Nacional
Una renuncia más en la CRE: ahora dimite la comisionada Montserrat Ramiro

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO.- La comisionada Montserrat Ramiro Ximénez presentó su renuncia a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
“Me voy de la CRE después de cumplir un ciclo con mucho orgullo y con la tranquilidad de que es y será una pieza clave para el desarrollo del sector del país”, declaró la funcionaria durante la sesión de gobierno de este martes 29 de enero.
El presidente del órgano regulador, Guillermo García Alcocer, destacó que Ramiro contribuyó a que se trabajara de forma mas ágil y eficiente en la comisión.
Su salida se suma a las recientes salidas de los comisionados Marcelino Madrigal, Jesús Serrano y Neus Peniche.
El organismo se quedará con sólo dos comisionados, Guillermo Zúñiga y Luis Bernal, además del presidente García Alcocer.
Ramiro Ximénez fue nombrada comisionada por el Senado el 18 de septiembre de 2014 para un periodo de cinco años, el cual finalizaría el 31 de diciembre de 2019.
La ahora excomisionada es economista egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una Maestría en Economía por parte de la University College London, donde también obtuvo una especialidad en Economía Ambiental y Recursos Naturales.
Cursó, además, diplomados en finanzas y en responsabilidad social corporativa en la Universidad de Harvard.
De 2013 a 2014 se desempeñó como directora de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Inició su trabajo en el sector público dentro de la subsecretaría de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Después, en el sector privado fue consultora en temas de energía y medio ambiente tanto en México como en Estados Unidos.
De 2005 a 2013, se desempeñó en distintas áreas de Petróleos Mexicanos (Pemex) como planeación y evaluación del desempeño económico de la dirección corporativa de finanzas, la coordinación de asesores de ésta misma y la subdirección de Finanzas de la filial PMI Comercio Internacional.
“Cuenten con que seguiré dando lata”, añadió Ramiro Ximénez.
Fuente Forbes

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
