Internacional
Donald Trump enviará a soldados en la frontera para construir el muro

WASHINGTON, 3 DE ENERO. – El Ejército desplegará más tropas en la frontera sur con la misión de construir o mejorar 160 millas de muro, y prestar asistencia sanitaria a los inmigrantes indocumentados que puedan necesitarla, según ha informado la radio pública (NPR, en inglés) citando fuentes militares anónimas.
El presidente, Donald Trump, ordenó en octubre el despliegue de militares en la frontera para frenar la llegada de una caravana de inmigrantes centroamericanos; así, 5.800 soldados se sumaron a los 2.100 miembros de la Guardia Nacional desplegados meses antes, aunque su labor se limitó a tareas de apoyo a las autoridades migratorias.
Su objetivo fue fundamentalmente disuasorio, ante una situación que Trump calificó de “incontrolable”; a la postre, los inmigrantes de la caravana se limitaron en su mayoría a pedir asilo en la frontera, aunque en un par de ocasiones fueron rechazados con gases lacrimógenos sendos intentos de cruzar por la fuerza. Los soldados, en cualquier caso, tenían permiso para disparar a matar “si tienen que hacerlo”, como recordó el propio presidente.
TE PUEDE INTERESAR
Gasolina es hasta 5 pesos más barata en la frontera norte
Tras el repliegue progresivo de las últimas semanas, sólo quedan 2.300 militares en la frontera (más los 2.100 guardias nacionales), que se verán ahora reforzados con nuevos efectivos, entre ellos ingenieros de combate y unidades de aviación, según NPR. Esta operación será financiada por el Pentágono, que no se ha visto afectado por el cierre parcial del Gobierno federal ocasionado por el desencuentro entre el Congreso y el presidente sobre los fondos destinados a seguridad fronteriza.
Trump, que durante su campaña y ya en la Casa Blanca prometió que sería México quien pagara el muro (dos presidentes mexicanos se han negado ya a ello), quiere ahora que el Congreso destine 5.700 millones para levantar la barrera; los demócratas sólo están dispuestos a conceder 1.200 millones. Pero el presidente ya había avanzado en otoño que plantearía que fuera el Ejército quien construyera el muro, toda vez que lo considera una cuestión de seguridad nacional.
La frontera entre México y Estados Unidos se extiende unas 2.000 millas, pero el propio Trump ha reconocido que no haría falta levantar una barrera desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México. En parte, porque ya hay 654 millas de muro construidas, las que se suman otras 51 con barreras dobles o triples; podrían tener que reforzarse, y de hecho ésa es la intención del presidente, pero ya están ahí. Y, en parte, porque “hay un montón de barreras naturales”, según Trump, montañas y “ríos violentos y crueles” que sirven de barrera natural.
Según sus cálculos, sólo harían falta entre 700 y 900 millas de muro; pero sólo construir o reforzar 60 millas costaría, según la Casa Blanca, hasta 1.600 millones de dólares. En el pasado, Trump ha intentado conseguir 25.000 millones de dólares del Congreso para, a lo largo de la próxima década, construir el resto de la barrera.
El Ejército se encargará también, según las fuentes consultadas por NPR, de prestar asistencia médica a los inmigrantes que puedan necesitarla. Dos niños han muerto en las últimas semanas tras pasar a custodia de la Patrulla Fronteriza tras cruzar ilegalmente desde México. Las autoridades migratorias han advertido que los indocumentados cada vez eligen rutas más remotas (posiblemente forzados por medidas como el despliegue de soldados), de forma que arriesgan la vida e incluso si son atrapados por patrulleros, como sucedió con uno de los menores, se encuentran tan lejos de sus instalaciones que una emergencia médica puede resultar fatal.
Fuente Vanguardia

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 13 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 18 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 19 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 18 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO