Cancún
Prevén rotarios reunir 1 mdp en concierto con causa de Los Ángeles Azules
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 8 DE ENERO. – Con la expectativa de reunir alrededor de un millón de pesos se encuentra Club Rotario Bicentenario Cancún a través del concierto con causa de los Ángeles Azules de febrero próximo en el estadio de beisbol “Beto Ávila”.
Lorena Solís González, presidenta del Club Rotario Bicentenario Cancún, quien encabezó el convivio para reconocer la labor periodística (4 de enero, Día del Periodista), agradeció el apoyo para dar a conocer los diversos programas en beneficio de la sociedad.
Recordó que el rotarismo promueve el altruismo desde temprana edad: Futurac, para niños de cinco a 12 años, donde participan 30 niños; Interac, para menores de 12 a 18 años e integrado por igual número de participantes, y Rotarac, donde conviven 15 jóvenes de 18 a 30 años. En total, son 75 niños, adolescentes y jóvenes.
Comentó que por medio de los aproximadamente 10 clubes rotarios que hay en la entidad –cuatro nada más en Cancún– se venden boletos para la zona “Diamante” del concierto de la agrupación originaria de la ahora alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Solís González dijo que nada más entre los clubes de Cancún se están vendiendo más de 300 boletos; hay de mil 500, mil, 600 y 300 pesos, más los costos de expedición de boletos que, por ejemplo en el caso de los de mil 500 quedaría en mil 760 por gastos de expedición.“Estamos esperando recaudar un millón de pesos o un poco más para poder empezar proyectos de educación y salud para la comunidad; por eso participan todos los clubes rotarios asentados en el estado de Quintana Roo.”
Por otra parte, comentó que el proyecto final de su gestión al frente del Club Rotario Bicentenario Cancún, que culmina en junio próximo, es la compra y entrega de un equipo de ultrasonido a la delegación portomorelense de Leona Vicario.
“Hemos tenido acercamiento con comunidades en Leona Vicario y hemos detectado que tienen mucha necesidad; entonces, el proyecto es llevar equipo médico a un centro de salud que prácticamente no está siendo aprovechado totalmente.”
Agregó que una de las áreas de interés de Rotary es la atención a la salud materno-infantil, además de promover el liderazgo entre los jóvenes de esa localidad y el apoyo a la educación por medio de la entrega y gestión de becas.
Recordó que el año pasado se organizó una feria de la salud en Leona Vicario, a la que acudieron alrededor de 300 familias, por lo que también se busca una subvención por medio de la fundación rotaria para poder comprar mucho más equipo médico: “La entrega del ultrasonido se hará antes del mes de junio, que culmina mi periodo al frente del Club Rotario Bicentenario Cancún”.
acerca el gran díel concierto a beneficio de los Ángeles Azules de febrero próximo en el estadio de beisbol “Beto Ávila”, para ser donados a proyectos de educación y salud.
Lorena Solís González, presidenta del Club Rotario Bicentenario Cancún, quien encabezó el convivio para reconocer la labor periodística (4 de enero, Día del Periodista), agradeció el apoyo para dar a conocer los diversos programas en beneficio de la sociedad.
Recordó que el rotarismo promueve el altruismo desde temprana edad: Futurac, para niños de cinco a 12 años, donde participan 30 niños; Interac, para menores de 12 a 18 años e integrado por igual número de participantes, y Rotarac, donde conviven 15 jóvenes de 18 a 30 años. En total, son 75 niños, adolescentes y jóvenes.
Comentó que por medio de los aproximadamente 10 clubes rotarios que hay en la entidad –cuatro nada más en Cancún– se venden boletos para la zona “Diamante” del concierto de la agrupación originaria de la ahora alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Solís González dijo que nada más entre los clubes de Cancún se están vendiendo más de 300 boletos; hay de mil 500, mil, 600 y 300 pesos, más los costos de expedición de boletos que, por ejemplo en el caso de los de mil 500 quedaría en mil 760 por gastos de expedición.“Estamos esperando recaudar un millón de pesos o un poco más para poder empezar proyectos de educación y salud para la comunidad; por eso participan todos los clubes rotarios asentados en el estado de Quintana Roo.”
Por otra parte, comentó que el proyecto final de su gestión al frente del Club Rotario Bicentenario Cancún, que culmina en junio próximo, es la compra y entrega de un equipo de ultrasonido a la delegación portomorelense de Leona Vicario.
“Hemos tenido acercamiento con comunidades en Leona Vicario y hemos detectado que tienen mucha necesidad; entonces, el proyecto es llevar equipo médico a un centro de salud que prácticamente no está siendo aprovechado totalmente.”
Agregó que una de las áreas de interés de Rotary es la atención a la salud materno-infantil, además de promover el liderazgo entre los jóvenes de esa localidad y el apoyo a la educación por medio de la entrega y gestión de becas.
Recordó que el año pasado se organizó una feria de la salud en Leona Vicario, a la que acudieron alrededor de 300 familias, por lo que también se busca una subvención por medio de la fundación rotaria para poder comprar mucho más equipo médico: “La entrega del ultrasonido se hará antes del mes de junio, que culmina mi periodo al frente del Club Rotario Bicentenario Cancún”.
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















