Conecta con nosotros

Chetumal

Son 16 aspirantes independientes que buscarán apoyo ciudadano

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE ENERO.- Tras quedar registrados ante el Ieqroo 16 aspirantes independientes son los que buscarán su registro para contender por diputaciones locales.

De acuerdo al registro se trata de 3 mujeres y 13 hombres que se apuntaron en los 15 distritos de Quintana Roo, pero para obtener la candidatura deberán contar con el apoyo ciudadano equivalente al 1.5 de padrón electoral para lo cual podrán realizar manifestaciones públicas del 17 de enero al 15 de febrero.

De acuerdo a información del Ieqroo será a partir del 17 de enero al 15 de febrero del año en curso, los aspirantes a candidatos independientes entrarán en la etapa de obtención de respaldo ciudadano en el proceso electoral local ordinario 2018-2019 para la renovación de la XV Legislatura del Congreso del Estado. El mínimo de respaldo que deberán obtener será el equivalente al 1.5% del padrón electoral con corte al 31 de agosto de 2018, informó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Partidos Políticos Thalía Hernández Robledo.
En el periodo comprendido del 23 al 25 de febrero, el Instituto otorgará la garantía de audiencia a las y los aspirantes, por lo que a petición de parte, podrá analizar los apoyos ciudadanos cargados con alguna inconsistencia en el sistema en conjunto con las y los aspirantes o los representantes de estos. A más tardar el 8 de marzo de 2019 el Consejo General deberá emitir la declaratoria de quienes tendrán derecho a registrarse como candidatas o candidatos independientes y la solicitud de registro de candidaturas independientes deberá presentarse del 9 al 13 de marzo de 2019 ante los Consejos Distritales correspondientes del Instituto o en su caso, de manera supletoria, ante el Consejo General.
Señaló que el número total de aspirantes a candidatos independientes fue de 16 ciudadanas y ciudadanos, tres mujeres y trece varones: Distrito 3, Ángel López Arévalo; Distrito 5, Julio Aníbal Solís Cirerol, Blanca Azucena García Gual, y Plinio Francisco Garduño; Distrito 6, Amín Gemayel Aguirre Gómez; Distrito 7, David Eduardo Núñez Esparza y Ángel Omar Zetina Méndez; Distrito 8, Erick Gustavo Miranda García y Bernardo Rogelio Piñola Martínez; Distrito 9, Domitilio Tadeo Manzanares; Distrito 11, Francisco Javier Aguirre Cruz; Distrito 14, David Vargas Garcia Aguirre y Jorge Luis Ovando Martínez; Distrito 15, Ariadne Song Anguas, Joaquín Ismael Noh Mayo y Verónica Libertad Perales Dittrich.
Hernández Robledo, dijo que durante esta etapa, las y los aspirantes podrán llevar a cabo acciones para obtener el respaldo ciudadano, mediante manifestaciones personales, cumpliendo los requisitos que establece la Ley Local, para obtener la declaratoria que le dará derecho a registrarse como candidata o candidato independiente y contender en la elección constitucional. Destacó que los aspirantes a candidatos independientes deberán ajustarse al huso horario del tiempo del centro del país, conforme al horario de las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Explicó que conforme al padrón electoral con corte al 31 de agosto de 2018 otorgado por el Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral a la Dirección de Organización de este Instituto, se tiene que el mínimo de manifestaciones a obtener para alcanzar la declaratoria de derecho para ser registrado como candidato independiente, en los Distritos donde hubo participación ciudadana son las siguientes:
En el Distrito 3, el respaldo ciudadano será de 1088 manifestaciones; Distrito 5, será de 1192; Distrito 6, de 1065; Distrito 7, de 1281 y Distrito 8, será de 1196, todos con cabecera distrital en Cancún. Distrito 9, con cabecera distrital en Tulum, el respaldo ciudadano será de 2233; Distrito 11, con cabecera distrital en Cozumel será de 1019; Distrito 14, será de 1035 y Distrito 15, de 1106, estos dos últimos con cabecera distrital en Chetumal.
Aclaró que que todos los aspirantes registrados a un mismo cargo de elección popular, solamente tendrán derecho a registrarse como candidato independiente aquel que de manera individual, por fórmula o planilla, según sea el caso, obtenga el mayor número de manifestaciones de apoyo válidas.Asimismo, indicó que si ninguno de los aspirantes registrados obtiene, en su respectiva demarcación, el respaldo de por lo menos el 1.5% de ciudadanos registrados en el padrón electoral con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, el Consejo General declarará desierto el proceso de selección de candidato independiente en la elección de que se trate.
En cuanto al límite de aportaciones de cada aspirante a candidato independiente en la etapa de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña para el proceso electoral local ordinario 2018-2019, correspondiendo a los montos precisados a continuación: Distrito 3, $171,894.17; límite de aportaciones $171,894.17; Distrito 5, $187,626.85, límite de aportaciones $187,626.85; Distrito 6, $167,523.98, límite de aportaciones $167,523.98; Distrito 7, $202,776.85, límite de aportaciones $202,776.85; Distrito 8, $189,083.58, límite de aportaciones $189,083.58 y Distrito 9, $355,150.83, límite de aportaciones $355,150.83; Distrito 11, $160,531.67, límite de aportaciones $160,531.67; Distrito 14, $163,153.79, límite de aportaciones $163,153.79 y Distrito 15, $174,516.28, límite de aportaciones $174,516.28.
Las aportaciones de los candidatos independientes en su conjunto, que podrán recibir durante su campaña en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, corresponderá a los montos precisados a continuación: Distrito 3, $859,470.84, límite de aportaciones (10%) que representa $85,947.08; Distrito 5, $938,134.27, límite de aportaciones $93,813.43; Distrito 6, $837,619.88, límite de aportaciones $83,761.99; Distrito 7, $1,013,884.24, límite de aportaciones $101,388.42; Distrito 8, $945,417.92, límite de aportaciones $94,541.79 y Distrito 9, $1,775,754.15, límite de aportaciones $177,575.41; Distrito 11, $802,658.36, límite de aportaciones $80,265.84; Distrito 14, $815,768.93, límite de aportaciones $81,576.89 y Distrito 15, $872,581.41, límite de aportaciones $87,258.14.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.

Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.

“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.