Conecta con nosotros

Cancún

Homologará gobierno de Laura Fernández plan para combatir llegada de sargazo

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 11 DE ENERO.- Con un plan integral en el que participan los tres órdenes de gobierno, hoteleros y otros organismos públicos y privados, estamos haciendo frente al fenómeno del sargazo en Puerto Morelos, destacó la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña.

“En este 2019 vamos a homologar los esfuerzos y acciones en los 18 kilómetros de playas de nuestro municipio, para que la atención sea integral. Sabemos que existe preocupación y cierto temor en algunos sectores de la industria turística ante otra posible contingencia que pueda provocar la planta marina, pero como gobierno municipal reitero nuestro compromiso de ser una fuerza activa en la atención del problema. Emprendimos ya acciones concretas y permanentes que permitan gozar a plenitud de las bellezas de nuestras playas”, subrayó.

En este sentido, Laura Fernández reiteró que el tema del sargazo es una prioridad en Puerto Morelos, por lo que se buscan soluciones conjuntas que beneficien al destino turístico.

“Este año tendremos ya la experiencia que nos dejó la contingencia de 2018, que a pesar de no tener un antecedente de tal dimensión en el recale del alga, la afrontamos entre todos para conservar uno de nuestros principales activos como polo vacacional, que son nuestras playas”, comentó la Presidenta Municipal.

Recordó que el año pasado el gobierno municipal destinó más de 80,000 horas-hombre para atender el gigantesco problema, ya que hubo jornadas en la que se recolectaron hasta 200 toneladas de sargazo por día. Participaron, señaló, empleados municipales sin importar jerarquías

“Nuestro municipio está a la vanguardia en la atención al fenómeno del sargazo, con acciones permanentes que realizamos siempre trabajando en unidad, porque este es un problema que debemos atender todos, sin excepción; los esfuerzos aislados nunca funcionan”, remarcó.

Laura Fernández indicó que continúan las reuniones de trabajo con todos los sectores involucrados en el tema, a fin de atenderlo de manera temprana, con acciones preventivas que mitiguen el problema. “Queremos seguir siendo ejemplo nacional e internacional en la atención a un fenómeno natural que llegó para quedarse en el Caribe Mexicano”, apuntó.

“Seguiremos enriqueciendo nuestro plan de trabajo en las reuniones a las que también asisten especialistas ambientales y representantes de la sociedad civil. Sólo en equipo saldremos adelante en este problema que requiere puntual atención de todos”, añadió la alcaldesa, al resaltar que su administración no se ha cruzado de brazos en estos meses en los que el arribo del sargazo dio tregua, ya que hay acciones permanentes para combatirlo de manera temprana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.