Cancún
Autoridades fueron evasivas en caso Tajamar; a 3 años aún se analizan litigios
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE ENERO.- Falta de respuesta oportuna para atender tema Tajamar que permitió que demandas crecieran, fue el principal problema y a tres años sigue en medio de litigios y fallos emitidos, así lo señaló el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.
Tras las intenciones de diputados de la XV Legislatura de hacer del megadesarrollo inmobiliario Malecón Tajamar un área protegida para su aprovechamiento ambiental, han salido a relucir posturas como la de Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, quien asegura que aún así se desarrollará.
Lemus Mateos, quien encabeza la lucha jurídica por parte de la iniciativa privada, estimó que la propuesta de declarar área protegida a Tajamar –hecha por el diputado Emiliano Ramos Hernández, y turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso local para su análisis– es más una cuestión política en un año electoral en Quintana Roo.
La Diputación Permanente del Congreso de Quintana Roo aprobó exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a declarar el polígono como área protegida luego que el legislador argumentó que es necesario proteger la zona por la existencia de flora y fauna endémica que debe preservarse, incluido el ecosistema de humedal que lo compone.
La madrugada del 16 de enero de 2016, maquinaria pesada contratada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entró al polígono con autorizaciones federales y municipales para desmontar y rellenar manglares,
Tras una batalla jurídica, en julio de 2017 un Tribunal Colegiado emitió sentencia definitiva e inapelable, que ordena a la Semarnat dejar sin efecto la autorización que libró en julio de 2005 para lotificar y urbanizar el sitio; le prohíbe expedir nuevas autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo, y restaurar el ecosistema.E
Miguel Ángel Lemus siempre ha dicho que en lugar de buscar la conservaciòn total, en todo caso se requiere un replanteamiento para continuar con el desarrollo de Cancún: “Si hay que hacer un replanteamiento del proyecto, que se haga pero que siga adelante la inversión y el desarrollo del centro urbano” del municipio.
Y añadió que “Malecón Tajamar se desarrollará tarde o temprano, no es posible que se declare área natural porque, según la Ley General de Asentamientos Humanos aprobada (el pasado martes 5 de junio) por el Congreso estatal, cualquier terreno dentro de un centro de población no tiene ningún valor ambiental”.
Por tanto, Tajamar ya no tiene uso de suelo forestal ni ningún valor ambiental sino urbano, declaró en su momento Lemus Mateos a La Jornada. La ley abrogada fue la de Desarrollo Forestal Sustentable, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2003.
“Cualquier terreno dentro de los límites de un centro de población no se considerará forestal y no requerirá ningún cambio de uso de suelo. El caso aplica a Malecón Tajamar que, de acuerdo con las modificaciones legales, ya no tiene ningún valor ambiental. Es un predio urbano para desarrollarse”, sostiene el empresario inmobiliario.
ANALIZAN LITIGIOS
La semana pasada, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, estuvo en sus oficinas de Cancún, donde dijo que “se siguen analizando los alcances del litigio y los fallos emitidos por tribunales, por lo que aún es muy prematuro para que la nueva administración federal emita una postura al respecto”.
Declaró que a la administración federal anterior le faltó respuesta oportuna, lo que permitió que las demandas crecieran: “Parece que progresó la parte del litigio por falta de los recursos técnicos y legales para detener las demandas”, y añadió que Tajamar captó reflectores, lo que ocasionó mucha gente interesada más allá de una genuina preocupación ambiental.
“Lo que tienen que entender los conservacionistas es que mientras el país tenga este nivel de miseria en todos lados, las cosas no pueden quedarse como están. No puede haber un grupo que nos diga que no se puede construir, eso simplemente es imposible”, advirtió.
El fallo emitido por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito sigue en pie, lo que dejó sin efecto la autorización de impacto ambiental de Tajamar y ordenó, al mismo tiempo, la restauración de la vegetación derribada o desmontada.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















