Cancún
Pérdidas millonarias y de miles de turistas dejará boicot a Chichén Itzá
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 15 DE ENERO.- Desde este lunes 14 de enero inició el boicot por parte de turoperadores de Cancún que venden visitas a Chichén Itzá, lo que augura pérdidas de entre seis y 10 paquetes turísticos diarios, que en cifras asciende a los 120 mil pesos al día y de medio a tres cuartos de millón de pesos semanales para el gobierno de Yucatán.
Así lo dio a conocer Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo de Quintana Roo y uno de los promotores de este “freno” en la venta de tours, quien además resaltó que en el caso de los turistas son alrededor de dos mil a tres mil extranjeros semanales que dejarían de llegar–lo que elevaría las pérdidas a entre 484 mil y 726 mil pesos– que serían desviados a las zonas arqueológicas de Quintana Roo, como Tulum y/o Cobá, por parte de los turoperadores quintanarroenses, tomando en cuenta la anterior tarifa de ingreso, de 242 pesos.
El aumento que pretende el gobierno yucateco es de casi ciento por ciento, a 480 pesos, y aunque las autoridades del vecino estado postergaron el inicio del cobro del pasado 1 de enero al 1 de febrero, se supone que por la presión de los prestadores de servicios turísticos yucatecos, la medida no se modificó. El boicot empezó el lunes 14 de enero con la cancelación de los tours hacia Chichén, destinándolos a los sitios arqueológicos de Tulum y Cobá, y se mantendrá el tiempo que sea necesario, sostuvo el turistero quintanarroense.
Demanda
El entrevistado dijo que “son 45 pasajeros promedio por autobús, casi 500 en promedio diario, además del desprestigio diario para la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal”, a quien demandó una reunión extraordinaria y un plan concreto, no en papel o palabras, para reubicar a los ambulantes del interior del sitio arqueológico.
Añadió que “están utilizando al turismo como caja chica para resolver los problemas y las ineficiencias del gobierno. No se trata de un solo y simple aumento de tarifas; se trata de que el incremento no está siendo acompañado de ningún proyecto de mejora en el sitio arqueológico ni de ningún plan para reubicar a los artesanos”.
González Rubiera indicó que demuestra “una total falta de sensibilidad por parte del gobernador Mauricio Vila y de su desconocimiento total de la industria turística. Parece que los funcionarios jóvenes lo único que se les ocurre es cuántos turistas llegan, lo multiplican por el incremento que pretenden, y dicen de ahí saco mi presupuesto”.
El turistero sostuvo que no se vale porque se está golpeando a la industria turística; “lo que pedimos es un acercamiento para exponer y demostrar que las cosas no sólo se hacen con aumentar precios; queremos negociar para acordar un incremento, pero que sea gradual, acompañado de un programa de mejoras en el sitio y de reubicación de los artesanos”.
“Ojalá que se logre esta semana porque ahorita estamos en un perder-perder. Nosotros estamos perdiendo dinero y el gobierno de Yucatán también, además de que los estamos desprestigiando todos los días porque el boicot se mantiene.”“Poco a poco iremos viendo un descenso de turistas a Chichén Itzá, y un aumento hacia los sitios arqueológicos de Quintana Roo. Promoveremos muy fuerte a Tulum y Cobá; no es sólo la tarifa. Son dos cosas: el monto y que la incrementaron a cambio de nada”, manifestó.
Muy mal
El presidente de la AMAV recordó que a lo largo de los años han solicitado a las autoridades yucatecas erradicar a los ambulantes del interior de la zona… “actualmente ya son más de mil puestos que forman parte de una mafia que paga 60 pesos a los custodios por dejarlos estar allí, pero que no venden artesanías, hay reportes de «otras cosas» más delicadas”.
Por si fuera poco, añadió el presidente de la AMAV-Quintana Roo, hay una carencia de servicios, de lo que es responsable Cultur (Patronato de Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán), como baños en mal estado, no hay bebederos ni taquilla preferencial, no hay accesos especiales para personas con discapacidad.
“En general están muy mal las instalaciones en la zona arqueológica, y en tercer lugar el municipio: Pisté debería ser un pueblecito mágico, estar muy bonito, para que sus habitantes estuvieran orgullosos, pero no es así”, sostuvo.
Y agregó que no habría resistencia si se les hubiera consultado desde un principio porque 70 por ciento de los visitantes de Chichén los transportamos desde Quintana Roo, específicamente de Cancún y la Riviera Maya.
“Tenemos que llegar a un acuerdo para volver a llevar turistas a Chichén Itzá. Primero, que el alza se prorrogue seis meses –a partir del 30 de junio– y que sea gradual: de 33 por ciento cada cuatro meses, acompañado de una calendarización para destinar los ingresos, y que no haya ningún puesto ambulante.
“Ahorita estamos fomentando la visita a las zonas de Quintana Roo, pese a que Chichén es una de las siete maravilla del mundo moderno, es el tour más demandado, y es cierto que es un poco complicado disuadir a los turistas, pero les estamos diciendo las malas experiencias que pueden llegar a pasar de ir hacia allá.”
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE




















