Cancún
Buscan fomentar una nueva cultura ambiental en la comunidad escolar

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 28 DE ENERO.- La asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, busca integrar la sustentabilidad a la currícula escolar para poder crear políticas escolares para continuar sensibilizando desde las autoridades educativas hasta los alumnos de Quintana Roo, señaló Guadalupe Quintana Pali, directora general de la asociación.
Escuela Verde, es un proyecto que nació en 2008 en la zona centro de la entidad, y tras dos etapas desarrolladas en la última década, bajo un modelo de plantel sustentable que incluyó actividades de reforestación y huertos, ahora se pretende incidir en los programas de gobierno.
Recordó que la primera etapa del proyecto consistió en la recuperación de áreas verdes, cuando se reforestaron 66 escuelas públicas con más de mil 700 árboles nativos y se involucró a aproximadamente 12 mil 500 alumnos de los municipios de Solidaridad y Tulum.

“En la segunda fase, que inició en 2010, se apostó por huertos escolares como herramienta educativa para desarrollar bienestar en la comunidad, lo que fomentó la creatividad y la salud. Se construyeron 160 con 80 por ciento de éxito en la germinación de hortalizas.
“En esa ocasión participaron 45 escuelas públicas de Playa del Carmen, Akumal, Tulum y Cancún, donde estuvieron involucrados aproximadamente seis mil alumnos, además de 900 profesores y padres de familia.”
En 2015, la tercera etapa: “Conectando senderos: educación ambiental para docentes”, que consistió en estrategias y herramientas para crear habilidades entre los maestros para formar una comunidad escolar sana y encaminada a la sustentabilidad en currícula, infraestructura y políticas para crear ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de su comunidad.
Quintana Pali señaló que tras los resultados de las diferentes etapas del proyecto de Escuela Verde, y ya con una experiencia de una década, se plantea un trabajo bajo un modelo de plantel educativo sustentable.
“No sólo es la infraestructura (reforestación y huertos), sino poder integrar la sustentabilidad a la currícula escolar para crear políticas escolares; es decir, fomentar una participación activa de la comunidad escolar a la solución y propuestas de alternativas sustentables”, explicó la empresaria.
Durante el último bimestre de 2018 se desarrollaron pruebas piloto en tres escuelas públicas de Quintana Roo: el jardín de niños “Rosaura Zapata Cano” de Playa del Carmen; la primaria “Matilde Montoya”, de Chemuyil, y la secundaria número 15 “Zamná” de Tulum.
Participaron 37 maestros, 17 padres de familia y más de 400 alumnos en talleres-diagnóstico sobre sustentabilidad en los planteles.
Durante los talleres, la comunidad propuso proyectos sustentables para poder ejecutarlos en las escuelas; entre otros, la captación de agua de lluvia, campañas para no usar tanto unicel y la creación de muebles ecológicos para mejorar las instalaciones de los planteles.
Además, se hicieron 13 recorridos ambientales para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en el parque La Ceiba, en la ciudad de Playa del Carmen, donde se habló de tres temas principales.
El primero, llamado “Sólo si la mezclas es basura”, referente al consumo responsable y la separación de residuos); “Cómo como, cuando como”, que tiene que ver con el consumo responsable y la sana alimentación), y “Contacto natural”, o nuestro papel en los ecosistemas de la región, con una participación de 380 estudiantes, 22 padres de familia y 16 profesores.
Se fortalecieron lazos tras la vinculación con la asociación civil Centinelas del agua”, que proyectó el video “El acuífero que nos une: aquel que hace visible lo invisible”, un recorrido vivencial que integra la currícula escolar durante la exploración de la selva, el río subterráneo, el manglar y la duna costera de Quintana Roo mediante la actividad de las “aulas vivas”.

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 4 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 4 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 24 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 4 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ