Conecta con nosotros

Cancún

Autoridades fueron evasivas en caso Tajamar; a 3 años aún se analizan litigios

Publicado

el


Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 24 DE ENERO.- Falta de respuesta oportuna para atender tema Tajamar que permitió que demandas crecieran, fue el principal problema y a tres años sigue en medio de litigios y fallos emitidos, así lo señaló el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

Tras las intenciones de diputados de la XV Legislatura de hacer del megadesarrollo inmobiliario Malecón Tajamar un área protegida para su aprovechamiento ambiental, han salido a relucir posturas como la de Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, quien asegura que aún así se desarrollará.

Lemus Mateos, quien encabeza la lucha jurídica por parte de la iniciativa privada, estimó que la propuesta de declarar área protegida a Tajamar –hecha por el diputado Emiliano Ramos Hernández, y turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso local para su análisis– es más una cuestión política en un año electoral en Quintana Roo.

La Diputación Permanente del Congreso de Quintana Roo aprobó exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a declarar el polígono como área protegida luego que el legislador argumentó que es necesario proteger la zona por la existencia de flora y fauna endémica que debe preservarse, incluido el ecosistema de humedal que lo compone.

La madrugada del 16 de enero de 2016, maquinaria pesada contratada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entró al polígono con autorizaciones federales y municipales para desmontar y rellenar manglares,

Tras una batalla jurídica, en julio de 2017 un Tribunal Colegiado emitió sentencia definitiva e inapelable, que ordena a la Semarnat dejar sin efecto la autorización que libró en julio de 2005 para lotificar y urbanizar el sitio; le prohíbe expedir nuevas autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo, y restaurar el ecosistema.E

Miguel Ángel Lemus siempre ha dicho que en lugar de buscar la conservaciòn total, en todo caso se requiere un replanteamiento para continuar con el desarrollo de Cancún: “Si hay que hacer un replanteamiento del proyecto, que se haga pero que siga adelante la inversión y el desarrollo del centro urbano” del municipio.

Y añadió que “Malecón Tajamar se desarrollará tarde o temprano, no es posible que se declare área natural porque, según la Ley General de Asentamientos Humanos aprobada (el pasado martes 5 de junio) por el Congreso estatal, cualquier terreno dentro de un centro de población no tiene ningún valor ambiental”.

Por tanto, Tajamar ya no tiene uso de suelo forestal ni ningún valor ambiental sino urbano, declaró en su momento Lemus Mateos a La Jornada. La ley abrogada fue la de Desarrollo Forestal Sustentable, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2003.

“Cualquier terreno dentro de los límites de un centro de población no se considerará forestal y no requerirá ningún cambio de uso de suelo. El caso aplica a Malecón Tajamar que, de acuerdo con las modificaciones legales, ya no tiene ningún valor ambiental. Es un predio urbano para desarrollarse”, sostiene el empresario inmobiliario.

ANALIZAN LITIGIOS

La semana pasada, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, estuvo en sus oficinas de Cancún, donde dijo que “se siguen analizando los alcances del litigio y los fallos emitidos por tribunales, por lo que aún es muy prematuro para que la nueva administración federal emita una postura al respecto”.

Declaró que a la administración federal anterior le faltó respuesta oportuna, lo que permitió que las demandas crecieran: “Parece que progresó la parte del litigio por falta de los recursos técnicos y legales para detener las demandas”, y añadió que Tajamar captó reflectores, lo que ocasionó mucha gente interesada más allá de una genuina preocupación ambiental.

“Lo que tienen que entender los conservacionistas es que mientras el país tenga este nivel de miseria en todos lados, las cosas no pueden quedarse como están. No puede haber un grupo que nos diga que no se puede construir, eso simplemente es imposible”, advirtió.

El fallo emitido por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito sigue en pie, lo que dejó sin efecto la autorización de impacto ambiental de Tajamar y ordenó, al mismo tiempo, la restauración de la vegetación derribada o desmontada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.