Cancún
Homicidio doloso, feminicidio y secuestro repuntaron en diciembre

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- De acuerdo con la incidencia delictiva correspondiente a los meses de enero a diciembre de 2018 que proporcionan las entidades federativas, los delitos por homicidio doloso, feminicidio y el secuestro en diversas modalidades se incrementaron en el último mes del año.
La incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública señala que las entidades en que se registra mayor violencia son el Estado de México, con 275 mil 746 delitos de todo tipo; la Ciudad de México con 234 mil 677, seguida por Guanajuato con 133 mil 749; Jalisco con 122 mil 664 y Baja California con 103 mil 078 delitos.
El homicidio doloso alcanzó su punto máximo en el mes de septiembre al registrar dos mil 559 muertes de este tipo. En los dos meses siguientes bajó ligeramente esta incidencia delictiva, quedando en octubre en dos mil 458 asesinatos; en noviembre en dos mil 337, hasta diciembre, cuando se disparó de nuevo el homicidio doloso a dos mil 440 muertes con estas características.

Reporte diario de homicidios dolosos durante diciembre.
Lo mismo sucedió con los delitos cometidos con arma de fuego, que se incrementaron en el mes de diciembre pasado en mil 778, con un total de 19 mil 928 en el 2018.
El delito de lesiones dolosas también va en aumento, al llegar a 11 mil 25, después de que el mes anterior había bajado a 10 mil 825.
Otro aspecto que arrojó la información estadística del secretariado ejecutivo lo constituyen las cifras de feminicidio cometido con arma de fuego, arma blanca y objetos diversos. Este delito también se incrementó en el último mes de diciembre, al registrar 73 asesinatos de mujeres, después de que en el mes de noviembre estaba en 63. En el 2018, se registraron a nivel nacional 834 muertes de mujeres.
En cambio, los delitos sexuales cometidos en general se ubican a la baja, como son ataque sexual, abuso, hostigamiento y violación.
En el 2018, se denunciaron 981 secuestros de diferente tipo, como secuestro extorsivo, con calidad de rehén, para causar daño y secuestro exprés. El mes en que más secuestros fueron denunciados a nivel nacional fue diciembre, con 91, después de que, según la estadística del secretariado, los meses anteriores se encontraban por debajo de esta cifra, con excepción de marzo, cuando se registraron 93.
El narcomenudeo y las amenazas son dos delitos que, de acuerdo con las cifras del secretariado, bajaron en el mes de diciembre de 2018.
Las 32 entidades remitieron su información de incidencia delictiva para el mes de diciembre del año de referencia. Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, México, Querétaro y Zacatecas actualizaron información de 2018.
Fuente Proceso

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 8 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 8 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 7 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 7 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR
Leon
22 enero, 2019 at 9:54 AM
Desde que llegó Capella, el se dedica más a proteger a sus grupos delictivos que a la ciudadanía, y todavía falta, a los empresarios que mandó investigar Abarca, van a empezar a tener problemas, tal parece que nos volvimos a equivocar con Carlos Joaquín, Cancún y Quintana Roo, no se lo merecen, ya en Chetumal también están arrepentidos, y sigue la mata dando….