actividad con plenas garantías tanto para el personal como para todos los clientes”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.