Nacional
Desaparecen el Banco Unión Progreso de César Duarte

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO.- El Banco Unión Progreso, vinculado al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, renunció a sus beneficios bancarios por parte de los accionistas, debido a una redefinición de la estrategia de negocios y para convenir a los intereses de las entidades, que conforman dicho grupo, según consta en un documento oficial entregado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“El 9 de septiembre de 2018, Grupo Económico Progreso ingresó a la CNBV un escrito de desistimiento relativa al proceso de Banco Progreso Chihuahua, autorizado en sesión del 21 de marzo de 2014 por la junta de gobierno de la CNBV, así como de la solicitud de aprobación de los estatutos sociales”, revela la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Esta institución bancaria se colocó en el ojo del huracán, luego de que el entonces gobernador de Chihuahua y uno de sus secretarios de confianza, Jaime Herrera Corral, realizaran un fideicomiso millonario para refinanciar al banco a través de acciones de Banorte, con el que pretendían obtener el 15 por ciento de la ganancia con la operación del dinero
Jaime Herrera Corral, ex secretario de Hacienda de Duarte, cinco días antes de ser nombrado funcionario público, creó la empresa Multiopciones de Servicios Progreso de Delicias, que más tarde se conformaría como parte del Banco Unión Progreso, entidad financiera en la que el ex mandatario invirtió más de 65 millones de pesos.
A casi cinco años de esos movimientos, Banco Unión Progreso, la institución vinculada al exgobernador César Duarte, su esposa Bertha Gómez Fong y Herrera Corral, dejó de otorgar créditos agropecuarios a los chihuahuenses, pese a cumplir con todas las revisiones y pruebas de que no irá a la bancarrota.
CON DINERO PÚBLICO
La historia del Banco Unión Progreso tomó relevancia en 2014, cuando se detectaron 342 trasferencias del Gobierno del Estado hacia dicha institución, donde se contabilizaron por lo menos 80 mil millones de pesos en pagos que salieron desde la Secretaria de Hacienda. La asociación Unión Ciudadana, liderada por Jaime García Chávez, fue la que detectó las irregularidades y las denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) ya que la Fiscalía General del Estado no inició investigación alguna sobre el presunto desvío de recursos públicos al banco.
En septiembre del 2014, García Chávez, denunció a César Duarte Jáquez y Jaime Herrera Corral, por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y uso indebido de atribuciones y facultades, ante la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Sin embargo, en marzo del año pasado, la PGR decidió no ejercer acción penal contra Duarte por los delitos denunciados por García Chávez.
Por otro lado, en 2016, Javier Corral Jurado ganó la gubernatura del estado al prometer a los chihuahuenses que ejercería acción penal contra el exgobernador y sus excolaboradores, lo cual, hasta el momento, ha dejado una decena de detenidos por los desvíos cometidos de 2010 a 2016, sin que el exgobernador Duarte sea capturado.
Actualmente el exgobernador César Duarte Jáquez se encuentra fuera de Chihuahua y ha sido fichado por la Interpol como un “prófugo de la justicia”, sin que hasta el momento se realice una solicitud de extradición.
Cuenta también con otra denuncia por la Fiscalía de Delitos Electorales (Fepade) por el uso indebido de recursos públicos en elecciones.

LA SALUD DEL BANCO
Al cierre del tercer trimestre de 2018, la cartera vigente del banco Progreso de Chihuahua representaba el 91 por ciento de sus activos totales, con un índice de morosidad de 1.12 por ciento.
Sus principales fuentes de financiamiento eran los préstamos de socios con al menos 44.46 por ciento, de las instituciones de banca múltiple con 36.54 por ciento y de la banca de desarrollo con 16.47 por ciento, de acuerdo con la CNBV.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
