Cancún
Presentan amparo por inconsistencias en creación de comité ciudadano en BJ

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE ENERO.- Ciudadanos de Puerto Morelos interpusieron un amparo en contra de la Convocatoria para la integración del Comité Ciudadano que vigilará la aplicación del dinero que se recaude por el Derecho de Saneamiento Ambiental del municipio de Puerto Morelos, al señalar que se trata de un proceso simulado y que restringió la participación ciudadana.
Tal como lo había expresado el presidente de Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz, fue presentado un recurso en contra de la iniciativa para la creación de Comités, debido a inconsistencias tales como la fecha de publicación de la convocatoria – del viernes 11 de enero al lunes 14 de enero-, dando a los interesados solo dos horas para presentar sus documentos.
La solicitud de la protección federal quedó radicada en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún, y denuncia la violación a diversos preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.
Durante la octava sesión de cabildo, el 10 de enero pasado, se aprobó la convocatoria, que impuso a los ciudadanos interesados en formar parte del comité comprobar residencia en el municipio de Puerto Morelos de por lo menos tres años a la fecha de designación, lo que debían acreditar con original o copia certificada ante notario de la constancia de residencia.
El documento es expedido por la Secretaría General del ayuntamiento, pero no debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación de la convocatoria.
La convocatoria también impuso acreditar no antecedentes penales, expedida por la Fiscalía General de Quintana Roo, cuya expedición tampoco debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación.
Otro candado es que los cinco interesados deberían ser propuestos por instituciones de educación superior públicas y privadas, asociaciones empresariales, sindicales, profesionales y demás organizaciones de la sociedad civil de los principales sectores sociales y productivos establecidos en el municipio.
Para cumplir esos requisitos, entre otros, los ciudadanos sólo tuvieron el viernes 11 de enero; es decir, el día de la convocatoria, pues sábado y domingo son días inhábiles; además, las propuestas con todos los documentos debían ser presentadas en la Secretaría General el lunes 14 de enero, únicamente de las 10:00 a las 12:00.
“Las propuestas deberán ser presentadas en la oficina de la Secretaría General del Honorable Ayuntamiento de Puerto Morelos, sito en la Planta Alta del Palacio Municipal ubicado en la avenida Joaquín Zetina Gasca, colonia Zetina Gasca, Quintana Roo, el día 14 de Enero del 2019 en horario de las 10:00 a las 12:00 horas.”
La integración del Comité Ciudadano dará seguimiento a la aplicación de los recursos públicos que se generen por el Derecho de Saneamiento Ambiental, aprobado en el artículo quinto transitorio del Decreto 266 por el que se expidió la Ley de Hacienda de Puerto Morelos, y en el que se estableció el cobro.
El comité tendrá la encomienda de vigilar la recaudación de la contribución que se perciba por el nuevo derecho; de allí la importancia, pues se espera un ingreso millonario derivado del pago de alrededor de 24 pesos que deberán hacer los hoteleros por cada habitación ocupada.
La imposición de la nueva carga tributaria encontró el mejor pretexto en el recale de sargazo a las costas del Caribe mexicano.
El amparo se presentó el martes con el apoyo de “Somos tus Ojos”, y quedó radicado en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún. En la demanda se denuncia la violación a preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
