Cancún
Buscan fomentar una nueva cultura ambiental en la comunidad escolar

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 28 DE ENERO.- La asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, busca integrar la sustentabilidad a la currícula escolar para poder crear políticas escolares para continuar sensibilizando desde las autoridades educativas hasta los alumnos de Quintana Roo, señaló Guadalupe Quintana Pali, directora general de la asociación.
Escuela Verde, es un proyecto que nació en 2008 en la zona centro de la entidad, y tras dos etapas desarrolladas en la última década, bajo un modelo de plantel sustentable que incluyó actividades de reforestación y huertos, ahora se pretende incidir en los programas de gobierno.
Recordó que la primera etapa del proyecto consistió en la recuperación de áreas verdes, cuando se reforestaron 66 escuelas públicas con más de mil 700 árboles nativos y se involucró a aproximadamente 12 mil 500 alumnos de los municipios de Solidaridad y Tulum.

“En la segunda fase, que inició en 2010, se apostó por huertos escolares como herramienta educativa para desarrollar bienestar en la comunidad, lo que fomentó la creatividad y la salud. Se construyeron 160 con 80 por ciento de éxito en la germinación de hortalizas.
“En esa ocasión participaron 45 escuelas públicas de Playa del Carmen, Akumal, Tulum y Cancún, donde estuvieron involucrados aproximadamente seis mil alumnos, además de 900 profesores y padres de familia.”
En 2015, la tercera etapa: “Conectando senderos: educación ambiental para docentes”, que consistió en estrategias y herramientas para crear habilidades entre los maestros para formar una comunidad escolar sana y encaminada a la sustentabilidad en currícula, infraestructura y políticas para crear ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de su comunidad.
Quintana Pali señaló que tras los resultados de las diferentes etapas del proyecto de Escuela Verde, y ya con una experiencia de una década, se plantea un trabajo bajo un modelo de plantel educativo sustentable.
“No sólo es la infraestructura (reforestación y huertos), sino poder integrar la sustentabilidad a la currícula escolar para crear políticas escolares; es decir, fomentar una participación activa de la comunidad escolar a la solución y propuestas de alternativas sustentables”, explicó la empresaria.
Durante el último bimestre de 2018 se desarrollaron pruebas piloto en tres escuelas públicas de Quintana Roo: el jardín de niños “Rosaura Zapata Cano” de Playa del Carmen; la primaria “Matilde Montoya”, de Chemuyil, y la secundaria número 15 “Zamná” de Tulum.
Participaron 37 maestros, 17 padres de familia y más de 400 alumnos en talleres-diagnóstico sobre sustentabilidad en los planteles.
Durante los talleres, la comunidad propuso proyectos sustentables para poder ejecutarlos en las escuelas; entre otros, la captación de agua de lluvia, campañas para no usar tanto unicel y la creación de muebles ecológicos para mejorar las instalaciones de los planteles.
Además, se hicieron 13 recorridos ambientales para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en el parque La Ceiba, en la ciudad de Playa del Carmen, donde se habló de tres temas principales.
El primero, llamado “Sólo si la mezclas es basura”, referente al consumo responsable y la separación de residuos); “Cómo como, cuando como”, que tiene que ver con el consumo responsable y la sana alimentación), y “Contacto natural”, o nuestro papel en los ecosistemas de la región, con una participación de 380 estudiantes, 22 padres de familia y 16 profesores.
Se fortalecieron lazos tras la vinculación con la asociación civil Centinelas del agua”, que proyectó el video “El acuífero que nos une: aquel que hace visible lo invisible”, un recorrido vivencial que integra la currícula escolar durante la exploración de la selva, el río subterráneo, el manglar y la duna costera de Quintana Roo mediante la actividad de las “aulas vivas”.

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.
Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.
Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.
En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.
Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.
La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.
Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.
El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.
Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 5 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 5 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 5 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 4 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 4 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 7 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS