Cancún
Analistas financieros ponen ‘alas’ al dólar para 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE DICIEMBRE.- El precio del dólar arrancará 2019 con fuertes presiones financieras internas y externas; que llevarán al tipo de cambio por arriba de 20 pesos, en operaciones interbancarias.
Mientras que en transacciones al menudeo –en casas de cambio o bancos– el billete verde alcanzará picos de 21 y 22 pesos, durante los próximos meses, anticiparon los analistas financieros.
Lo anterior, después de que tipo de cambio cerró la última semana de 2018 en un rango de 20.05 a 20.17 pesos por unidad, en operaciones de ventanilla.
Durante el año que termina, el dólar se cotizó en un mínimo de 18.62 pesos –durante la primera semana de abril–; y en un máximo de 21.28 pesos por dólar, al cierre de la primera quincena de junio.
A través de los Criterios Generales de Política Económica, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador espera que el tipo de cambio mantenga una trayectoria estable en los próximos meses; lo que permitiría alcanzar una cotización promedio de 20 pesos durante 2019.
DÓLAR INTERBANCARIO EN 2019

Getty Images
Frente a tal escenario, el Banco de México (Banxico) informó que los analistas del sector privado anticipan que el billete verde se ubicará en rango de 20.34 a 20.70 pesos, en operaciones interbancarias, durante 2019.
El Grupo Financiero Monex anticipó que, pese la volatilidad financiera que se mantiene en los mercados globales por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el tipo de cambio en México mantendrá una tendencia a la baja en los primeros meses de 2019.
Indicó que el dólar interbancario arrancará enero en niveles de 20.02 pesos por unidad; mientras que en febrero y marzo tendría una disminución, con promedios de 19.96 y 19.92 pesos, respectivamente.
El Banco BASE estimó que para el segundo trimestre del próximo año –entre abril y junio–, la divisa norteamericana fluctuara entre 19.50 y 19.70 pesos.
Mientras que para agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019 el tipo de cambio tendría un alza paulatina; que lo llevaría a niveles de 19.90 y 20 pesos.
DÓLAR LIBRE A 21 O 22 PESOS EN 2019

Getty Images
Abraham Vergara Contreras, coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la IBERO, refirió que el dólar libre –que se vende o compra en casas de cambio o ventanillas bancarias– fluctuará por arriba de 20 pesos durante próximo año.
Indicó que, a diferencia del interbancario –que se utiliza para transacciones entre empresas e instituciones financieras–; el dólar de ventanilla siempre es más caro al utilizarse en movimientos al menudeo.
Es por ello, apuntó, que si el Banco de México, el gobierno de AMLO –a través de la Secretaria de Hacienda– o los grupos financieros indican que el dólar interbancario estará en 20 pesos, se puede inferir que la divisa se ofertará al público en general en más de 20 o hasta 21 pesos.
El especialista explicó que ante las condiciones actuales –marcadas por el bajo crecimiento de la economía mexicana y la incertidumbre financiera internacional– es muy posible que el billete te verde toque picos de 21 o hasta 22 pesos durante 2019.
“Y ello, dependerá de factores como las decisiones que tome el gobierno de AMLO sobre temas clave como la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco; el aumento en las tasas de interés y la ratificación del T-MEC por los Congresos de los países miembros”, comentó.
FACTORES QUE ENCARECERÍAN AL DÓLAR
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, indicó que se espera que el peso mexicano inicie 2019 con un escenario de elevada incertidumbre interna y externa; lo que mantendría al dólar por arriba de 20 pesos.
Refirió que, entre los principales riesgos que afectaría al dólar, destacan:
- La desaceleración de la economía mundial, por la guerra comercial entre China y Estados Unidos; cuyo impacto afectaría el desempeño de las economías emergentes como México.
- Imposición de aranceles al sector automotriz, derivado de una investigación comercial instruida por el presidente de EU, Donald Trump; para proteger la producción de automotores en su país.
- Lentitud en la ratificación y aprobación del T-MEC –o nuevo TLCAN– entre los Congresos de México, Estados Unidos y Canadá.
- Implementación de políticas económicas no ortodoxas por parte del nuevo gobierno mexicano; así como el incumplimiento de la disciplina fiscal comprometida por la administración de AMLO en el Presupuesto de Egresos de 2019.
- Aceleración y nuevos incrementos en la tasa de interés del Banco Central de Estados Unidos.
- De materializarse estos riesgos, el tipo de cambio podría subir por arriba de 21 pesos por dólar, a nivel interbancario. Y, por lo tanto, hasta 22 pesos en ventanillas bancarias.
Fuente Publimetro

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 12 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 12 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE