Cancún
Estado mexicano ofrece disculpa pública a Lydia Cacho

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El Estado mexicano realizó este jueves un Reconocimiento Público de la Responsabilidad del Estado Mexicano y Disculpa Pública a la periodista y defensora de los derechos humanos, Lydia María Cacho Ribeiro, en cumplimiento a la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU, quien resolvió que hubo violaciones a sus derechos civiles y políticos por parte de diferentes autoridades mexicanas por hechos ocurridos en diciembre de 2005.
En un histórico acto, realizado en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, donde estuvo presente la periodista y al que asistió como testigo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la responsable de la política interior del país, Olga Sánchez Cordero, resaltó que “a 30 años de este lamentable suceso estamos aquí siendo consecuentes como Gobierno, con nuestra historia, con las omisiones y errores del pasado”.
“Hoy estamos aquí para ofrecer disculpas a nombre del Estado México a Lydia Cacho, pero también para reiterar que el Gobierno de la República, de Andrés Manuel López Obrador, no estará supeditado a intereses particulares; que el poder político y el poder público no estará subordinado al poder económico y para enfatizar que estaremos protegiendo aquí a quienes con su pluma o con su voz denuncien cuando la dignidad humana corra peligro o cuando el silencio sea cómplice de la injusticia”, subrayó.
Sánchez Cordero dijo también que “el quehacer periodístico no es ajeno a las condiciones de desigualdad existentes” y se comprometió a que “desde lo que en algún momento fue un espacio de censura como fue la Secretaría de Gobernación, defenderemos que siempre se exprese la oportunidad de disentir y contrastar y no la homogeneidad institucionalizada”.
En tanto, Marcelo Ebrard comentó -en entrevista-, que “se cometieron muy graves violaciones a los derechos humanos de Lydia, que representa la libertad de prensa y entonces pensamos que esta disculpa marca un cambio muy esencial en la vida pública de México porque simple y llanamente el Estado mexicano no va a tolerar ninguna violación a los derechos humanos, eso es lo que quiere decir este mensaje”.
En su discurso, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejando Encinas, explicó que este acto “es de la mayor importancia para dar cumplimiento a la resolución del Comité de derechos humanos de las Naciones Unidas del día 31 de julio de 2018, respecto de las violación a los derechos humanos de la ciudadana Lidia María Cacho Ribeiro, derivados de los hechos ocurridos en diciembre de 2005 y a raíz de su labor como periodista y defensora de los derechos humanos por parte de distintas autoridades del estado mexicano”.
Ante ello, señaló que el gobierno acatará los resolutivos y realizará una investigación imparcial, pronta y exhaustiva sobre los hechos denunciados así como procesar, juzgar y castigar con penas adecuadas a las personas halladas responsables de las violaciones cometidas.
Lydia Cacho comentó que aunque el acto es por la tortura que se cometió en su contra, “definitivamente es representativo de lo que hemos vivido los periodistas durante tantas décadas”.
El informe de la ONU estableció la arbitrariedad de la detención de la periodista en diciembre de 2005, así como el uso del aparato de la justicia para perseguir a defensores de derechos humanos, periodistas y cualquier persona que defienda la libertad de expresión.
Además, dijo que la detención y tortura a las que fue sometida son consecuencia de lo publicado en su libro.
‘Los demonios del edén, publicado en 2003, retrata una red de prostitución infantil que involucra a empresarios y políticos y que derivó en una denuncia, por calumnias y difamación, en contra de la periodista del empresario poblano Kamel Nacif.
Por ello, Cacho Ribeiro fue detenida en Cancún para ser llevada a Puebla y que durante el trayecto de más de 15 horas, fue sometida a tortura, según la resolución publicada en agosto del año pasado.
Fuente Reporte Ìndigo

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 21 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 19 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 18 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO