Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Recurrirán a especialistas para tratamiento del sargazo en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE ENERO.- Con el propósito de mantener el encanto y belleza de las playas de la Riviera Maya, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, a través de las direcciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) así como Medio Ambiente y Climático, convocó a 13 empresas que se especializan en el tratamiento del sargazo, para valorar con la ayuda de expertos, el proyecto que sea más viable para mitigar su arribo masivo.

La presentación se llevó a cabo en el auditorio “Leona Vicario”, ubicado en el nuevo Palacio Municipal, a través del encuentro denominado “Evaluación de Proyectos Sargazo en las Costas de Solidaridad”, en donde expertos en la materia, procedentes de la capital del país, y del estado de Yucatán, junto con integrantes del gabinete solidarense, analizarán las ponencias de empresas enfocadas a tratar el alga marina.

El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga, informó que el 8 y 9 de enero se escucharán a los ponentes y en esta ocasión, se contará con la participación de un panel compuesto por cinco expertos procedentes de Ciudad de México, quienes al final de esta exposición, analizarán las propuestas más viables que le serán recomendadas a la presidenta municipal Laura Beristain, a fin de que se tome la mejor decisión que contribuya a mitigar el arribo del sargazo.

Durán Desiga precisó que en este esfuerzo se verán tres aspectos importantes: la opinión técnica de los expertos, el aspecto legal y cuál de los proyectos presentados es el más viable en costo y efectividad.

Detalló que algunos de los ponentes ya están trabajando de manera individual con hoteles de la Riviera Maya, y hay casos donde han logrado buenos resultados y en otros no, por lo que se está investigando estas aplicaciones y su viabilidad.

Entre las propuestas se prevé que en un futuro para realizar acciones co tendentes, se tendrá que contar con apoyo de recursos del orden federal, estatal y municipal, en donde ya existe una buena coordinación con el sector hotelero, toda vez que su fuente de ingresos es el turismo que llega al destino.

Durán Desiga explicó que el tema del sargazo, es de carácter internacional, por lo que en el futuro se tendrán que coordinar acciones con otros países a través de la federación. No obstante, aseveró que la presidenta municipal está ocupada en buscar una solución para tratar de mitigar la llegada del alga, misma que llega procedente de Brasil y las corrientes marinas las traen a nuestras costas.

Por su parte, el director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza se congratuló por esta acción del gobierno municipal, al buscar opciones viables para contener el sargazo, el cual es un asunto bastante complejo, ya que tiene muchas capas: a nivel internacional, nacional, estatal y municipal, y de lo que se trata es ver cuál de las alternativas que están a la mano es la mejor.

“El sargazo es un asunto que debemos afrontar en conjunto para garantizar nuestro destino turístico entre los más visitados del mundo”, sostuvo.

Por su parte, Edgar Ordoñez Durán, director general de Desarrollo Económico, realizó la inauguración del evento, y precisó que:

“El municipio por instrucciones de la presidenta municipal realiza este foro con el fin de buscar de manera conjunta con el sector hotelero que es el pilar de la industria turística un enfoque integral que afronte el problema del sargazo.”

“Lo importante es que tomemos medidas con sentido de urgencia ya que el destino turístico de Playa del Carmen de la Riviera maya es un éxito mundial, que se debe consolidar y crecer para beneficio de las familias Solidad en trabajo en empleo en servicios básicos en escuelas en clínicas que den un mejor nivel de vida para la gente.”

En tanto la coordinación y moderación del mismo estuvo a cargo de Ulises Gavia Díaz, director de la Zofemat y se espera que el día 9 de enero, que finalizan las exposiciones de proyectos, los expertos emitan su opinión sobre el o los que tengan mayor viabilidad y generen el menor impacto ambiental.

Los expertos quienes apoyarán para valorar los proyectos más viables son Rubén Morales Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); Heberto Cavazos Literas, de la consultora Gestión Social y Ambiental de Proyectos; Patricia Muñoz Sevilla, egresada del IPN y experta en cambio climático; Germán Giacomán Vallejos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Flor Arcéga Cabrera, catedrática e investigadora de la Unidad de Química Sisal, de la Facultad de Química la UNAM.

Entre los invitados especiales estuvieron el director general de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco; Sigfrido Paz Paredes, asesor de la Dirección General de Desarrollo Económico, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

INSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la promoción de los derechos de la juventud, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, formalizó la instalación del Consejo Municipal de la Adolescencia por la Paz. Este órgano busca fomentar la participación activa de adolescentes en la construcción de una cultura de paz y respeto en el municipio.

La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 41 “María Luz Zapata Rejón”, ubicada en la colonia Pescadores 2, y fue organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En representación de la Presidenta Municipal, asistió Saúl Barbosa Heredia, regidor de la décimo quinta regiduría, quien subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan y ejerzan sus derechos para garantizar un entorno justo y armónico.

Yamile Domínguez, titular del SIPINNA, destacó el compromiso de la administración municipal por escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes, y trabajar en conjunto con tutores, instituciones y personal educativo para consolidar una cultura de paz.

El evento contó con la presencia de José Luis Olivares Carmona, Vocal Ejecutivo del Distrito 01 del INE, quien avaló el ejercicio democrático realizado. Denis Vladimir Vega Flota, director del plantel, celebró la creación del Consejo como una herramienta de liderazgo juvenil.

Josant Delgado Jiménez, presidente electo del Consejo por la Paz del turno matutino, enfatizó la relevancia de ejercer derechos como la educación, la salud y la participación, y alzar la voz ante cualquier vulneración.

Con la entrega de constancias y la fotografía oficial, se dio inicio formal a la gestión del Consejo, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo integral de la adolescencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En una decisión unánime durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó la donación de un predio municipal al Gobierno del Estado de Quintana Roo para la construcción del proyecto social y cultural “Faro” (Fábrica de Artes y Oficios), que será operado por la Secretaría de Bienestar estatal.

La donación, realizada a título gratuito, contempla un terreno de 8,778.91 metros cuadrados ubicado en la avenida Alondra, Manzana 01, Lote 02, entre las avenidas Chiich y Alondra del fraccionamiento “El Edén”. De esta superficie, 5,780 metros cuadrados se destinarán a la edificación del centro “Faro”, mientras que 2,998.91 metros cuadrados serán reservados para uso público social.

El proyecto “Faro” busca fomentar el desarrollo artístico, cultural y laboral entre la ciudadanía, consolidándose como un espacio de formación, expresión y encuentro comunitario. En caso de que la construcción en el área de uso público no se inicie antes de concluir la actual administración municipal, esa porción del terreno será reincorporada automáticamente al patrimonio del municipio.

La sesión fue presidida por la primera regidora Milagros Álvarez, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien junto con las titulares de la Sindicatura, Tesorería y Oficialía Mayor, fue designada para firmar los instrumentos jurídicos correspondientes.

El acuerdo será publicado en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal, garantizando transparencia y legalidad. Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura social y cultural en beneficio de la comunidad playense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.