Conecta con nosotros

Internacional

Maduro da 48 horas al Grupo de Lima para rectificar postura sobre Venezuela

Publicado

el

VENEZUELA, 10 DE ENERO.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijó un plazo de 48 horaspara que los doce gobiernos que conforman el Grupo de Lima modifiquen sus pronunciamientos sobre la situación interna venezolana.

“Le hemos dado 48 horas al Grupo de Lima para que rectifique su política intervencionista”, manifestó el mandatario venezolano en una rueda de prensa internacional realizada este miércoles en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de eses país, en Caracas.

El jefe de Estado venezolano aseveró que su país adoptará las “medidas más crudas y enérgicas que pueda tomar un Gobierno en defensa de la dignidad, soberanía e integridad” si la agrupación de cancilleres adversos a su Administración, surgida en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), no rectifica su posición sobre la legitimidad de su nuevo mandato, que se inicia este 10 de enero.

Previamente, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, entregó notas de protesta a los representantes diplomáticos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú “en rechazo de la intervención en los asuntos internos [de Venezuela] del Grupo de Lima”.

El Grupo de Lima emitió un documento el pasado viernes donde tildó de “ilegítimo” el nuevo periodo presidencial de Maduro y lo instó a no asumir la primera magistratura.

“Es inaceptable”

Maduro calificó como “inaceptable” el texto del Grupo de Lima donde cataloga de “violación de los derechos soberanos” la “interceptación” hecha a dos buques de investigaciones sismológicas de la petrolera ExxonMobil, el pasado 22 de diciembre, en “la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana”.

“Si no rectifican su posición sobre el mar jurisdiccional venezolano y su pretendida posición de entregarlo, tomaremos las medidas más crudas y enérgicas en defensa de los intereses nacionales”, aseveró el mandatario.

La afirmación hecha por la agrupación de cancilleres que adversa a Maduro fue desmentida el pasado martes por el Gobierno venezolano, que presentó dos audios de transmisión de la Armada Nacional Bolivariana donde se demuestra que los barcos no fueron abordados y que se retiraron una vez que las autoridades les advirtieron que se encontraban en aguas jurisdiccionales de Venezuela.

“Sedición en la Asamblea Nacional”

Por otro lado, el presidente venezolano afirmó que no se descarta que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tome medidas contra la Asamblea Nacional (AN) en desacato, a la que acusó de preparar un golpe de Estado.

“Le he dado instrucciones a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, para que estudiemos el decreto constituyente y procedamos a tomar medidas ante el intento de golpe de Estado que pretenden imponer en Venezuela”.

Explicó que la plenipotenciaria ANC está revisando la “conducta conspiradora y golpista” de la AN, que apoyó el comunicado emitido por el Grupo de Lima y que ha tildado de “ilegítimo” a Maduro.

Posible adelanto de parlamentarias

“No puedo adelantar nada pero no está descartado que el poder constituyente tome medidas radicales contra un intento de sedición y de golpe”, afirmó.

“Si la ANC decidiera adelantar las elecciones del parlamento, iríamos todos a elecciones. Ojalá no sea necesario y esperamos a 2020”, cuando corresponden los próximos comicios legislativos.

El pasado martes durante la sesión de la ANC se aprobó un decreto sobre la voluntad de Venezuela de “hacer respetar su soberanía” y se ordenó investigar a quienes se “plieguen a la declaración del Grupo de Lima” por considerarlos “traidores a la patria”.

“Es una ridiculez”

Durante la rueda de prensa, el presidente venezolano expresó que la medida de la Superintendencia de Migraciones de Perú de prohibir su entrada al país andino era “una ridiculez”.

“Me parece que la decisión del Gobierno de Perú es una ridiculez, es una estupidez, no tiene ningún efecto”, manifestó.

“América Latina no está para prohibir la entrada de nadie ni hacer muros, está para dialogar, para que podamos circular libremente por nuestros países”, agregó.

Maduro dijo que su homólogo peruano, Martín Vizcarra, debería haberlo llamado para “establecer un diálogo”. “Ellos quieren imponerse, se les sale por todos lados la arrogancia, la prepotencia, el racismo”, afirmó.

Recientemente el canciller peruano, Néstor Popolizio, informó que además tenían prohibición de entrada a su país los funcionarios de la Administración de Maduro y sus familiares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.