Conecta con nosotros

Cancún

Se agudiza desabasto de gasolina; repercutiría en región sureste

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE ENERO.- Abasto y distribución del combustible que en el norte del país está provocando complicaciones y caos estaría repercutiendo también a la región sureste -que abarca Campeche, Yucatán y Quintana Roo- toda vez que de acuerdo a autoridades ya presenta una autonomía de gasolina de apenas 1.9 días, informó este miércoles “El Universal” en su edición digital en base a los inventarios terrestres reportados por la Subsecretaría de Hidrocarburos, de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial y de la Dirección General de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo a la información El abasto de gasolinas está siendo complicado porque de manera adicional al problema del huachicol, la administración pasada dejó bajos inventarios y un nivel de producción que apenas alcanza a cubrir 2.5 de cada 10 litros de consumo.
Información de la Subsecretaría de Hidrocarburos, de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial y de la Dirección General de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener), revela que hay regiones del país en donde la autonomía —por inventarios terrestres— apenas es de un día, como en la región centro, que involucra Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y Querétaro.
Lo anterior quiere decir que con un solo día de suspensión de transporte en ducto, autotanque, carrotanque o buque, se presentaría desabasto en esta amplia zona del país, como está ocurriendo.
Estas entidades federativas presentan un consumo que oscila entre223 mil y 243 mil barriles diarios.
Incluso este martes estaciones de servicio en avenida Constituyentes dejaron de comercializar producto y la única gasolinera que opera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sólo está despachando gasolina tipo Premium.
El almacenamiento total en esta región es de 1.8 días, lo cual resulta también alarmante.
La región sureste —que abarca Campeche, Yucatán y Quintana Roo— presenta una autonomía de apenas 1.9 días.
A escala nacional, México tiene un nivel de inventarios de gasolinas o autonomía de apenas 3.1 días de consumo —dato a la segunda quincena de diciembre— e inventarios en terminales de almacenamiento de 2.4 días.
Este problema se agudiza porque Pemex está reportando producción de gasolinas de apenas 203 mil barriles diarios en el mismo periodo, lo que apenas representa 25.5% de la demanda, estimada en 792 mil barriles por día.
Este problema se agudiza porque Pemex está reportando producción de gasolinas de apenas 203 mil barriles diarios en el mismo periodo, lo que apenas representa 25.5% de la demanda, estimada en 792 mil barriles por día.
El reporte operativo de Pemex señala que las seis refinerías que tiene a su cargo trabajaron a 30% en el mes de octubre del año pasado, último dato oficial disponible.
Para el periodo noviembre-primer quincena de diciembre, según la Sener, el Sistema Nacional de Refinación se mantuvo operando a 30% en promedio, pero los complejos de Minatitlán y Madero salieron de operación.
El sector que está sacando a flote el mercado es el de importación.
El reporte operativo de la Secretaría de Energía, correspondiente al mes de noviembre, señala que el volumen de compras externas de gasolinas promedió 18 millones 845 barriles.
De ellos, 17 millones 738 barriles, 94.12% del total, corresponden a las compras que realiza Pemex entre clientes de Estados Unidos, Países Bajos, Francia, España, Corea y China.
Por su parte, importadores privados trajeron de Estados Unidos y Francia un millón 108 mil barriles en ese mes, lo que representa una participación de 5.88% del total.
El producto que trajeron los privados tuvo su origen en refinerías norteamericanas y de Francia.
Con Información de El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.