Cancún
Pérdidas millonarias y de miles de turistas dejará boicot a Chichén Itzá

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 15 DE ENERO.- Desde este lunes 14 de enero inició el boicot por parte de turoperadores de Cancún que venden visitas a Chichén Itzá, lo que augura pérdidas de entre seis y 10 paquetes turísticos diarios, que en cifras asciende a los 120 mil pesos al día y de medio a tres cuartos de millón de pesos semanales para el gobierno de Yucatán.
Así lo dio a conocer Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo de Quintana Roo y uno de los promotores de este “freno” en la venta de tours, quien además resaltó que en el caso de los turistas son alrededor de dos mil a tres mil extranjeros semanales que dejarían de llegar–lo que elevaría las pérdidas a entre 484 mil y 726 mil pesos– que serían desviados a las zonas arqueológicas de Quintana Roo, como Tulum y/o Cobá, por parte de los turoperadores quintanarroenses, tomando en cuenta la anterior tarifa de ingreso, de 242 pesos.
El aumento que pretende el gobierno yucateco es de casi ciento por ciento, a 480 pesos, y aunque las autoridades del vecino estado postergaron el inicio del cobro del pasado 1 de enero al 1 de febrero, se supone que por la presión de los prestadores de servicios turísticos yucatecos, la medida no se modificó. El boicot empezó el lunes 14 de enero con la cancelación de los tours hacia Chichén, destinándolos a los sitios arqueológicos de Tulum y Cobá, y se mantendrá el tiempo que sea necesario, sostuvo el turistero quintanarroense.
Demanda
El entrevistado dijo que “son 45 pasajeros promedio por autobús, casi 500 en promedio diario, además del desprestigio diario para la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal”, a quien demandó una reunión extraordinaria y un plan concreto, no en papel o palabras, para reubicar a los ambulantes del interior del sitio arqueológico.
Añadió que “están utilizando al turismo como caja chica para resolver los problemas y las ineficiencias del gobierno. No se trata de un solo y simple aumento de tarifas; se trata de que el incremento no está siendo acompañado de ningún proyecto de mejora en el sitio arqueológico ni de ningún plan para reubicar a los artesanos”.
González Rubiera indicó que demuestra “una total falta de sensibilidad por parte del gobernador Mauricio Vila y de su desconocimiento total de la industria turística. Parece que los funcionarios jóvenes lo único que se les ocurre es cuántos turistas llegan, lo multiplican por el incremento que pretenden, y dicen de ahí saco mi presupuesto”.
El turistero sostuvo que no se vale porque se está golpeando a la industria turística; “lo que pedimos es un acercamiento para exponer y demostrar que las cosas no sólo se hacen con aumentar precios; queremos negociar para acordar un incremento, pero que sea gradual, acompañado de un programa de mejoras en el sitio y de reubicación de los artesanos”.
“Ojalá que se logre esta semana porque ahorita estamos en un perder-perder. Nosotros estamos perdiendo dinero y el gobierno de Yucatán también, además de que los estamos desprestigiando todos los días porque el boicot se mantiene.”“Poco a poco iremos viendo un descenso de turistas a Chichén Itzá, y un aumento hacia los sitios arqueológicos de Quintana Roo. Promoveremos muy fuerte a Tulum y Cobá; no es sólo la tarifa. Son dos cosas: el monto y que la incrementaron a cambio de nada”, manifestó.
Muy mal
El presidente de la AMAV recordó que a lo largo de los años han solicitado a las autoridades yucatecas erradicar a los ambulantes del interior de la zona… “actualmente ya son más de mil puestos que forman parte de una mafia que paga 60 pesos a los custodios por dejarlos estar allí, pero que no venden artesanías, hay reportes de «otras cosas» más delicadas”.
Por si fuera poco, añadió el presidente de la AMAV-Quintana Roo, hay una carencia de servicios, de lo que es responsable Cultur (Patronato de Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán), como baños en mal estado, no hay bebederos ni taquilla preferencial, no hay accesos especiales para personas con discapacidad.
“En general están muy mal las instalaciones en la zona arqueológica, y en tercer lugar el municipio: Pisté debería ser un pueblecito mágico, estar muy bonito, para que sus habitantes estuvieran orgullosos, pero no es así”, sostuvo.
Y agregó que no habría resistencia si se les hubiera consultado desde un principio porque 70 por ciento de los visitantes de Chichén los transportamos desde Quintana Roo, específicamente de Cancún y la Riviera Maya.
“Tenemos que llegar a un acuerdo para volver a llevar turistas a Chichén Itzá. Primero, que el alza se prorrogue seis meses –a partir del 30 de junio– y que sea gradual: de 33 por ciento cada cuatro meses, acompañado de una calendarización para destinar los ingresos, y que no haya ningún puesto ambulante.
“Ahorita estamos fomentando la visita a las zonas de Quintana Roo, pese a que Chichén es una de las siete maravilla del mundo moderno, es el tour más demandado, y es cierto que es un poco complicado disuadir a los turistas, pero les estamos diciendo las malas experiencias que pueden llegar a pasar de ir hacia allá.”

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 5 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Viralhace 2 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 2 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 2 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO