Nacional
Dejan explosivo afuera de refinería; de 20 cartuchos, seis tenían detonante

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- Un artefacto explosivo fue abandonado la madrugada de ayer dentro de una camioneta tipo pick up, en las inmediaciones de la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato, lo que provocó que las instalaciones fueran evacuadas, así como las viviendas y comercios a su alrededor
Cerca del lugar se halló una manta en la que se exige retirar de la entidad a los elementos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal que combaten el robo de combustible.
El martes, un operativo contra huachicoleros en el municipio de Villagrán, aledaño a Salamanca, provocó que pobladores incendiaran vehículos para obstruir carreteras.
Fuentes de la Sedena indicaron que el material explosivo no representaba peligro en las condiciones en las que se encontró; sin embargo, un grupo especial realizó un operativo para destruirlo en una acción controlada, para no poner en riesgo a civiles.
El artefacto estaba compuesto por 20 cartuchos de Emulex 1, utilizado en voladuras de minería de superficie y subterránea, canteras y construcción. Seis de ellos estaban preparados con su detonante.
Tras darse a conocer el hallazgo, Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México, dijo que la colocación del explosivo se trató de un acto de propaganda del crimen organizado ligado al huachicoleo.
En entrevista para RMX pidió no caer en el alarmismo y aseguró que las autoridades continuarán con la estrategia contra el robo de combustible.
Hallan explosivo fuera de refinería Salamanca
Fue dejado frente a la puerta de entrada del personal; militares retiraron el material y lo desactivaron.
Justo frente a la puerta 4 de personal de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor de Petróleos Mexicanos en esta ciudad fue estacionada una camioneta pick up, de color naranja, en cuyo asiento se encontró un supuesto explosivo.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 6 de la mañana de ayer, y al personal de Seguridad Física le pareció anormal, por lo que tomó fotografías al momento en que se acercó a la ventanilla del vehículo, descubriendo una serie de tubos conectados con cables.
De inmediato, los vigilantes llamaron al Ejército, quien envió un escuadrón antibombas.
La refinería fue evacuada, así como las viviendas y los comercios a su alrededor, para facilitar las labores de los militares.
Alrededor de las 8:45 horas de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de falsa alarma lo ocurrido en las instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Por la noche, fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional señalaron que el material explosivo descubierto no representaba ningún peligro en las condiciones en que se encontraba.
Elementos de las Fuerzas Especiales realizaron un operativo para su destrucción con todas las medidas de seguridad, en una acción controlada a campo abierto, en Las Tinajas, para no poner en riesgo a la población civil.
Con la utilización de una “olla de contención”, el personal militar procedió a la destrucción de 20 cartuchos, los que estaban conectados a un circuito eléctrico.
Los elementos de las Fuerzas Especiales, del equipo antibombas, en todo momento utilizaron equipo especial para proteger su cuerpo, como informó anoche Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias.
Cerca del lugar se encontró también una manta con amenazas e insultos al gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la exigencia de que se retiren a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal de la entidad y se acabe con el operativo contra el robo de combustible.
Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, desestimó las mantas. “Yo creo que una manta la puede poner cualquiera, sobre todo cualquiera que quiera hacer parecer que las cosas están en una situación diferente”, expresó.
El artefacto encontrado —20 cartuchos en forma de salchicha, de las cuales seis contaban con su precursor y estaban conectadas para llegar a detonar— se trata de Emulex 1, un explosivo utilizado principalmente en la minería y en la construcción.
Podría de menos haber dañado todo lo que hubiera existido al menos a 15 metros a la redonda, de acuerdo con el ingeniero geólogo Miguel Ángel Orozco Díaz, especialista en minas.
El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases.
Con información de Vanessa Alemán
EL VOCERO DESESTIMA ARTEFACTO
El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que el artefacto explosivo “se trata de un acto de propaganda del crimen organizado vinculado al robo de combustible”.
En entrevista radiofónica con Nacho Lozano en RMX, el vocero añadió: “Tampoco hay que caer en el alarmismo, se trata de un acto de propaganda, no había ningún artefacto explosivo. Es una falsa alarma y hay que tomarla como es”.
FICHA TÉCNICA
El Emulex 1, de acuerdo con la ficha técnica de la empresa Austin Powder International, es una emulsión sensible al detonador con una excelente combinación de velocidad y buena generación de gases. Se usa en la minería.
CRONOLOGÍA
5:00 horas. Luego de recibir una alerta, personal de Pemex confirma la presencia de un vehículo de riesgo frente a la puerta 4 de la refinería de Salamanca, Guanajuato.
Militares llegan al lugar. El coronel a cargo de las operaciones de campo en Salamanca ordena el acordonamiento de la zona y pide una olla blindada donde se confinan explosivos.
8:50 horas. Un teniente de materiales de guerra llega al lugar acompañado de dos personas.
11:00 horas. Resuelven abrir la camioneta. Acordonan 150 metros a la redonda.
Los especialistas en explosivos revisan el objeto hallado. No detectan un cableado adecuado. En ese estado, prácticamente descartan un riesgo.
12:30 horas. El artefacto es transportado fuera del lugar por un vehículo blindado tipo “rinoceronte” de la Policía Federal. La camioneta abandonada sale en una grúa plataforma.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN