Conecta con nosotros

Nacional

Vi la convocatoria y dije ‘de ahí soy’: conductora de pipa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- En septiembre del año pasado, María del Carmen Servín Vargas se quedó sin su empleo de operadora de camión y la semana pasada, al ver la convocatoria del Gobierno federal para contratar a 200 choferes, decidió presentarse.

“La vi y dije de ahí soy, me presenté cumpliendo con todos los trámites y todos los requerimientos, y afortunadamente ya estamos de este lado”, comentó.

De las 6 mil 199 solicitudes presentadas ante el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sólo 6 fueron de mujeres y María del Carmen es una de las cinco contratadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) para operar un camión cisterna de más de 30 mil litros de capacidad.

Hasta la tarde de este lunes, último día de la convocatoria, la fila de aspirantes afuera de la puerta 3 del Campo Militar número 1 era de casi medio kilómetro.

Tras una primera revisión de documentos, quien lleva todo pasa a los patios de la Escuela Militar de Servicio de Transportes.

Formados, los aspirantes entregan sus documentos en módulos atendidos por personal militar y pasan a los exámenes médicos, sicológico, de antidoping y, si libran todos éstos, tienen que demostrar que cuentan con la capacidad de operar el camión cisterna, ante personal de Pemex.

“Ya pasé todo, a firmar contrato y afortunadamente todo lo que es el circuito de selección lo pasamos sin ningún problema”, comentó Servín Vargas.

Julio César Muciño Sánchez, sale emocionado y esperanzado de que lo llamen en los próximos días para la prueba de manejo, que se extenderán hasta el domingo, posiblemente.

“Posteriormente ya te pasan a la entrega de papeles, después de eso hacer el examen médico, psicológico, el antidoping que es el de sangre y luego es la prueba de manejo, los vehículos ya también están aquí adentro”, comentó César al salir del Campo Militar.

Pero también hay mujeres, esperando que sus esposos salgan con buenas noticias, como Ivonne Vargas, que está desde el viernes esperando a que su esposo salga con buenas noticias.

“Dice mi esposo, mira es más atractivo, son más ingresos, una mejor vida para ti para mis hijos, son cinco”, comentó la vecina de Pachuca, Hidalgo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.