Internacional
Investigan en Chile 148 abusos sexuales

CHILE, 9 DE ENERO.- La justicia chilena cifró en 148 las investigaciones por abusos sexuales perpetrados por miembros de la Iglesia católica en contra de 255 personas, informó ayer el fiscal nacional, Jorge Abbott.
En el ojo del huracán, la iglesia local enfrentó desde inicio de 2018 una catarata de denuncias por abusos sexuales perpetrados por religiosos durante décadas. El papa Francisco respondió expulsando a curas pederastas y aceptando las renuncias de varios obispos investigados por encubrir a pedófilos.
Efectivamente, a nivel nacional tenemos 148 investigaciones con 255 víctimas (…) y cuatro clérigos formalizados”, indicó Abbott.
El funcionario destacó el “trabajo importante” que la justicia emprendió para que “las personas que han sido históricamente víctimas tuvieran la oportunidad de denunciar los hechos de los que fueron objeto (…) y esto ha abierto la posibilidad de asumir la reparación”.
La Fiscalía pretende continuar con todas las investigaciones para determinar los casos en que aún la justicia puede condenar a los victimarios, sin que lo impida una prescripción.
En un reporte anterior, la justicia indicó que entre los acusados aparecen curas, religiosos no sacerdotes, diáconos y una decena de laicos.
Las denuncias por abuso se reparten por todo el país y en la mayoría de las congregaciones, siendo las más numerosas las referentes a violaciones perpetradas por curas a lo largo de décadas en colegios administrados por la Congregación Marista.
La Fiscalía envió en los últimos meses al Vaticano varias solicitudes para obtener los expedientes canónicos de clérigos chilenos investigados por abusos, aunque las respuestas de la Santa Sede han sido “parciales”, dijo Abbott.
Hemos tenido respuestas parciales del Vaticano, no las que hubiéramos querido y tampoco con toda la información que hubiésemos querido, pero estamos insistiendo ante el Vaticano, cuyas autoridades han comprometido el apoyo a nuestra investigación”, apuntó.
Dijo confiar en la cooperación de las autoridades del clero chileno, aunque advirtió que si tratan de obstruir las causas “se llevarán adelante las investigaciones y se solicitarán las sanciones que correspondan”.
Allanamientos en oficinas de obispos y edificios de la Conferencia Episcopal local formaron parte de los movimientos de la Fiscalía para sumar pruebas.
Asimismo, los tribunales locales se transformaron en una pasarela para varios obispos locales acusados de encubrimiento, incluido el cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.
Producto de esa ola de denuncias que comenzó en 2010 con tres víctimas del poderoso sacerdote Fernando Karadima —condenado por abusos por el Vaticano en 2011 y expulsado de la Iglesia en 2018— la religión más seguida en Sudamérica vive sus momentos más críticos en Chile.
La visita del Papa, en enero de 2018, evidenció los reclamos de la comunidad por la indiferencia del Vaticano ante los casos de pedofilia y llevó a Francisco a investigar al clero local e iniciar una reforma.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN