Conecta con nosotros

Cancún

#ENFOTO Así se vio la Superluna en el mundo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- El espectacular evento astronómico fue visto en varios países del mundo. Así fue el primer eclipse lunar de 2019

La superluna vista sobre la ciudad de Marina Del Rey, en California (EE UU).RICH POLK AFP

2La superluna de sangre vista junto al Cristo de Corcovado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil).LEO CORREA AP

3La superluna vista sobre la ciudad alemana de Aegidienberg.WOLFGANG RATTAY REUTERS

4La superluna de sangre vista junto a la estatua de la ‘Victoria Alada’ en Madrid (España).SERGIO PEREZ REUTERS

5Eclipse lunar en la ciudad de Washington (EE UU).J. DAVID AKE AP

6La superluna de sangre junto al monumento a la Carta Magna y Las Cuatro Regiones Argentinas, en Buenos Aires.NATACHA PISARENKO AP

7Eclipse lunar sobre la ciudad de Nueva York (EE UU).JEENAH MOON REUTERS

8La luna vista entre La estatua de la Libertad del Capitolio de Washington (EE UU).BRENDAN SMIALOWSKI AFP

9Combo de imágenes donde se muestra todas las fases de la Superluna de Sangre en la ciudad de Miami, Florida (EE UU).GASTON DE CARDENAS AFP

10Eclipse lunar visto desde el ‘Memorial JK’ en Brasilia (Brasil).ERALDO PERES AP

11La superluna de sangre vista en la ciudad de Amberes (Bélgica).VIRGINIA MAYO AP

12Eclipse lunar en el parque del Jubileo en Bruselas (Bélgica).OLIVIER HOSLET EFE

13La superluna de sangre vista junto a la catedral de Colonia (Alemania).THILO SCHMUELGEN REUTERS

14La superluna de sangre vista en la ciudad alemana de Duisburgo.SASCHA STEINBACH EFE

15La superluna vista junto a la Catedral de Tours (Francia).GUILLAUME SOUVANT AFP

16El eclipse lunar en la ciudad de San Petesburgo (Rusia).DMITRI LOVETSKY AP

17La Superluna vista en la ciudad de Los Angeles, en California (EE UU).RINGO H.W. CHIU AP

18El eclipse lunar visto en la ciudad de Moscú (Rusia).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.