Cancún
Establece gobierno de Laura Fernández mecanismos de participación social en toma de decisiones
PUERTO MORELOS, 19 DE ENERO.- Consolidar el progreso, la prosperidad y el bienestar para Puerto Morelos y todos sus habitantes, es el objetivo del gobierno de la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien establece mecanismos de participación social en la toma de decisiones.
Al respecto, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) destacó la gran participación que se registró esta semana con la organización del Foro de Consulta Ciudadana, a fin de integrar y fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
Refirió que este tipo de espacios ayudan a retroalimentar a las autoridades municipales para solucionar problemáticas en la comunidad, como son la prestación de servicios públicos y las necesidades de obras de infraestructura básica, así como el impulso a las actividades económicas, o temas relacionados con el desarrollo social y la seguridad.
Laura Fernández explicó que se instalaron cinco mesas presididas por los coordinadores sectoriales a fin de abarcar diversos temas de importancia para los portomorelenses, en un espacio que fue de diálogo abierto y propuestas.
“Nuestro gobierno, en apego a una planeación democrática sobre el futuro inmediato del municipio, siempre será de puertas abiertas, en el que se escuchen y atiendan todas las voces. Seguimos construyendo el Puerto Morelos moderno y de oportunidades para todos, el Puerto Morelos en el que queremos vivir y el que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos elijan para formar su familia”, comentó.
La Presidenta Municipal abundó que la información recabada durante el Foro de Consulta Ciudadana será incorporada de manera esencial en la formulación del Plan Municipal de Desarrollo, documento toral que regirá el trabajo, tareas y esfuerzos que su administración realizará, encaminados a lograr progreso y mejoramiento de la calidad de vidas de los portomorelenses.
Por su parte, Víctor Rodrigo Aragón, director del Instituto Municipal de Planeación, detalló que las mesas instaladas durante el foro fueron: Seguridad para todos; Turismo e impulso económico; Puerto Morelos Verde, desarrollo sustentable; Infraestructura y servicios; y Desarrollo y Calidad Vida.
“La gran afluencia de ciudadanos que tuvimos durante el evento realizado en la Sala de Cabildo, en el Palacio Municipal, habla del interés que existe por participar en el documento del gobierno de nuestra Presidenta Municipal, que le dará rumbo y desarrollo a la cabecera municipal y las comunidades de Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios”, indicó.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















