Conecta con nosotros

Nacional

Dejan explosivo afuera de refinería; de 20 cartuchos, seis tenían detonante

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- Un artefacto explosivo fue abandonado la madrugada de ayer dentro de una camioneta tipo pick up, en las inmediaciones de la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato, lo que provocó que las instalaciones fueran evacuadas, así como las viviendas y comercios a su alrededor

Cerca del lugar se halló una manta en la que se exige retirar de la entidad a los elementos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal que combaten el robo de combustible.

El martes, un operativo contra huachicoleros en el municipio de Villagrán, aledaño a Salamanca, provocó que pobladores incendiaran vehículos para obstruir carreteras.

Fuentes de la Sedena indicaron que el material explosivo no representaba peligro en las condiciones en las que se encontró; sin embargo, un grupo especial realizó un operativo para destruirlo en una acción controlada, para no poner en riesgo a civiles.

El artefacto estaba compuesto por 20 cartuchos de Emulex 1, utilizado en voladuras de minería de superficie y subterránea, canteras y construcción. Seis de ellos estaban preparados con su detonante.

Tras darse a conocer el hallazgo, Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México, dijo que la colocación del explosivo se trató de un acto de propaganda del crimen organizado ligado al huachicoleo.

En entrevista para RMX pidió no caer en el alarmismo y aseguró que las autoridades continuarán con la estrategia contra el robo de combustible.

Hallan explosivo fuera de refinería Salamanca

Fue dejado frente a la puerta de entrada del personal; militares retiraron el material y lo desactivaron.

Justo frente a la puerta 4 de personal de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor de Petróleos Mexicanos en esta ciudad fue estacionada una camioneta pick up, de color naranja, en cuyo asiento se encontró un supuesto explosivo.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 6 de la mañana de ayer, y al personal de Seguridad Física le pareció anormal, por lo que tomó fotografías al momento en que se acercó a la ventanilla del vehículo, descubriendo una serie de tubos conectados con cables.

De inmediato, los vigilantes llamaron al Ejército, quien envió un escuadrón antibombas. 

La refinería fue evacuada, así como las viviendas y los comercios a su alrededor, para facilitar las labores de los militares.

Alrededor de las 8:45 horas de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de falsa alarma lo ocurrido en las instalaciones de Petróleos Mexicanos.

Por la noche, fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional señalaron que el material explosivo descubierto no representaba ningún peligro en las condiciones en que se encontraba.

Elementos de las Fuerzas Especiales realizaron un operativo para su destrucción con todas las medidas de seguridad, en una acción controlada a campo abierto, en Las Tinajas, para no poner en riesgo a la población civil.

Con la utilización de una “olla de contención”, el personal militar procedió a la destrucción de 20 cartuchos, los que estaban conectados a un circuito eléctrico.

Los elementos de las Fuerzas Especiales, del equipo antibombas, en todo momento utilizaron equipo especial para proteger su cuerpo, como informó anoche Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias.

Cerca del lugar se encontró también una manta con amenazas e insultos al gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la exigencia de que se retiren a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal de la entidad y se acabe con el operativo contra el robo de combustible.

 Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, desestimó las mantas. “Yo creo que una manta la puede poner cualquiera, sobre todo cualquiera que quiera hacer parecer que las cosas están en una situación diferente”, expresó.

El artefacto encontrado —20 cartuchos en forma de salchicha, de las cuales seis contaban con su precursor y estaban conectadas para llegar a detonar— se trata de Emulex 1, un explosivo utilizado principalmente en la minería y en la construcción.

Podría de menos haber dañado  todo lo que hubiera existido al menos a 15 metros a la redonda, de acuerdo con el ingeniero geólogo Miguel Ángel Orozco Díaz, especialista en minas.

El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases.

Con información de Vanessa Alemán

EL VOCERO DESESTIMA ARTEFACTO

El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que el artefacto explosivo “se trata de un acto de propaganda del crimen organizado vinculado al robo de combustible”.

En entrevista radiofónica con Nacho Lozano en RMX, el vocero añadió: “Tampoco hay que caer en el alarmismo, se trata de un acto de propaganda, no había ningún artefacto explosivo. Es una falsa alarma y hay que tomarla como es”.

FICHA TÉCNICA

El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder International, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases. Se usa en la minería.

CRONOLOGÍA

5:00 horas. Luego de recibir una alerta, personal de Pemex confirma la presencia de un vehículo de riesgo frente a la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato.

Militares llegan al lugar. El coronel a cargo de las operaciones de campo en Salamanca ordena el acordonamiento de la zona y pide una olla blindada donde se confinan explosivos.

8:50 horas. Un teniente de materiales de guerra llega al lugar acompañado de dos personas.

11:00 horas. Resuelven abrir la camioneta. Acordonan 150 metros a la redonda.

Los especialistas en explosivos revisan el objeto hallado. No detectan un cableado adecuado. En ese estado, prácticamente descartan un riesgo.

12:30 horas. El artefacto es transportado fuera del lugar por un vehículo blindado tipo “rinoceronte” de la Policía Federal. La camioneta abandonada sale en una grúa plataforma.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.