Cancún
Detectan presunto fraude de director de Cofepris a través de empresa “fantasma”

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 13 DE ENERO.- Un fraude presuntamente encabezado por el director en Quintana Roo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Pino Murillo, fue detectado en contra de los hoteleros, quienes están pagando por obtener una certificación de calidad a una empresa “fantasma”.
A través de la empresa Conquimex (Consorcio Químico Mexicano), el funcionario “invita” a los cientos de hoteles asentados en la entidad a realizar la certificación de calidad del agua, no obstante dicha empresa conque se supone tiene su sede en el puerto de Veracruz; sin embargo, al googlear el nombre sólo aparece como lugar de contacto el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, con los teléfonos 5714 6538 y 57146542, así como el correo ventas@conquimex.com.
Empero, en Quintana Roo existen empresa como los laboratorios La Clicsa –que tienen el servicio de control sanitario mediante el análisis microbiológicos y estudios de agua para la detección de microorganismos que causan enfermedades– y los propios de la Secretaría de Salud (Sesa).La situación aquí es que la empresa de marras no tiene instalaciones representativas en Cancún ni en el estado.
Sin embargo, Pino Murillo envió la circular a los centros de hospedaje desde el 27 de marzo pasado, firmada por él y cuya copia está en poder de este rotativo, y en la que “se hace del conocimiento que el “CONQUIMEX, S.C.”, ubicado en la calle 149, Región 103, Manzana 10, Lote 2 del municipio de Benito Juárez, cuenta con la validación de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.”
El documento refiere que es “para realizar el muestreo y análisis de los parámetros bacteriológicos y fisicoquímicos considerados en las normas oficiales mexicanas nom-127-ssa1-1994 y nom-179-ssa1-1998”.
No obstante, el 11 de octubre próximo pasado, Miguel Ángel Pino reiteró “la invitación” mediante otro comunicado en el que insiste en que “el laboratorio CONQUIMEX cuenta con los parámetros y certificados de calidad así como las especificaciones del muestreo descrito” en cuatro normas oficiales más.
Inflexible
En la nueva misiva, el director en Quintana Roo de la Cofepris cita la nom-210-ssa1-2014, que se refiere a Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos.
Al mismo tiempo, la nom-201-ssa1-2015. Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias, así como la nom-245-ssa1-2010, referente a Requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas.
También la nom-242-ssa1-2009. Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba. En todos los casos “para los efectos administrativos y/o legales que correspondan”.Algunos afectados indicaron que podría ser una extorsión de Pino Murillo al condicionar la empresa, porque quienes piden que una empresa de Quintana Roo haga los análisis son hostigados por inspectores, que han aplicado multas de mil (80 mil 600 pesos) a cuatro mil (322 mil 400 pesos) unidades de Medida y Actualización (UMA, 80.60) al que se resiste.
El problema es que como las muestras se envían hasta Veracruz, no hay la certeza de que los estudios se hagan, lo que podría generar un conflicto a la hora de una revisión por parte de las autoridades sanitarias estatales al momento de verificar la calidad del agua.
Se estima que el funcionario se lleva entre 25 y 30 por ciento de las multimillonarias ganancias que deja el proceso, que tiene un costo total de entre 50 mil y 60 mil pesos para los grandes centros de hospedaje, y de entre 12 mil y 15 mil para los pequeños, dependiendo de los pozos de agua a los que estén conectados o de lo que extraigan agua.
En ese sentido, Pino Murillo se estaría embolsando de 12 mil 500 a 18 mil pesos en el caso de los grandes hoteles, y de tres mil a cuatro mil 500 por cada pequeño. En la entidad ya hay mil 67 centros de hospedaje, al cierre de 2017, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur)..
Las cifras revelan que 70 por ciento de los mil 67 centros de hospedaje que hay en la entidad son grandes (747) y que el resto son pequeños (320)
Es decir, los quejosos presumen que el director en Quintana Roo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se embolsa, en contubernio con la empresa Conquimex, hasta 13 millones 446 mil anuales (suponiendo los 18 mil pesos, nada más en el caso de los grandes hoteles.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 19 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 19 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 18 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA