Nacional
Dejan explosivo afuera de refinería; de 20 cartuchos, seis tenían detonante

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- Un artefacto explosivo fue abandonado la madrugada de ayer dentro de una camioneta tipo pick up, en las inmediaciones de la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato, lo que provocó que las instalaciones fueran evacuadas, así como las viviendas y comercios a su alrededor
Cerca del lugar se halló una manta en la que se exige retirar de la entidad a los elementos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal que combaten el robo de combustible.
El martes, un operativo contra huachicoleros en el municipio de Villagrán, aledaño a Salamanca, provocó que pobladores incendiaran vehículos para obstruir carreteras.
Fuentes de la Sedena indicaron que el material explosivo no representaba peligro en las condiciones en las que se encontró; sin embargo, un grupo especial realizó un operativo para destruirlo en una acción controlada, para no poner en riesgo a civiles.
El artefacto estaba compuesto por 20 cartuchos de Emulex 1, utilizado en voladuras de minería de superficie y subterránea, canteras y construcción. Seis de ellos estaban preparados con su detonante.
Tras darse a conocer el hallazgo, Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México, dijo que la colocación del explosivo se trató de un acto de propaganda del crimen organizado ligado al huachicoleo.
En entrevista para RMX pidió no caer en el alarmismo y aseguró que las autoridades continuarán con la estrategia contra el robo de combustible.
Hallan explosivo fuera de refinería Salamanca
Fue dejado frente a la puerta de entrada del personal; militares retiraron el material y lo desactivaron.
Justo frente a la puerta 4 de personal de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor de Petróleos Mexicanos en esta ciudad fue estacionada una camioneta pick up, de color naranja, en cuyo asiento se encontró un supuesto explosivo.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 6 de la mañana de ayer, y al personal de Seguridad Física le pareció anormal, por lo que tomó fotografías al momento en que se acercó a la ventanilla del vehículo, descubriendo una serie de tubos conectados con cables.
De inmediato, los vigilantes llamaron al Ejército, quien envió un escuadrón antibombas.
La refinería fue evacuada, así como las viviendas y los comercios a su alrededor, para facilitar las labores de los militares.
Alrededor de las 8:45 horas de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de falsa alarma lo ocurrido en las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Por la noche, fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional señalaron que el material explosivo descubierto no representaba ningún peligro en las condiciones en que se encontraba.
Elementos de las Fuerzas Especiales realizaron un operativo para su destrucción con todas las medidas de seguridad, en una acción controlada a campo abierto, en Las Tinajas, para no poner en riesgo a la población civil.
Con la utilización de una “olla de contención”, el personal militar procedió a la destrucción de 20 cartuchos, los que estaban conectados a un circuito eléctrico.
Los elementos de las Fuerzas Especiales, del equipo antibombas, en todo momento utilizaron equipo especial para proteger su cuerpo, como informó anoche Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias.
Cerca del lugar se encontró también una manta con amenazas e insultos al gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la exigencia de que se retiren a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal de la entidad y se acabe con el operativo contra el robo de combustible.
Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, desestimó las mantas. “Yo creo que una manta la puede poner cualquiera, sobre todo cualquiera que quiera hacer parecer que las cosas están en una situación diferente”, expresó.
El artefacto encontrado —20 cartuchos en forma de salchicha, de las cuales seis contaban con su precursor y estaban conectadas para llegar a detonar— se trata de Emulex 1, un explosivo utilizado principalmente en la minería y en la construcción.
Podría de menos haber dañado todo lo que hubiera existido al menos a 15 metros a la redonda, de acuerdo con el ingeniero geólogo Miguel Ángel Orozco Díaz, especialista en minas.
El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases.
Con información de Vanessa Alemán
EL VOCERO DESESTIMA ARTEFACTO
El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que el artefacto explosivo “se trata de un acto de propaganda del crimen organizado vinculado al robo de combustible”.
En entrevista radiofónica con Nacho Lozano en RMX, el vocero añadió: “Tampoco hay que caer en el alarmismo, se trata de un acto de propaganda, no había ningún artefacto explosivo. Es una falsa alarma y hay que tomarla como es”.
FICHA TÉCNICA
El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder International, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases. Se usa en la minería.
CRONOLOGÍA
5:00 horas. Luego de recibir una alerta, personal de Pemex confirma la presencia de un vehículo de riesgo frente a la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato.
Militares llegan al lugar. El coronel a cargo de las operaciones de campo en Salamanca ordena el acordonamiento de la zona y pide una olla blindada donde se confinan explosivos.
8:50 horas. Un teniente de materiales de guerra llega al lugar acompañado de dos personas.
11:00 horas. Resuelven abrir la camioneta. Acordonan 150 metros a la redonda.
Los especialistas en explosivos revisan el objeto hallado. No detectan un cableado adecuado. En ese estado, prácticamente descartan un riesgo.
12:30 horas. El artefacto es transportado fuera del lugar por un vehículo blindado tipo “rinoceronte” de la Policía Federal. La camioneta abandonada sale en una grúa plataforma.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 17 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 17 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”