Conecta con nosotros

Internacional

Un muerto tras sismo en Chile

Publicado

el

CHILE, 20 DE ENERO.- Este sábado se registró un sismo de magnitud 6.7 con localización a 32 kilómetros al noroeste de Tongoy, en Chile, el cual dejó como saldo una persona muerta hasta el momento.

Video insertado

David de Zabedrosky@deZabedrosky

LIVE | Momento del fuerte Sismo desde Santiago de #Chile, el 19.01.2019 por Francisco Reyes Torres. #Coquimbo #Valparaiso #Tongoy #Temblor #Terremoto #zabedrosky #tsunami #Earthquake #EnVivo49119:55 – 19 ene. 2019370 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) de Chile detalló que este sismo ocurrió a las 22:33 h del sábado.  Atacama y Coquimbo en el norte y Valparaiso, Metropolitana (que incluye la capital Santiago) y O’Higgins en el centro del país fueron las regiones que sintieron el sismo.

La ONEMI estableció evacuación preventiva hacia zona segura por amenaza de Tsunami en los sectores costeros de la región de Coquimbo, pero minutos después fue desactivada esta alerta.

El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, confirmó la muerte de una persona en el sector de Peñuelas, producto de un paro cardiaco.

onemichile@onemichile · 12hEn respuesta a @onemichile

SHOA indica que sismo 6.7 Richter localizado a 31 KM AL NW DE PUERTO ALDEA. no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info. http://www.snamchile.cl 

onemichile@onemichile

(AMPLIACIÓN) Sismo de mayor intensidad en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Más info. http://www.onemi.cl/informate/sismo-de-mayor-intensidad-en-la-region-de-coquimbo-3/ …48119:47 – 19 ene. 2019Información y privacidad de Twitter AdsSismo de mayor intensidad en la Región de Coquimbo – ONEMI: Ministerio del Interior y Seguridad…Un sismo de mayor intensidad se percibió a las 22:33 horas en la Región de Coquimbo  Las intensidades en escala de Mercalli son: Región:  Coquimbo Coquimbo : VIII La Serena VIII   Se evalúa situación…onemi.cl493 personas están hablando de esto

El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile detalló que se interrumpió el servicio eléctrico en las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle, debido a falla en Subestación Pan de Azúcar, producto del sismo.Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

Coordinador Eléctrico Nacional informa interrupción de servicio eléctrico en las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle, debido a falla en Sub Estación Pan de Azúcar, producto de sismo de magnitud 6,7 ocurrido hoy a las 22:33 horas al Nor-Oeste de Tongoy. #temblor14919:55 – 19 ene. 2019 · Villarrica, Chile311 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

El director de la ONEMI, Ricardo Toro, agregó que “hay desprendimiento de piedras, por lo que (los viajeros) deben desplazarse con cuidado”.

A las 23:30 h locales se produjo una réplica de 4,3 grados, informó el Sistema Sismológico en su página en internet.

Con información de López-Dóriga Digital y La Tercera

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.