Internacional
Maduro da 48 horas al Grupo de Lima para rectificar postura sobre Venezuela

VENEZUELA, 10 DE ENERO.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijó un plazo de 48 horaspara que los doce gobiernos que conforman el Grupo de Lima modifiquen sus pronunciamientos sobre la situación interna venezolana.
“Le hemos dado 48 horas al Grupo de Lima para que rectifique su política intervencionista”, manifestó el mandatario venezolano en una rueda de prensa internacional realizada este miércoles en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de eses país, en Caracas.
El jefe de Estado venezolano aseveró que su país adoptará las “medidas más crudas y enérgicas que pueda tomar un Gobierno en defensa de la dignidad, soberanía e integridad” si la agrupación de cancilleres adversos a su Administración, surgida en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), no rectifica su posición sobre la legitimidad de su nuevo mandato, que se inicia este 10 de enero.
Previamente, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, entregó notas de protesta a los representantes diplomáticos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú “en rechazo de la intervención en los asuntos internos [de Venezuela] del Grupo de Lima”.
El Grupo de Lima emitió un documento el pasado viernes donde tildó de “ilegítimo” el nuevo periodo presidencial de Maduro y lo instó a no asumir la primera magistratura.
“Es inaceptable”
Maduro calificó como “inaceptable” el texto del Grupo de Lima donde cataloga de “violación de los derechos soberanos” la “interceptación” hecha a dos buques de investigaciones sismológicas de la petrolera ExxonMobil, el pasado 22 de diciembre, en “la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana”.
“Si no rectifican su posición sobre el mar jurisdiccional venezolano y su pretendida posición de entregarlo, tomaremos las medidas más crudas y enérgicas en defensa de los intereses nacionales”, aseveró el mandatario.
La afirmación hecha por la agrupación de cancilleres que adversa a Maduro fue desmentida el pasado martes por el Gobierno venezolano, que presentó dos audios de transmisión de la Armada Nacional Bolivariana donde se demuestra que los barcos no fueron abordados y que se retiraron una vez que las autoridades les advirtieron que se encontraban en aguas jurisdiccionales de Venezuela.
“Sedición en la Asamblea Nacional”
Por otro lado, el presidente venezolano afirmó que no se descarta que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tome medidas contra la Asamblea Nacional (AN) en desacato, a la que acusó de preparar un golpe de Estado.
“Le he dado instrucciones a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, para que estudiemos el decreto constituyente y procedamos a tomar medidas ante el intento de golpe de Estado que pretenden imponer en Venezuela”.
Explicó que la plenipotenciaria ANC está revisando la “conducta conspiradora y golpista” de la AN, que apoyó el comunicado emitido por el Grupo de Lima y que ha tildado de “ilegítimo” a Maduro.
Posible adelanto de parlamentarias
“No puedo adelantar nada pero no está descartado que el poder constituyente tome medidas radicales contra un intento de sedición y de golpe”, afirmó.
“Si la ANC decidiera adelantar las elecciones del parlamento, iríamos todos a elecciones. Ojalá no sea necesario y esperamos a 2020”, cuando corresponden los próximos comicios legislativos.
El pasado martes durante la sesión de la ANC se aprobó un decreto sobre la voluntad de Venezuela de “hacer respetar su soberanía” y se ordenó investigar a quienes se “plieguen a la declaración del Grupo de Lima” por considerarlos “traidores a la patria”.
“Es una ridiculez”
Durante la rueda de prensa, el presidente venezolano expresó que la medida de la Superintendencia de Migraciones de Perú de prohibir su entrada al país andino era “una ridiculez”.
“Me parece que la decisión del Gobierno de Perú es una ridiculez, es una estupidez, no tiene ningún efecto”, manifestó.
“América Latina no está para prohibir la entrada de nadie ni hacer muros, está para dialogar, para que podamos circular libremente por nuestros países”, agregó.
Maduro dijo que su homólogo peruano, Martín Vizcarra, debería haberlo llamado para “establecer un diálogo”. “Ellos quieren imponerse, se les sale por todos lados la arrogancia, la prepotencia, el racismo”, afirmó.
Recientemente el canciller peruano, Néstor Popolizio, informó que además tenían prohibición de entrada a su país los funcionarios de la Administración de Maduro y sus familiares.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 24 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN