Cancún
No habrá marcha atrás en plan contra robo de combustible: Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) no dará marcha atrás a su estrategia contra el robo de combustible, lo que implica seguir con su plan alternativo de distribución de combustibles vía autotanques el tiempo que sea necesario, informó la estatal petrolera.
En un comunicado, detalló que avanza en la normalización del abasto de gasolina, ya que “la nueva estrategia del gobierno de México para acabar con el llamado huachicoleo es efectiva y no daremos marcha atrás contra el robo de combustible, ilícito que daña la economía nacional y el bolsillo de los mexicanos”.
Tal como refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, la estatal aseguró que seguirá implementando las medidas necesarias para acabar con este flagelo al reforzar la vigilancia y cuidado de sus instalaciones, así como en los 1,600 kilómetros de los seis ductos principales del país.
Esto implica prolongar la distribución de combustible a través de pipas hasta que se regularice el suministro. El movimiento de producto se dará así por carretera y una parte importante de las importaciones será por vía ferroviaria, según empresarios del sector.
Pemex aseguró que las seis refinerías del sistema nacional y las más de 80 terminales de almacenamiento y despacho están surtiendo diariamente 800,000 barriles de gasolina, que equivale a 108% de la demanda nacional en noviembre, para asegurar el cumplimiento de la distribución en el país.
De nueva cuenta, la petrolera mexicana exhortó a las comunidades por donde pasan los ductos a que colaboren con su denuncia y que no sean cómplices de estas actividades ilícitas.
Finalmente, la empresa reconoció el apoyo que han brindado los ciudadanos al plan de seguridad para combatir el robo de combustible, así como a sus trabajadores que han realizado labores de carácter excepcional ante las necesidades de modificar los esquemas de abasto por ducto en algunas regiones del país.
Sobre el mismo tema, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró en Minatitlán, Veracruz, que el fenómeno de desabasto de gasolinas no llegará al sur del país y reiteró que Pemex se preparó antes de iniciar el operativo contra el robo de combustible con el aprovisionamiento de las 74 terminales de abastecimiento y distribución que hay en el país.
Por lo tanto, según ella hay gasolina en el país, mientras que Pemex tiene 1,600 pipas y rentó 3,400 más, con lo que hay 5,000 pipas de logística trabajando en el abasto de la molécula en el país, además de que los gasolineros que tienen sus propias pipas que están moviendo su propio producto, porque producto sí hay, insistió.
Respecto a los reportes de buques para importación de gasolinas varados en Coatzacoalcos por falta de espacios para descargar, la titular de Energía aseguró que el organismo no tiene información sobre una posible contingencia en descargas de gasolina y que se sigue comprando producto.
“Eso sí, las terminales están llenas, bueno no llenas, pero sí tenemos mucho producto y se está moviendo”, explicó.
Sin embargo, recordó que con la estrategia de cerrar ductos para revisiones de seguridad que los ha llevado a mover las gasolinas por pipas el proceso es más lento, por lo que pidió nuevamente comprensión a la población para que no realice compras de pánico, ya que su efecto es que, por ejemplo, una cisterna de una gasolinera en flujo normal se vacía en 12 horas, pero en una compra de pánico va toda la gente y en dos horas queda vacía, según expuso.
Inversión en Minatitlán
La refinería de Minatitlán, en Veracruz, opera a 29% de su capacidad, reconoció Rocío Nahle, por lo que aseguró que este año se invertirán 4,000 millones de pesos, que son 5.3% del monto estipulado en el plan de rescate del sistema de refinación del gobierno federal, proyecto que incluye también el arranque de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Para el centro productor de Minatitlán, que es la cuarta refinería visitada por la titular de Energía, “vamos a ver qué carga necesitan (los equipos), qué tipo de crudo está llegando, es un sistema de refinación y el objetivo es precisamente ayudarlo, venimos a ayudar a los trabajadores, a los ingenieros, en este plan qué es lo que se necesita, cómo podemos brincar esta burocracia que se hizo tan pesada, agilizar más bien dicho, porque tenemos prisa, tenemos que producir nuestros combustibles, hoy estamos viendo la importancia de los combustibles y la gasolina”.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 10 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN