Internacional
Vicentillo Zambada se despide de El Chapo: No es mi enemigo pero tampoco un mito
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ENERO.- El mexicano Vicentillo Zambada, hijo de Ismael Mayo Zambada, afirmó hoy que Joaquín El Chapo Guzmán Loera “no es mi enemigo”, pero tampoco “un mito” como cree que pretende demostrar la defensa del acusado por narcotráfico durante su juicio en Estados Unidos.
En la última de las tres jornadas de su testimonio contra el antiguo socio de su padre y tras 14 horas de declaración ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, VicentilloZambada se despidió cordialmente de su “compadre Chapo” con un educado cabeceo, que el acusado correspondió en la que probablemente sea la última vez que ambos exlíderes del cartel de Sinaloa se vean cara a cara.
Sigue El juicio del siglo en Nueva York: día a día el proceso contra El Chapo Guzmán

Difunden foto de El Chapo bailando con todo y pistola en la cadera
“Mi compadre Chapo no es mi enemigo”, aseveró afectado el testigo tras la acusación del abogado de la defensa, Eduardo Balarezo, de que la información que estaba aportando en el juicio lo convertía en adversario de Guzmán.
“Él sabía que testificaría (en contra) porque me declaré culpable cuando él estaba libre, con mi padre, y me comprometí a cooperar con la Fiscalía”, insistió Vicentillo, que reafirmó: “No veo el futuro y no sabía que mi compadre Chapo estaría aquí. No es mi enemigo”.
El principal argumento blandido por la defensa durante las veinticinco sesiones del juicio es que el Chapo en realidad es un chivo expiatorio, una suerte de mito, y que Mayo Zambada -en libertad- es el verdadero líder del cartel del Sinaloa.
El Chapo, vestido con un traje gris oscuro y camisa y corbata en tonos azules, contempló impasible el discurrir de la sesión, tal y como viene siendo habitual durante todas las jornadas del proceso, que arranco hace algo más de dos meses en Brooklyn.
También lo estuvo cuando, a preguntas de la fiscal Amanda Liskamm, Vicentillo -retenido en una prisión federal de Chicago- enterró la hipótesis de que la figura del Chapo tiene más de mito y leyenda que de verdad, al reafirmarse en su acuerdo con las autoridades estadounidenses de ofrecer testimonio veraz para evitar una cadena perpetua.
“¿Sabe si el acusado es un narcotraficante real o un mito inventado que no trafica con drogas? ¿Es un líder poderoso del cartel de Sinaloa o un mito que vive escondido en la sierra y no hace nada?”, inquirió Liskamm.
“Es un traficante real que trabajaba con droga, un líder del cartel como mi papá”, respondió Vicentillo.
Edgar Veytia, ex fiscal de Nayarit se declara culpable de narcotráfico en EU
En un interrogatorio más pausado que el del día anterior, en el que llegó a descalificar a Zambada, Balarezo quiso insistir en unas conversaciones telefónicas que Vicentillo, una vez en una prisión federal de EU, mantuvo con su padre el Mayo.
De acuerdo con el testigo, los intercambios fueron a instancias de la agencia estadounidense de lucha contra las drogas (DEA, en sus siglas en inglés), que también controló dichas charlas en las que Vicentillo pidió a su padre que se entregara.
Balarezo cuestionó también que aquellas fueran las únicas comunicaciones entre padre e hijo, remarcando el papel de mensajeros de los abogados de Vicentillo, que se reunían con su padre en su escondite en la sierra del Sinaloa.
Además, en su intento por persistir en el poder del Mayo Zambada frente al procesado -de quienes resaltó su gran parecido físico para tratar de sembrar la duda entre el jurado-, Balarezo mostró una serie de fotos y nombres para que Vicentillo los identificara. Todos ellos, antiguos enemigos o miembros del cartel, muertos o en prisión.
La fiscal Liskamm salió al paso al preguntar al testigo por dos de sus hermanos, Ismael y Serafín, así como por su tío, Jesús “Rey” Zambada, todos ellos detenidos en México o EU.
Terminaron así los tres días de testimonio de la mano derecha de Mayo Zambada, durante los cuales Vicentillo pudo relatar cómo el Chapo le narró su huida de prisión a bordo de un carro de lavandería, cómo su padre y Guzmán encargaban asesinatos de rivales o diversos entresijos del negocio del narcotráfico.
En estos días, Zambada también explicó los contactos que El Chapo mantuvo con la DEA mientras estaba prófugo y que Guzmán le puso en contacto con las autoridades estadounidenses cuando quiso salir del cartel.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 11 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















