Conecta con nosotros

Cancún

Detectan presunto fraude de director de Cofepris a través de empresa “fantasma”

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE ENERO.- Un fraude presuntamente encabezado por el director en Quintana Roo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Pino Murillo, fue detectado en contra de los hoteleros, quienes están pagando por obtener una certificación de calidad a una empresa “fantasma”.

A través de la empresa Conquimex (Consorcio Químico Mexicano), el funcionario “invita” a los cientos de hoteles asentados en la entidad a realizar la certificación de calidad del agua, no obstante dicha empresa conque se supone tiene su sede en el puerto de Veracruz; sin embargo, al googlear el nombre sólo aparece como lugar de contacto el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, con los teléfonos 5714 6538 y 57146542, así como el correo ventas@conquimex.com.

Empero, en Quintana Roo existen empresa como los laboratorios La Clicsa –que tienen el servicio de control sanitario mediante el análisis microbiológicos y estudios de agua para la detección de microorganismos que causan enfermedades– y los propios de la Secretaría de Salud (Sesa).La situación aquí es que la empresa de marras no tiene instalaciones representativas en Cancún ni en el estado.

Sin embargo, Pino Murillo envió la circular a los centros de hospedaje desde el 27 de marzo pasado, firmada por él y cuya copia está en poder de este rotativo, y en la que “se hace del conocimiento que el “CONQUIMEX, S.C.”, ubicado en la calle 149, Región 103, Manzana 10, Lote 2 del municipio de Benito Juárez, cuenta con la validación de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.”

El documento refiere que es “para realizar el muestreo y análisis de los parámetros bacteriológicos y fisicoquímicos considerados en las normas oficiales mexicanas nom-127-ssa1-1994 y nom-179-ssa1-1998”.

No obstante, el 11 de octubre próximo pasado, Miguel Ángel Pino reiteró “la invitación” mediante otro comunicado en el que insiste en que “el laboratorio CONQUIMEX cuenta con los parámetros y certificados de calidad así como las especificaciones del muestreo descrito” en cuatro normas oficiales más.

Inflexible

En la nueva misiva, el director en Quintana Roo de la Cofepris cita la nom-210-ssa1-2014, que se refiere a Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos.

Al mismo tiempo, la nom-201-ssa1-2015. Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias, así como la nom-245-ssa1-2010, referente a Requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas.

También la nom-242-ssa1-2009. Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba. En todos los casos “para los efectos administrativos y/o legales que correspondan”.Algunos afectados indicaron que podría ser una extorsión de Pino Murillo al condicionar la empresa, porque quienes piden que una empresa de Quintana Roo haga los análisis son hostigados por inspectores, que han aplicado multas de mil (80 mil 600 pesos) a cuatro mil (322 mil 400 pesos) unidades de Medida y Actualización (UMA, 80.60) al que se resiste.

El problema es que como las muestras se envían hasta Veracruz, no hay la certeza de que los estudios se hagan, lo que podría generar un conflicto a la hora de una revisión por parte de las autoridades sanitarias estatales al momento de verificar la calidad del agua.

Se estima que el funcionario se lleva entre 25 y 30 por ciento de las multimillonarias ganancias que deja el proceso, que tiene un costo total de entre 50 mil y 60 mil pesos para los grandes centros de hospedaje, y de entre 12 mil y 15 mil para los pequeños, dependiendo de los pozos de agua a los que estén conectados o de lo que extraigan agua.

En ese sentido, Pino Murillo se estaría embolsando de 12 mil 500 a 18 mil pesos en el caso de los grandes hoteles, y de tres mil a cuatro mil 500 por cada pequeño. En la entidad ya hay mil 67 centros de hospedaje, al cierre de 2017, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur)..

Las cifras revelan que 70 por ciento de los mil 67 centros de hospedaje que hay en la entidad son grandes (747) y que el resto son pequeños (320)

Es decir, los quejosos presumen que el director en Quintana Roo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se embolsa, en contubernio con la empresa Conquimex, hasta 13 millones 446 mil anuales (suponiendo los 18 mil pesos, nada más en el caso de los grandes hoteles.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.