Internacional
Incrementa a 34 muertos por colapso en mina de Brasil
BRASIL, 27 DE ENERO.- Bomberos brasileños confirmaron el sábado la muerte de al menos 34 personas tras el colapso de una represa en una mina brasileña de mineral de hierro propiedad de Vale SA, mientras los equipos de rescate seguían buscando a cientos de desaparecidos.
Bomberos brasileños confirmaron el sábado la muerte de al menos 34 personas tras el colapso de una represa en una mina brasileña de mineral de hierro propiedad de Vale SA, mientras los equipos de rescate seguían buscando a cientos de desaparecidos.
El departamento estatal de bomberos de Minas Gerais también dijo que había 23 personas hospitalizadas después de que la represa liberó un torrente de barro el viernes que dejó una senda de destrucción de unos 150 metros de ancho.
En un comunicado anterior, el departamento había dicho que había 300 personas aún desaparecidas y que habían sido halladas con vida otras 46, una cifra que no fue actualizada en esta última comunicación.
Los bomberos centraban sus esperanzas de hallar sobrevivientes en un autobús, un tren, oficinas mineras y casas cercanas que quedaron sepultadas bajo lodo el viernes, tras el colapso de las instalaciones de Corrego do Feijao de Vale , en el estado de Minas Gerais.
Los apesadumbrados familiares de los desaparecidos se agolpaban en un almacén instalado por Vale para los afectados, cerca de una zona del río que fue arrasada por el barro. Más de una decena de helicópteros que ayudaban a evaluar el lugar despegaban y aterrizaban desde un campo de fútbol cercano.
“Por desgracia, en este momento, las posibilidades de encontrar sobrevivientes son mínimas. Es probable que solo recuperemos cadáveres”, afirmó Romeu Zema, gobernador de Minas Gerais, a los medios locales.
Durante una conferencia de prensa, Zema dijo que el complejo minero tenía todos sus permisos en orden y que no está claro qué provocó el colapso de la represa, que llevaba años inactiva.
La Agencia Nacional de Minería ordenó a Vale, el mayor productor mundial de mineral de hierro, la suspensión de sus operaciones en la mina de Corrego do Feijao, situada cerca de la ciudad de Brumadinho, en el estado minero de Minas Gerais, según un documento al que tuvo acceso Reuters.
Un juez estatal ordenó el congelamiento de 5,000 millones de reales (1,330 millones de dólares) de las cuentas de Vale para que sean destinados a pagar los daños, dijeron fiscales de Minas Gerais. Más temprano, otra resolución ordenó a Vale congelar 1,000 millones de reales de sus cuentas.
La agencia medioambiental brasileña Ibama multó a Vale con 250 millones de reales por varias violaciones relacionadas con la tragedia. La compañía provocó contaminación, dejó inhabitable la zona y cometió otras violaciones regulatorias. Cada una de las irregularidades fue sancionada con una multa de 50 millones de reales, dijo Ibama en un comunicado el sábado.
“En el barrio”
El alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo Barcelos, afirmó que se espera que la cifra de muertos suba bastante.
Israel ofreció enviar equipos de búsqueda que podrían ser usados para hallar víctimas en hasta 10 metros de barro, según Zema. Desde Río de Janeiro se enviaron también perros rastreadores para ayudar en las labores de salvamento.
Todos los desaparecidos son empleados o contratistas de Vale, indicó un portavoz policial.
“Conozco a mucha de la gente afectada: dos cuñadas, un primo, muchos amigos en la comunidad. Están en el barro”, dijo a Reuters el residente local Carlos José dos Santos.
Minas Gerais se está recuperando aún del colapso en 2015 de una represa más grande que acabó con la vida de 19 personas en el peor desastre medioambiental de la historia de Brasil. Esa instalación, propiedad del emprendimiento conjunto Samarco Mineracao SA entre Vale y BHP Group Ltd, sepultó una aldea y vertió basura tóxica a un río importante.
El fiscal brasileño que dirige las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el colapso de 2015 dijo a Reuters que la tragedia del viernes “podría cambiar por completo el curso de esas conversaciones”.
El nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, visitó Minas Gerais y sobrevoló la zona del desastre en la mañana del sábado. Asimismo, envió a tres ministros al lugar.
El presidente ejecutivo de Vale, Fabio Schvartsman, dijo que la represa estaba siendo desmantelada y que su capacidad es de una quinta parte de los residuos que vertió Samarco. Según afirmó, los equipos mostraron que estaba estable el 10 de enero y es muy pronto para determinar por qué colapsó.
La firma alemana TUV SUD afirmó que la represa no mostró fallas estructurales cuando fue inspeccionada el pasado septiembre.
“De acuerdo al conocimiento que tenemos en la actualidad, no se hallaron daños”, señaló un portavoz de la firma. “Apoyaremos por completo la investigación y pondremos a disposición de las autoridades todos los documentos”.
Fuente el Economista
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 12 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 13 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 12 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 11 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















