Conecta con nosotros

Cancún

Crece más de 80% las visitas de turistas japoneses a México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO.- En el periodo 2012-2018 la llegada de turistas japoneses a México creció 82.6 por ciento, lo que representó una “grata sorpresa”, aseguró Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo.

Al detallar las cifras, comentó que en 2012 llegaron a México 86 mil turistas japoneses por vía aérea y para 2018 fueron 156 mil 500, de los cuales el 55.4 por ciento entraron por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y 18.7 por ciento por el Aeropuerto Internacional de Cancún, en ambos casos procedentes de Tokio.
El funcionario indicó que, de los turistas que visitaron México en 2018 provenientes de países asiáticos, China representó 24.8 por ciento; Japón, 23.1; Corea del Sur, 18.1; India, 12; Israel, 12 y Filipinas, 2.6 por ciento.

Durante una reunión en la sede de la Sectur con el Ministro de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Keiichi Ishii, Torruco Marqués recibió una invitación al Gobierno de México para participar en la Novena Reunión Ministerial de Turismo del G-20, a realizarse en la ciudad de Kutchan, Hokkaido, Japón, el 26 de octubre de este año.
Además, el ministro japonés le extendió una invitación como panelista especial en la Tercera Mesa Redonda Ministerial de la Expo Turística de Japón, que tiene el apoyo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), a celebrarse el próximo 24 de octubre en la ciudad de Osaka, Japón. Es uno de los eventos de viajes y turismo más importantes del mundo, con la participación de más de 140 países y constituye una plataforma en la que tanto el sector público como el privado de la industria se reúnen para intercambiar opiniones sobre las tendencias en el desarrollo del sector.

Torruco Marqués destacó la coincidencia entre los temas y objetivos, que buscan tanto el gobierno de México como la Reunión Ministerial del G-20 y la “Expo Turística de Japón”, de armonizar el crecimiento del turismo con beneficio para las comunidades locales y promover el desarrollo sostenible, respectivamente.
Ante el ministro Keiichi Ishii; el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, y una delegación de empresarios japoneses, el titular de la Sectur destacó “los 42 millones de turistas de internación que vienen de diversos países del mundo y han tenido la oportunidad de conocer nuestro país, que se ubica en la sexta posición en el ranking mundial y los más de 21 mil millones de dólares que nos ubican en la décima quinta posición en captación de divisas turísticas”.

En 2012 la aportación económica que nos dieron los turistas de Japón fue de 72 millones de dólares y para 2018 fue de 144 millones de dólares, 101 por ciento más. Precisó que 24 por ciento de los japoneses vinieron en los meses de junio, julio y agosto, en el verano, y la diferencia está dividida entre cada mes.
Miguel Torruco dijo que a México le interesan sobremanera las buenas prácticas sobre turismo de reuniones y convenciones, turismo sustentable y capacitación de personas dedicas a la industria, donde Japón ha sido un ejemplo de cordialidad y amistad y puntualizó que el incremento de la conectividad aérea y la perspectiva de modernización que abre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte plantea nuevas oportunidades comerciales y de inversión entre México y Japón.

Por otra parte, expuso que el proyecto más importante del presidente López Obrador en materia turística será el Tren Maya, que tendrá mil 500 kilómetros de ruta y beneficiará económicamente a cinco estados del sur del país: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. “Será muy importante y, sobre todo, seremos muy cuidadosos en la preservación del medio ambiente”, añadió.
En su oportunidad, el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur, Simón Levy, expuso que hay cuatro áreas de oportunidad que permitirán no sólo elevar la captación de divisas, “sino fortalecer una de las preocupaciones que ustedes mencionaban. Recibimos en nuestro país 160 mil visitantes de Japón y con esas cuatro estrategias podemos fortalecer tanto la inversión y captación de divisas, como el intercambio turístico de inversiones entre México y Japón”.

Un rubro importante es el fortalecimiento de los trabajos y las actividades de los grupos de incentivo, desarrollo de congresos y convenciones, particularmente en el área de la tecnología.
Otro renglón importante es la cooperación, la amistad y el intercambio gastronómico entre Japón y México. Por eso es importante trabajar en la línea de cooperación en las industrias gastronómicas de ambos países y eso lleva al fortalecimiento de los vínculos históricos, como los convenios que se han firmado entre la CDMX y Hokkaido y otras importantes ciudades de Japón, finalizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.