Cancún
Presentan avances del Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico

CHETUMAL, 14 DE ENERO.- El Parque Industrial de Quintana Roo, con Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), que propiciará mayor competitividad y diversificación económica para el Sur del Estado, mantiene un avance importante y significativo, informó en Chetumal la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, quien dijo que ya se cuenta para dicho Proyecto con la concesión al Gobierno del Estado por 20 años, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ante representantes de diversos medios de comunicación, en el Centro de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), enfatizó que dicha concesión trajo de manera consecuente la habilitación de 40 hectáreas, dentro de las que se edificará la primera etapa del Parque Industrial.
En ese mismo orden, la primera etapa contempla la construcción de dos naves industriales de 4 mil 800 m2, un parque PyME con 36 naves industriales de 300, 600 y 1 mil 200 m2 cada una, así como un pequeño centro comercial y de servicios.
Rosa Elena Lozano señaló que, tras varios años de olvido, con el Parque Industrial el Sur de Quintana Roo tendrá más y mejores oportunidades de competir en el mundo comercial y de servicios, con lo que se podrá disponer de empleos mejor pagados.
Dijo que el inmueble y régimen, que es uno de los Proyectos emblemáticos de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador Carlos Joaquín, tendrá una superficie de 300 hectáreas. Está programado para una maduración en cuatro etapas. Contará con infraestructura industrial de vanguardia., y alojará industrias de tecnología innovadora y alto valor agregado.
Señaló que el concepto de RFE tiene dos connotaciones: régimen (introducción de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, por tiempo limitado) y recinto (inmueble, es decir, un Parque Industrial o un conjunto de Naves Industriales, edificios y terrenos, habilitados para la introducción de mercancías bajo el régimen de RFE).
Detalló que al momento se han invertido 14.6 millones de pesos en el Parque Industrial, en las siguientes acciones: construcción de la glorieta monumental, modernización de carretera federal de acceso al Parque Industrial, el Plan Maestro, Programa de Fomento Industrial, Plan de Negocios, Proyecto de Saneamiento, estudio de mecánica de suelos y cálculo estructural, estudio geofísico, Proyecto de drenaje pluvial y vialidades, la Manifestación de Impacto Ambiental, entre otras.
Al mismo tiempo, y a instancias y supervisión del Gobernador Carlos Joaquín, SEDE ha gestionado ante diversas dependencias municipales, estatales y federales, el destino de predios; análisis de costo-beneficio simplificado; integración del Proyecto al PDU; la concesión del RFE; permisos ambientales para camino de acceso; glorieta y ampliación de carretera federal; factibilidad de agua potable y saneamiento, así como de energía eléctrica; compatibilidad urbanística; permiso de construcción; uso de suelo; autorización de incentivos federales, estatales y municipales; permiso de construcción del INAH y la reubicación de postes de CFE y Telmex.
Afirmó que para este 2019, se cuenta con una inversión autorizada de 35.5 millones de pesos, para el Programa de aceleración de empresas micro industriales y de servicios del sur de Quintana Roo, y el Programa de Fomento al Desarrollo Industrial etapa Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo, cuyos proyectos ya fueron turnados a las instancias conducentes para su adjudicación de contratos.
Finalmente, la Secretaria dijo que, concebido como plataforma comercial y de servicios, social y ambientalmente responsable, el Parque Industrial tendrá orientación preferente hacia el comercio exterior, no sólo para con su zona geográfica internacional contigua, sino con América Latina, el este de los EE UU y Canadá, y las líneas mercantes del mundo. Además de una lógica y directa vinculación comercial con el demandante mercado turístico de la Zona Norte del Estado.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 10 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO